Saltar a contenido
Política

Sociedad

Sociedad

Interrumpir el error

El caso de los enfermeros homicidas sacudió a la población uruguaya y obviamente también a los profesionales que ejercen la salud. El sábado se celebró el Día Internacional de la Enfermera y en su conmemoración, mañana de mañana, tendrá lugar en el Hospital de Clínicas el encuentro “Cuidados seguros en el paciente hospitalizado: un compromiso de todos”, que intentará replicarse en la Federación Médica del Interior y en la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Sociedad

Mal uso del lenguaje

El colectivo Ovejas Negras denunció que el coordinador de Telenoche, José Portillo, y el periodista de Santo y Seña, César Bianchi, los llamaron una hora antes de la marcha para advertirles que si concretaban la movilización contra Canal 4 por “ya no cubrirían la diversidad sexual”.
Lourdes Leivas y Juan Murchio · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

El que espera desespera

Las fechas son así. Suceden, y depende de cada situación particular si son festejadas o sobrellevadas. El domingo es el Día de la madre y, como otros días comerciales, cada familia y cada hijo lo conmemorarán dependiendo de su propia historia de vida. Cientos de parejas luchan para que los tratamientos de reproducción asistida sean de acceso universal, es decir, que no se restrinjan sólo a quienes pueden pagarlos. El Parlamento discute desde hace 16 años una legislación para regular la reproducción asistida, que hace 20 años se practica en Uruguay. Con todo, hay buenas noticias, o al menos, prometedoras.
Sociedad

Penumbras

La fiscal Cristina Falcomer consideró que había mérito suficiente para investigar penalmente a la Fundación Isha Educando para la Paz, instalada en el balneario canario Costa Azul. La resolución determinó la apertura de un presumario, y el expediente se encuentra nuevamente en poder de la magistrada Adriana de Aziz, a cargo del Juzgado de Atlántida, donde la denuncia fue presentada el 20 de abril por el abogado argentino Héctor Navarro, integrante de la organización Red de Apoyo a las Víctimas de Sectas (Ravics).
Avenida 18 de Julio casi Gaboto, ayer de noche. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

A la intemperie

Sebastián Pereyra, director de Integración del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y encargado del Plan Invierno de la cartera, abandonó el cargo por entender que el retiro compulsivo de los indigentes no debe aplicarse siempre, según fuentes del Mides consultadas por la diaria.
El paciente Luis Galusso con la prótesis número 100 y el médico cubano José Echavarría, ayer, en el Laboratorio de Ortopedia Técnica. · Foto: Pedro Rincón
Sociedad

Con paso firme

El Laboratorio de Ortopedia Técnica, creado en octubre de 2011 con apoyo cubano, colocó ayer la prótesis 100.
Mario Barité, María Urquhart y Gabriel Kaplún, el 25 de de abril, en Prodic. · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Mayores de edad

La idea de juntar dos servicios como la Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines (EUBCA) y la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Liccom) para la creación de una facultad se maneja desde hace varios años en la Universidad de la República (Udelar). Sin embargo, desde 2009 el proceso ha involucrado a otros actores y adquirió una madurez académica que antes no tenía, lo que lleva a que se busque consolidar la Facultad de la Información y la Comunicación en 2013.
Sociedad

Asignatura pendiente

A más de tres años de aprobada la conformación de un organismo que evalúe la “calidad educativa de la educación nacional”, mediante estudios específicos y el desarrollo de líneas de investigación, días atrás quedó instaurado el Instituto Nacional de Evaluación Educativa.