Saltar a contenido
Política

Sociedad

Sociedad

Camino escabroso

El intendente de Canelones, Marcos Carámbula, presentó ayer el plan de recuperación de la infraestructura afectada por las lluvias en ese departamento. Se prevé la construcción de macrocanales a cielo abierto para la evacuación de pluviales e intervenciones costeras para la descarga del agua hacia el mar, que serán presentadas para su evaluación ante la Dirección Nacional de Medio Ambiente. Según el jerarca, la solución de fondo es avanzar con mayor celeridad en las obras previstas para Ciudad de la Costa y consideró que es fundamental una inversión nacional en materia de vialidad.
Sociedad

Estudio complejo

Algunos residentes del Complejo Habitacional 20 (CH 20), ubicado en Barrio Sur, se reunieron el miércoles temprano con el decano de la Facultad de Ingeniería (Fing), Héctor Cancela, y más tarde con el de la Facultad de Arquitectura (Farq), Gustavo Scheps. Los decanos piden un planteo formal así como condiciones legales y acuerdos para hacer un estudio.
Néstor Campal. Foto: Javier Calvelo
Nacional

Próxima estación

Trabaja en la Intendencia de Montevideo desde julio de 2007. Néstor Campal pasó por la Dirección de Saneamiento, que le dejó una serie de aprendizajes que no olvidará, y en agosto de 2013, tras la remoción de Gerardo Urse, fue designado director del Departamento de Movilidad. Hoy trabaja en la implementación de la segunda etapa del Plan de Movilidad, para la cual se usará un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo por 70 millones de dólares. En principio, las obras proyectadas como prioritarias son la creación de un Centro de Gestión de la Movilidad (que costará 15 millones) y la adecuación y ampliación de la avenida José Belloni. Habló con la diaria sobre evaluaciones, planes y ejecuciones.
​Vecinos del barrio Bolsa de Gatos ayer, en la ciudad de Durazno. /Foto: Pablo Nogueira​
Sociedad

Esperando al río

Unas 1.600 personas se encuentran evacuadas en Durazno debido a la crecida del río Yí. Ayer, parte de la ciudad fue ganada por el agua y algunos pobladores la recorrían en bote. En otros casos, aunque la crecida no había llegado a inundar las casas, la población respondió rápidamente desalojando, ya que sabe por experiencia que abandonar el lugar es lo más saludable. Las autoridades departamentales destacaron la importancia que ha tenido el Sistema de Alerta Temprana en la organización de las evacuaciones. Mientras tanto, todos esperan que el río empiece a bajar para comenzar a proyectar el retorno.
Rodrigo Arocena. Foto: Javier Calvelo
Nacional

Materia pendiente

Rector de la Udelar piensa que debate educativo está mal planteado y propone fijar metas en el área.
Celebración de Iemanjá, ayer, en la playa Ramírez. Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Espalda al mar

Otra vez las costas uruguayas se vistieron de blanco y celeste para rendirle culto a Iemanjá.
Rúben Bouza y Silvia Ledesma, ayer, en el Parque Punta de Yeguas.  · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Embarrados

Dos vecinos del oeste de Montevideo se encuentran haciendo ayuno en protesta por la instalación de la planta regasificadora en la zona de Santa Catalina. Mantendrán la medida hasta el domingo, en el entendido de que se deben un debate sobre el tema y que la lucha no debe dejar de darse por conseguir más y mejor información sobre el emprendimiento. Ellos son Silvia y Ruben que, como medida de protesta, instalaron una carpa en la entrada a Punta Yeguas. Desde allí se visualiza la draga que realiza trabajos frente a las playas de Puntas de Sayago, Santa Catalina y Punta de Yeguas, que comenzó a ser una de las preocupaciones de los lugareños.