Saltar a contenido
Política

Sociedad

Sociedad

A propósito

La diputada frenteamplista Daniela Payssé denunció en Facebook que a un estudiante de la Universidad de la República que trabaja como asistente de medios y es afrodescendiente no se le permitió la entrada a '3 Perros' el mismo día que se concretó el acuerdo entre el Ministerio de Educación y Cultura y Mundo Afro para abordar la temática de los afrodescendientes.
Estudiantes del taller de carpinteria del Centro de Capacitacion Profesional (Cecap) de Rivera trabajan en la construccion de prototipos
de casas de madera. (archivo, noviembre de 2011 · Foto: Sandro Pereyra
Sociedad

Competencias básicas

Los Centros Educativos de Capacitación y Producción (Cecap), que desde 2005 forman parte de la política educativa del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) incrementarán el próximo año su trabajo en la inclusión y formación de los jóvenes que ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo.
Acto por el 182º aniversario de la Policía Nacional en plaza Independencia. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Formados

Los festejos comenzaron la semana pasada con anuncios del ministro del Interior, Eduardo Bonomi, y la presentación de nuevo material e infraestructura para velar por la seguridad de los ciudadanos. La celebración continuó ayer con un desfile de todas las unidades de la secretaría y culmina hoy en el Auditorio Nelly Goitiño del Sodre, donde presentarán un video institucional y actuará la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional de José Artigas.
Participantes de la inauguración del Complejo Cultural Muralla Abierta, formado por el Museo de las Migraciones, el Museo de la Ciudad y una plaza techada. · Foto: Andrés Cuenca
Sociedad

Piedra sobre piedra

La inauguración del Complejo Cultural Muralla Abierta se realizó en la tarde de ayer. Las nubes grises y la lluvia dieron una tregua, y ayudaron a generar un clima propicio para celebrar la apertura de un espacio que pretende difundir arte y cultura y ampliar la propuesta turística de la ciudad.
El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, ayer en la Torre Ejecutiva · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Poco cambio

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) presentó el Anuario Estadístico de Educación que pretende ser un reflejo de la realidad educativa nacional. Inequidad social; repetición y desvinculación, principalmente en Educación Secundaria; y escaso interés de formarse en magisterio, son algunos de los problemas que persisten en educación según el último informe publicado. Sí se evidencian mejoras a nivel terciario y la incorporación de nuevas carreras universitarias.
Sociedad

Percepción distorsionada

Sólo 2% de la población tiene una percepción acertada del número de personas fallecidas anualmente en siniestros de tránsito, según una encuesta de Grupo Radar sobre los hábitos y percepción de la población del tránsito y la seguridad vial. Muchos de los entrevistados evaluaron como medidas muy eficaces para reducir accidentes prohibir totalmente el consumo de alcohol, aumentar los controles a los conductores y endurecer las sanciones.
Frente del edificio del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social,
ayer, tras el accidente · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Donde menos se esperaba

Ayer de mañana hubo una explosión en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, mientras se realizaban obras.
Movilizacion de familiares, amigos y vecinos de Nadia Caches. (archivo, abril de 2011) · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

El breve espacio en que no estás

Paredes, muros y vidrieras de la ciudad de Canelones siguen sosteniendo el afiche o el stencil con su cara; en más de uno ya puede observarse el paso del tiempo, pero sigue distinguiéndose con nitidez su cara, su sonrisa. “365 voces, 365 días sin Nadia”, dice la invitación del grupo de amigas y amigos de Nadia Cachés que, con un multitudinario coro, entonarán dos canciones hoy a las 20.30 en la plaza principal de Canelones.
Sociedad

Llamarada

Anoche seguían las tareas para sofocar el fuego que comenzó el viernes en el balneario La Esmeralda, de Rocha. Se trata del primer siniestro de estas características en el arranque de la temporada, y todo indica que el origen fue la negligencia humana. Por eso las consecuencias de las llamas llegaron hasta el Consejo de Ministros, que ayer analizó la situación y resolvió poner en marcha un control estricto de la reglamentación que determina la limpieza de los terrenos por parte de sus dueños.