Opinión
Posturas
Posturas
Pájaros a la deriva: la realidad turística en el litoral del país
Justamente en plena pandemia, un momento muy especial en que el turismo interno está obligado a ser la principal bandera para desarrollar al castigado sector, el desmantelamiento de este programa parece muy desacertado.
Posturas
La originalidad de un grande
Posturas
¡A transformar!
Luego de tres gobiernos de izquierda que transformaron positivamente a Uruguay en muchos aspectos sustanciales, ¿cuál es el accionar político que, aprendiendo de los errores y las ausencias, nos permitiría continuar el proyecto de cambio en Uruguay con mayor potencia?
Posturas
Presupuesto sin presente, sin futuro: un salto al vacío
Al gobierno le quedan todavía cuatro años para revisar sus acciones y asumir esta nueva realidad generada a partir de la crisis sanitaria, pero las consecuencias de sus omisiones en el corto plazo serán muy profundas y notorias.

Posturas
El pensamiento crítico latinoamericano como trinchera de los derechos humanos
Con los acontecimientos vividos en estos últimos tiempos se debería evidenciar que lo único importante para el proyecto del capital son las ganancias y para ello no importa cómo se obtendrán.

Posturas
La adultocracia y los derechos de los niños al tacho
Las escuelas son un casi no-tema en los discursos. O peor, un tema molesto con el que “ya hicimos todo lo que pudimos” para las autoridades. Un tema tan grave es tibio para la adultocracia de todas las carpas.
Posturas
La escala local de la pandemia
La integración de los equipos propios del sistema de salud al rastreo epidemiológico a nivel local tiene muchas ventajas. Se conoce el lugar, las familias, las personas, sus vínculos y trayectorias.
Posturas
Inauguración de Plaza Italia: un caso para pensar la gentrificación en Montevideo
Aunque hagan falta estudios que avalen la cuestión, es evidente, ante una simple constatación del paisaje urbano, cómo varios barrios montevideanos han transitado y transitan un proceso gentrificador.