Hay una especie de capricho por instalar nombres complicados, como si esto “modernizase” la educación. En realidad esta manía provoca el efecto contrario: las disciplinas cliché no tardan en pasar de moda.
La caída del denominado socialismo real llevó a un desconcierto de todas las izquierdas a nivel global. El abandono de toda referencia a la revolución y la amnesia respecto a ésta parecen ser parte de esa caída.
La reciente afirmación de Javier García en el sentido de que “el FA”, en sus “15 años de gobierno”, “no tuvo voluntad política” para que se conozca “toda la verdad” es una falta de respeto, desleal y despreciable.
Hoy, como sociedad, enfrentamos nuevos desafíos y la juventud desempeña un papel crucial en ello. Desde el Frente Amplio debemos ampliar los mecanismos que generen contenido político e ideológico.
El progresivo y creciente debilitamiento del multilateralismo y su más antiguo organismo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, la ONU, se ha profundizado en los últimos tres años.
Ojalá cada vez haya menos alambres de púa y colectivamente podamos construir un Montevideo que no se parezca a una trinchera de guerra, sino a una ciudad llena de esperanza, color y vida.
Después de todo, un hombre frustrado o traicionado por amigos es alguien que tenía fe y fue defraudado por la vida y la amistad. Es digno de amparo y cuidado. No objeto de críticas en la plaza pública. Pobre.
El Programa 404 Atención Integral a la Primera Infancia no tiene un plan, no ha logrado articular ni coordinar acciones, tiene un alto grado de incumplimiento e improvisación, y no ha obtenido los resultados esperados.
Se trata de sistematizar los acuerdos básicos existentes para transformarlos en potentes políticas educativas que permitan a la sociedad en su conjunto avanzar hacia estadios superiores.