Saltar a contenido
La Cámara de Representantes, el 13 de octubre, durante la sesión especial, en el Palacio Legislativo · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Presupuesto: el Frente Amplio analiza incorporar en el Senado “lo que quedó en el camino” y maneja nuevas reasignaciones

En el centro de la discusión están los artículos del levantamiento del secreto bancario, que no fueron aprobados en la votación en la Cámara de Diputados.
Concentración para recordar y homenajear a las víctimas de los ataques del 7 de octubre de 2023, en celebración del acuerdo de paz y pidiendo por el retorno de los cuerpos que aún faltan, el 16 de octubre, en la plaza Trouville. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sociedad

Se realizó un homenaje a las víctimas israelíes del 7 de octubre de 2023, con la presencia de Carolina Cosse

La embajadora de Israel en Uruguay dijo que Hamas “vomita odio, propaganda y mentiras” y sostuvo que “el único genocidio” ocurrió “a manos de esta organización terrorista”
Federico Caporale y Gustavo Viñales, el 16 de octubre, durante el Seminario de Diálogo Social, en el edificio anexo a la Torre Ejecutiva. · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Diálogo Social: “Deberíamos entender que el sistema de aportes patronales está agotado”, afirmó Gustavo Viñales

Este jueves se realizó un nuevo seminario sobre el sistema previsional, con la participación de la presidenta del BPS, Jimena Pardo, y el extitular de la Comisión de Expertos en Seguridad Social Rodolfo Saldain.
Calle Colonia, en Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sociedad

44% considera que la libreta de conducir por puntos podría tener un impacto positivo en la seguridad vial, según la Usina

El presidente de la Unasev, Marcelo Metediera, dijo que una vez que se implemente el nuevo sistema, se va a poder “pensar en aplicar políticas distintas”, como, por ejemplo, “analizar los valores de las multas”.
Cristina Lustemberg (archivo, octubre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Lustemberg anunció la creación de centros regionales “para resolver y atender temas vinculados al consumo problemático de sustancias”

La ministra de Salud Pública se reunió con el Congreso de Intendentes para conversar sobre “planes departamentales de salud” y analizar “cuáles son las necesidades que tiene cada departamento” para así “ser más ágil en resolver”
Roque García y Guido Manini en la sede de Cabildo Abierto (archivo, marzo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

El excandidato a la IM Roque García abandonó Cabildo Abierto: los diputados “se pasaron por las partes el sentir de los cabildantes”

El coronel retirado subrayó que el programa de gobierno de CA “dice a texto expreso exactamente lo contrario de lo que ellos votaron” en el Parlamento
El presidente Yamandú Orsi (archivo, agosto de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Orsi sobre la ley de eutanasia: “Es un tema que tiene un perfil más filosófico y de trasfondo religioso que partidario”

La Iglesia Católica de Uruguay expresó que es una ley que promueve la “cultura de la muerte”.
archivo, 2024 · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobierno nacional

Raffo sobre cambio en la gestión del Antel Arena: “Pone en riesgo el bolsillo de los uruguayos y saca del foco cosas como mejorar la conexión a internet”

La directora del ente por el Partido Nacional afirmó que el balance da cuenta de “pérdidas que cuadruplican el monto que supuestamente se ahorraría” tras el cambio de operador a una subsidiaria.
Yamandú Orsi, el 16 de octubre, durante la conmemoración de los 80 años de la FAO, en Roma, Italia. · Foto: Presidencia de Uruguay
Gobierno nacional

Orsi invitó a Meloni a visitar Uruguay y afirmó que Italia tiene “interés” en que el acuerdo Mercosur-Unión Europea se apruebe este año

Por otra parte, el presidente anunció en la FAO que Uruguay “adhiere a la iniciativa de colaboración con alimentos para la Franja de Gaza”.
Archivo, setiembre de 2025 · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobierno nacional

Cosse sobre la ley de eutanasia: “Se suma a la tradición humanista de Uruguay y amplía la escala de derechos”

Sobre la instrumentación, agregó que “tiene confianza en que va a salir bien” porque “tenemos todos los elementos” para hacerlo y la normativa “es muy clara”.