Saltar a contenido
Álvaro Delgado y Valeria Ripoll (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Partidos políticos

Falta de “cercanía”, salarios insuficientes y fallos en la comunicación: el balance del gobierno de Lacalle Pou ingresó en la autocrítica del PN

Valeria Ripoll “no estuvo a favor de una sola medida del gobierno” y el proceso de autocrítica no es “ni fu ni fa”, cuestionó el senador Sebastián da Silva; el intendente de Maldonado opinó que en las elecciones nacionales “muchas veces no se considera al caudillo del interior”
Álvaro Danza (archivo). · Foto: Gianni Schiaffarino
Sociedad

Caso Danza: FA da por “laudado” el tema, mientras la oposición apunta a la Jutep con planteos de reforma para “alejarla de lo político”

La resolución de la Junta de Transparencia y la decisión del presidente de ASSE cambiaron el eje de la discusión; la oposición anuncia nuevas medidas políticas –entre ellas otra interpelación– y el oficialismo cataloga su actitud de “circo” y “política del espectáculo”
Comisión de Lavado de Activos de Diputados, el 7 de noviembre, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Martín Hernández Müller
Parlamento

Comisión de Diputados recibió a Jorge Díaz para tratar el proyecto de ley sobre lavado de activos

La oposición sigue apuntando a tres de las modificaciones planteadas por el Frente Amplio con las que discrepan, aunque el diputado Pablo Abdala dijo que “no descartaría que el proyecto saliera por unanimidad como salió en el Senado”
José Carlos Mahía (archivo, octubre) · Foto: Gianni Schiaffarino
Sociedad

Cainfo considera “improcedente” requisitoria del MEC al diario El País para indagar sobre filtración; Mahía dijo que fue “un error”

El Centro recordó que la solicitud “constituye un precedente preocupante que puede interpretarse como un intento de interferencia en el ejercicio legítimo del periodismo”.
Alejandro Sánchez y Jorge Díaz, el 24 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Guillermo Legaria
Sociedad

Para el 46% de la población, el caso Cardama es un hecho de corrupción, según una encuesta de Nómade

La medición relevó una “fuerte polarización política” en la clasificación del hecho: 85,1% de los votantes del oficialismo frente a un 6,3% de los votantes de la coalición
Álvaro Danza, el 6 de noviembre, en el Ministerio de Salud Pública. · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Danza: informe de la Universidad Católica analiza situación “en abstracto” y menciona “cierta indeterminación” en la norma

La restricción “no opera como una condición de elegibilidad o un requisito para la designación en el cargo”, y busca evitar conflictos de intereses, “de conjunción inconveniente del interés público e intereses privados”, agrega el informe solicitado por la Comisión de Salud y Asistencia Social de Diputados
Alejandro Paz (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Presidente de Antel explicó participación en licitación por los derechos de fútbol: “tema estratégico” y apuesta por contenidos internacionales

Alejandro Paz señaló que aspectos del pliego por los derechos de TV del fútbol uruguayo tienen “zonas grises”
Gerardo Sotelo, el 4 de noviembre, en el Palacio Legislativo. · Foto: Alessandro Maradei
Parlamento

Coalición sumó nueva interpelación: tras informe de la Jutep, convocará a José Carlos Mahía

Gerardo Sotelo anunció que, además de mantener la convocatoria a Cristina Lustemberg, promoverán una interpelación al ministro de Educación y pedirán reunirse con Yamandú Orsi.
Daniel Caggiani, el 29 de octubre, en el Parlamento. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Parlamento

Caso Danza: Caggiani dijo que “no hay duda de que queda relativamente zanjado” e interpelación a Lustemberg “no tiene sentido hoy”

Tras el informe de la Jutep y ante la posibilidad de que la oposición denuncie al organismo ante la OEA, valoró que “si no fuera serio ya sería tragicómico” y dijo que el informe “es intachable”
Yamandú Orsi. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Equilibrio en evaluación de la gestión de Orsi: 40% aprueba y 40% desaprueba, según encuesta de Cifra

A la vez, el presidente “sigue siendo bastante más popular que su gestión” con un 56% que siente simpatía.