Saltar a contenido
Política

Sociedad

Sociedad

Lejos de la cocina

Vecinos de Nueva Palmira, Colonia, marcharon ayer desde la rotonda hasta la plaza Artigas por reivindicaciones que surgieron a partir de la construcción del puerto Ontur, la instalación de Isusa, la necesidad de relocalizar a pobladores a partir de los cambios que se están viviendo y la "enajenación de calles públicas", y "el descontrol de las actividades portuarias en donde se cargan y descargan sustancias tóxicas".
Trabajadores de la cooperativa social Gastrocoop. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Pueden

Cooperativa de trabajadores gastronómicos discapacitados recibió el premio Odiseo 2011 por su destacado desempeño.
Mauricio Zunino y Nicolás Kunich · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Los números no cierran

Los trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Estadística (INE) levantaron ayer el preconflicto iniciado el lunes 28 de noviembre, cuando se les comunicó que estaban obligados a completar el relevamiento de campo de los Censos 2011. En la negociación acordaron que la participación será voluntaria, se pactaron cuestiones salariales y resta definir un plan de trabajo. Por otra parte, autoridades del INE concurrieron ayer al Parlamento y prefirieron no afirmar que la población actual es menor a la proyectada en 2004, como dijo el presidente José Mujica días atrás.
Jornada inaugural, ayer en Toledo, del primer infocentro con computadoras y monitores reciclados por el proyecto Antel Integra, cuyo trabajo realizan estudiantes del Consejo de Educación Técnico Profesional, ex UTU. · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

En transformación

Equipo informático que iba a ser desechado, recuperado por estudiantes de la UTU, se usará gratis en Toledo.
Muestra-feria del Esapcio de Economia Social, ayer, en el Mides. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

A la vista

Alrededor de 40 personas exhiben sus producciones en el hall de la sede montevideana del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y en las veredas frente al edificio, a ambas márgenes de 18 de Julio. La muestra-feria, que será hoy formalmente inaugurada, comenzó ayer y se extenderá hasta el 23 de diciembre. Voceras del Mides resaltaron que la exposición demuestra que la población está dispuesta a trabajar, y cómo pueden fortalecerse a partir de ayudas puntuales.
Luis Eduardo Morás. · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

A flor de piel

La muerte de Federica Alonso a manos de su padre al confundirla con un ladrón llevó a un extremo inimaginable el temor que tienen muchos uruguayos en materia de seguridad. El doctor en sociología y especialista en seguridad y violencia Luis Eduardo Morás reflexionó sobre el hecho, la tenencia de armas, el miedo que siente la población y la necesidad de un cambio cultural para que la violencia disminuya.