Saltar a contenido
Política

Sociedad

Participante de Proniño vendiendo flores, el jueves, en el centro · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Vidas cruzadas

Beneficiarios de plan piloto para sensibilizar y desestimular trabajo infantil, que cerró con 2011, buscan mantener logros ahora sin apoyo.
Los niños que concurren al merendero de la policlínica Padre Cacho juegan en la plaza, en el barrio Casavalle. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Vamos que podemos

Esta anuaria tiene un hilo conductor relacionado con los jóvenes y el futuro, en un año de conmemoraciones y festejos más que de reflexión sobre la historia que les legamos, de anticaducidad sin que ajustemos cuentas con el pasado cercano. Año en que Julio Castro salió a luz mostrando cuánto nos han mentido, y su pensamiento volvió a echar luz sobre el debate educativo. De megaoperativos y campañas de firmas con los jóvenes bajo sospecha. De revueltas e indignaciones ante las crisis protagonizadas por jóvenes. De logros futbolísticos y crónico descuido de las plazas de deportes. Año en el que la diaria quiso instalar, por lo menos, un día que cinche por el futuro. Además, se puede descargar completa y gratis en http://media.ladiaria.com.uy/especial/ladiaria_2011-12-30.pdf.
Laura Nalbarte, directora del INE, ayer, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Cierra o cierra

Las autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundieron ayer los resultados preliminares del censo de población 2011, que hoy terminará de relevar hogares, aunque con un formulario más breve porque el conteo no se podía extender a 2012. La cantidad de población que habita nuestro país es similar al de 2004 y no se registró el aumento proyectado porque bajó la natalidad.
El actor y humorista Petru Valensky, ayer, en el festival organizado por los funcionarios del Centro Cultural Florencio Sánchez,
en la Villa del Cerro. · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Lejano oeste

La sala del Centro Cultural Florencio Sánchez (CCFS) tiene problemas de mantenimiento, varios de los cuales representan un peligro para actores y espectadores. Por ese motivo, los funcionarios organizaron ayer un festival "en defensa del Florencio", como forma de difundir en el barrio la problemática y de presionar a las autoridades para que desplieguen las soluciones necesarias.
Obreros ultimando detalles de la plaza Museo y Memoria en Punta de Rieles. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Hasta aquí llegó

Inauguran plaza de la memoria donde estaba la última parada de ómnibus y trolleys para llegar al penal de mujeres de Punta de Rieles.
Sociedad

Definiendo el camino

Ayer de tarde fueron noticia las largas filas formadas en centros del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP, ex UTU) de la Administración Nacional de Educación Pública. La aglomeración se produjo mayoritariamente durante la mañana y no en todos los centros.
Sociedad

Hasta mejorar

La creación del Centro de Desarrollo Económico en el barrio montevideano Goes responde al Proyecto de Revitalización Socio-urbana Habitar Goes. Tiene por cometido impulsar un desarrollo estratégico de la zona, vincularse con empresarios y vendedores del lugar para conocer requerimientos y necesidades de mano de obra, y consolidar puestos de trabajo para sus pobladores.
Sociedad

Mejor así

A simple vista, la principal diferencia con el sitio que sustituye al anterior es la amplitud del local -es el doble de grande y tiene capacidad para 200 comensales-, y a esta altura del año es notoria la disparidad de temperatura entre uno y otro por el sistema de refrigeración.