Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'El Frente Amplio presentó 940 listas para las elecciones departamentales, 66% más que en 2020' · Foto: Alessandro Maradei
Partidos políticos

El Frente Amplio presentó 940 listas para las elecciones departamentales, 66% más que en 2020

La fuerza política registró hojas de votación amarillas y negras y con cinco estrellas; en el PN hay listas con la foto de Valentina dos Santos y la frase “Ahora más que nunca” en apoyo a Besozzi
Víctor Abal. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobierno nacional

Desarme voluntario, trabajo con la sociedad civil y otros lineamientos de la futura Dirección de Prevención Integral del Delito y la Violencia

El fraccionamiento de la Dirección de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior se consolidará luego de la Ley de Presupuesto
Maximiliano Campo.
Foto: FB
Parlamento

El Partido Colorado quiere votar en comisión proyecto de ingreso a las intendencias, pero el FA pide más tiempo de análisis

Los colorados insisten en que la comisión vote el texto antes de las elecciones, pero el oficialismo entiende que “no hay apuro” y que el texto debe recoger mayores apoyos
Salvador Schelotto, Juan Machado, Verónica Piñeiro, Mario Bergara y Gabriel Velazco, el 19 de abril, en Camino Corrales y Río Guayas. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

Bergara dijo que hay “un favoritismo marcado” para que el Frente Amplio vuelva “a ganar la Intendencia de Montevideo por octava vez consecutiva”

Piñeiro consideró que el FA “busca generar un departamento más integrado, con más inclusión, con participación”; Schelotto dijo que la coalición de izquierda es la “única alternativa real”
Yamandú Orsi, durante el acto por los 200 años del desembarco de los 33 Orientales, el sábado 19 de abril, en la playa de la Agraciada, Soriano. · Foto: Ignacio Dotti
Gobierno nacional

En el acto por el bicentenario de la Cruzada Libertadora, Orsi llamó a “seguir construyendo” esta patria común “que nos reconoce como orientales”

Miles de personas asistieron a la celebración sobre la playa de la Agraciada; “nunca asistió tanta gente como en esta ocasión”, dijeron algunos locatarios
Yamandú Orsi, durante el acto por  los 200 años del desembarco de los 33 Orientales, el sábado 19 de abril, en la playa de La Agraciada, Soriano. · Foto: Ignacio Dotti
Gobierno nacional

Orsi sobre la renuncia de Cairo: “No es grato”, pero “son las decisiones que hay que tomar”

El mandatario agregó que a través del Congreso de Intendentes se debería atender la temática de la regularización de propiedades, a la que calificó como un asunto “pendiente”
Sandra Lazo (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Familiares de soldados uruguayos en el Congo se reunirán el lunes con la ministra de Defensa

Los allegados a los militares propondrán a Sandra Lazo que se fije una fecha para el relevo de efectivos y solicitarán que se les brinde atención psicológica.
Cecilia Cairo, el 15 de abril, en su casa. · Foto: Alessandro Maradei
Partidos políticos

“No gobernó la honestidad”: desde el PN afirman que la renuncia de Cairo “fue al grito” y porque “faltan pocos días para las elecciones”

El diputado colorado Felipe Schipani, en cambio, valoró la resolución de Orsi, mientras que el también colorado Juan Martín Jorge, promotor de una eventual interpelación, dijo que ahora “carece de sentido” recurrir a este mecanismo.
Reparto de listas para las elecciones departamentales en Paysandú. · Foto: Juan Manuel Alborés
Partidos políticos

Elecciones departamentales: sucesos nacionales mantienen “incidencia” pero en Montevideo; los intendentes y delfines son favoritos en el interior

Según politólogos, el caso que involucró a la exministra Cecilia Cairo podría entrar en juego en la elección capitalina, mientras que los casos con tratamiento en la Justicia en departamentos del interior muestran influencia “lateral” sobre el electorado.
Ana Ferraris. · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

La Junta de Transparencia y Ética Pública planifica crear un Observatorio Anticorrupción

Su presidenta, Ana Ferraris, aseguró que se aprobará una reglamentación para poder aplicar multas por incumplimientos en las declaraciones juradas y para transparentar los datos, y que se regulará el proceso de denuncias ante el organismo.