Saltar a contenido
Política

Sociedad

Concentración de Mujeres de Negro, ayer, frente a la Suprema Corte de Justicia. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Ajustarse a la ley

Unas 50 personas se concentraron ayer frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia para presentar ante el organismo una petición para “revertir una serie de prácticas que se dan en el ámbito forense”. Las oradoras recordaron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos manifestó en 2010 “su preocupación” por “el grave problema que enfrentan las mujeres al intentar acceder a recursos judiciales para obtener la debida protección, investigación y sanción” por casos de violencia doméstica en Uruguay.
Elena Clavell, directora del SNIS, junto al ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, ayer en la presentación de PUEDEN.
 · Foto: Secretaría de Comunicación, s/d de autor
Sociedad

El frío puede más

A partir de acciones de coordinación y aumento del personal de la salud, el Plan de Urgencia-Emergencia Derivación-Estrategia Nacional (PUEDEN) intenta descongestionar las puertas de entrada a las emergencias y mejorar el sistema de atención en general. Algunas de las medidas que se implementarán hasta que termine el plan son la incorporación de estudiantes avanzados de enfermería o enfermeros recientemente jubilados y la coordinación con la Fuerza Aérea para traslados de pacientes.
Sociedad

Una gran balsa

El proyecto del puente que cruzaría la Laguna Garzón fue dado a conocer ayer en conferencia de prensa. Además del arquitecto Rafael Viñoly, responsable del diseño -reconocido por proyectar el Aeropuerto Internacional de Carrasco-, estuvo presente el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado; la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian; y la saliente ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Graciela Muslera, quien se retiró de la conferencia sin hacer declaraciones.
Sociedad

A varios frentes

Varias organizaciones se congregaron ayer de tarde en la plaza Cagancha de Montevideo. Reivindicaron el cuidado del ambiente y reclamaron el derecho de las comunidades a participar en las decisiones que involucran las actuales y futuras generaciones.
Sociedad

Lugar de sobras

La semana pasada el Congreso de Intendentes mantuvo una reunión con integrantes de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) en la que se trató el Plan de Residuos Sólidos que las autoridades están elaborando. De acuerdo a lo declarado por el intendente de Colonia, Walter Zimmer, en esa instancia surgió la inquietud de algunos colegas suyos que solicitaron más información acerca de la zona de aplicación de las medidas.
Periodistas en la cobertura de una sesión del Congreso de Intendentes. (archivo, setiembre de 2011) · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Más que titulares

En un contexto en el que se discute políticamente la necesidad de una ley de Servicios de Comunicación Audiovisual o “ley de medios” y el gobierno implementa, tras la aprobación de un decreto regulatorio, un llamado abierto para la asignación de frecuencias para televisión digital, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) financiará la realización del primer debate nacional sobre mecanismos de autorregulación ética en la profesión periodística y en los medios de comunicación.
Asamblea de Fenapes. (archivo, marzo de 2012) · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Recta final

Delegados de la Federación de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) resolvieron ayer en asamblea general paros zonales y regionales de 24 horas a implementar en todos los liceos del país. En dos semanas se volverán a reunir para evaluar avances y las señales que haya desde el gobierno, y evaluarán cómo seguir.
Lucía Topolansky, José Mujica, Tabaré Vázquez y Carlos Enciso junto a escolares durante el acto por los cinco años del Plan Ceibal, ayer en Cardal, departamento de Florida · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

No parece que fue ayer

El quinto aniversario del Plan Ceibal fue festejado ayer en Villa Cardal, donde comenzó a ponerse en práctica.
Sociedad

Un lustro

Se cumplen hoy cinco años de que las primeras XO desembarcaron en la villa floridense de Cardal al dar inicio a un proceso que se completó en junio de 2009, cuando se llegó a la meta de que cada alumno de 1º a 6º año de las escuelas públicas de nuestro país tuviera su laptop. El aniversario amerita que las autoridades educativas, las del Plan Ceibal y el presidente de la República, José Mujica, concurran hoy sobre el mediodía a la escuela Nº 24 de Villa Cardal, que otra vez se vestirá de fiesta.