La colorada María Eugenia Roselló y el blanco Alfonso Lereté se reunieron para buscar alternativas a los artículos que habilitan la tenencia compartida y las visitas incluso cuando existen medidas cautelares contra un progenitor
Para Roselló, los artículos 4 y 6 significan “una desprotección clara a los niños, niñas y adolescentes”, mientras que, para Melazzi, “con la redacción actual el interés superior del niño está resguardado”
La senadora colorada Carmen Sanguinetti no acompañó los artículos que mantienen el régimen de tenencia y las visitas cuando existen medidas cautelares contra un progenitor
Andrea Tuana, de Anong, sostuvo que es “un proyecto adultocéntrico de un pequeño grupo de personas” que están “impedidas del contacto con sus hijos e hijas, muchos de ellos justamente por denuncias o medidas cautelares” por violencia o abuso sexual.
En un conversatorio, aseguraron que los argumentos que sostienen quienes
impulsan la propuesta no se desprenden de investigaciones ni de la experiencia internacional.
La campaña es impulsada por el INJU junto a Unicef con el apoyo del MSP; como insumo principal se realizarán más de 300 talleres de sensibilización en todo el país
La española Beatriz Gimeno catalogó de “barbaridad” que la ley permita la no suspensión de las visitas cuando un progenitor es denunciado por violencia de género; la jueza Staricco advirtió que para las medidas cautelares no rige el principio de inocencia