Conversamos con Vania Markarian y Rafael Mandressi, coordinadores del seminario Políticas de la ciencia. Perspectivas históricas para un desafío del presente, que comienza el jueves 8 de abril
En una asamblea por Zoom, más de 900 investigadoras e investigadores decidieron “manifestarse públicamente” acerca de “los recursos presupuestales actuales para la investigación” y formar una asociación civil que dialogue con autoridades y otras instituciones del sistema científico.
Científicos y científicas se nuclean ante “falta de espacios institucionales en la generación de las políticas de ciencia y tecnología nacionales” para quienes hacen investigación
El documento firmado por 140 científicos del IIBCE marca además una “profunda preocupación por la ausencia de una adecuada política de ciencia, tecnología e innovación”
Argumenta que el cese del cargo del secretario ejecutivo no se ajusta a la legislación vigente, y asegura que la inversión en ciencia debe ser entendida como “una palanca para impulsar la reactivación del país”
El paquete acordado con Elsevier implica acceder a sólo 150 títulos de los 2.500 a los que se accedía hasta el recorte; se cancelan colecciones enteras, como las de la editorial IOPScience y se restringe el acceso a la base de publicaciones Scopus sólo a la propia ANII