Saltar a contenido
Política

Sociedad

Presentación de trabajos del taller artístico literario en el liceo Nº 65 de Flor de Maroñas.  · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Autogestionados

“Vivimos en una zona peligrosa, acá hay gente con talento; vivimos cerca del Marconi, de Ituzaingó, del Borro, de Piedras Blancas, y hay gente que tiene ganas de expresarse. Siempre se puntualizan las cosas malas y nunca se intenta ver lo positivo. Hay que apuntar a lo bueno; eso es lo positivo de esto”, sostuvieron ayer cuatro adolescentes que participaron en la muestra final del taller artístico y literario del liceo Nº 65 de Montevideo.
Rambla de la Ciudad Vieja de Montevideo ayer en la mañana.  · Foto: Pedro Rincón
Sociedad

Vientos y alarmas

Según registros de meteorología, las rachas de viento de ayer alcanzaron a 181 km/h en Punta del Este, 120 km/h en Laguna del Sauce, 104 km/h en Melo y 82 km/h en el Aeropuerto de Carrasco. Pero hay coincidencia al decir que no estuvieron “ni cerca” de las rachas de viento del 19 de setiembre y del 23 de agosto de 2005. En conferencia de prensa, el prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, sostuvo que “los uruguayos tenemos que empezar a acostumbrarnos a este tipo de situaciones, que se van a dar en el futuro con una periodicidad mayor a la que hemos conocido”.
Luis Calegari, Pro Rector de Enseñanza de la Universidad de la República, Alex Mazzei, Presidenta de Comisión Directiva del INEEd; Oscar Gómez, subsecretario de Educación y Cultura, Wilson Netto, Presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (CODICEN-ANEP) y  Rodolfo Silveira, Presidente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Para aprender a enseñar

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa se ocupará de aprendizajes, infraestructura, gestión, programas e inversiones.
Anne Gatecel durante la conferencia en el Hospital de Clínicas.  · Foto: Pedro Rincón
Sociedad

Égalité

Un diploma otorgado por el Estado y un programa de estudios único para centros universitarios públicos y privados son mecanismos que hoy se practican en Francia y son admirados por los formadores en Psicomotricidad de la Universidad de la República (Udelar).
Lectura de la novela A su imagen y semejanza, de Helena Modzelewski, y la participación de las protagonistas,
ayer, en el callejón de la Universidad de la República.  · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Cambio de modelo

El sábado 20 se conmemoró por primera vez en nuestro país el Día Mundial de la Acción por la Despatologización Trans del Uruguay. Las actividades comenzaron el mismo día y continúan hasta hoy. El cometido es lograr la despatologización de las expresiones, trayectorias e identidades trans.