Saltar a contenido
Fernando Pereira (archivo, noviembre de 2019). · Foto: .
Conflictos laborales

PIT-CNT explicó propuesta de “ingreso social por emergencia” para atender a 400.000 trabajadores que se quedan sin ingresos

“Gastar 500 millones de dólares de las reservas que tiene Uruguay no debería generar ningún espanto”, dijo Fernando Pereira
Supermercado en el barrio Punta Carretas. · Foto: Mariana Greif
Empleo y producción

Trabajadores y comerciantes preocupados por “escenario de oligopolio” en supermercados

Un solo grupo económico concentraría más de 50% de las ventas de las cadenas en Uruguay y 80% en Montevideo.
Trabajadores del SUNCA (archivo, abril de 2016) · Foto: Santiago Mazzarovich
Conflictos laborales

SUNCA reivindica preacuerdo con las cámaras y cuestiona al gobierno por no homologarlo; trabajadores en UPM pararon las obras

Mieres convocó a una reunión esta tarde para “encontrar una solución en el correr del día”
El presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira (archivo, febrero 2020) · Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Empleo y producción

PIT-CNT exige renta básica para afectados por la crisis no comprendidos en la red de protección social

También reclama que se flexibilicen vencimientos de tarifas públicas, tributos, alquileres y tarjetas de crédito.
Trabajadores abandonan empresa de camiones Chrysler Warren, después de que los tres fabricantes de automóviles de Detroit aceptaron  cerrar todas las plantas de América del Norte como precaución contra el coronavirus.
 · Foto:  Jeff Kowalsky, AFP
Empleo y producción

La OIT llama a proteger los empleos ante la crisis generada por el coronavirus

La organización advirtió que se pueden perder cerca de 25 millones de puestos de trabajo si no se toman medidas
Pablo Mieres. · Foto: Federico Gutiérrez
Empleo y producción

Mieres anunció régimen de “flexibilidad” en seguros de paro para sectores afectados

La medida comienza a regir a partir de hoy
Azucena Arbeleche, el miércoles 11, durante la conferencia de prensa donde se anunció el aumento de tarifas.  · Foto: .
Empleo y producción

El PIT-CNT y otras organizaciones sociales pidieron el aplazamiento del aumento de las tarifas por el coronavirus

Varias de las organizaciones sociales más importantes del país se reunieron este martes
Isaac Alfie, el 2 de marzo, en el Ministerio de Economía y Finanzas.  · Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Empleo y producción

Según analistas, el gobierno deberá dejar de lado su objetivo de reducir el déficit en 900 millones de dólares este año

Los efectos del coronavirus hacen que el gasto público no pueda reducirse en el corto plazo, advierten.
Grupo de recicladores de la planta Burgues en asamblea formandose como cooperativa. · Foto: Federico Gutiérrez
Economía Social

Los clasificadores de la planta Burgues aprobaron los estatutos para convertirse en cooperativa

Un grupo de 32 trabajadores integrará la Cooperativa de Trabajo Burgues.
Álvaro Delgado, secretario de la presidencia, y el presidente Luis Lacalle Pou.  · Foto: .
Conflictos laborales

Sindicato de Presidencia rechaza decreto del gobierno que limita la renovación de vacantes públicas

El gremio denuncia que la disposición viola la ley de negociación colectiva y debió acordarse de forma tripartita.
Restaurante en el Centro de  Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Coronavirus y empleo: prevén aumento del gasto en seguridad social e incertidumbre para los trabajadores informales

El Ministerio de Trabajo anunció un régimen de flexibilidad en seguros de paro para sectores afectados.

Más destacados

Bar La Luz, en Montevideo. · Foto: .
Empleo y producción

CAMBADU pedirá al gobierno postergación del pago al BPS

El sector gastronómico y el hotelero son los más afectados por las medidas contra el coronavirus, sostienen cámaras del rubro
Daniel Diverio, en el Día Internacional de los Trabajadores, en la plaza Mártires de Chicago (archivo, mayo de 2016). · Foto: Pablo Vignali
Empleo y producción

SUNCA plantea necesidad de generar licencia especial para trabajadores que no llegan al seguro de paro

“Para quedarse en la casa hay que tener un plato de comida todos los días; si no, no hay forma de quedarse”, dijo Daniel Diverio.
Natalia Doglio, Eduardo Dutra y Bruno Romero Silva · Foto: Federico Gutiérrez
Economía Social

NexosUy, un portal de trabajo inclusivo que propone conocer las capacidades de las personas en situación de discapacidad

Casi 16% de la población uruguaya se encuentra en situación de discapacidad, y 80% de ese total está desempleada
Empleo y producción

¿Cuáles son las recomendaciones de la Cámara de la Economía Digital para implementar el teletrabajo?

La gremial cree que es necesario la regularización del home office, una modalidad que está en boga desde la llegada del coronavirus al país.
Daniel Diverio, en el Día Internacional de los Trabajadores, en la plaza Mártires de Chicago (archivo, mayo de 2016). · Foto: Pablo Vignali
Empleo y producción

El SUNCA se prepara para un nuevo escenario político

El presidente del sindicato, Daniel Diverio, afirma que el SUNCA y la patronal están expectantes sobre lo que ocurrirá con la obra pública
Danilo Astori. · Foto: Alessandro Maradei
Indicadores económicos

Danilo Astori sobre las medidas de recorte de gastos: “Son impracticables y recesivas”

El ex ministro de Economía y Finanzas cuestionó anuncios del gobierno y advirtió por un “incremento inflacionario muy importante” debido a errores en la política cambiaria
Opiniones

El boomerang del tarifazo

Dónde situar el debate sobre el reciente ajuste
Opiniones

El coronavirus y la lección económica que la derecha quiere evitar

A partir de su lectura de lo ocurrido en la economía argentina, la derecha uruguaya podría aplicar una política de shock que afectaría a las grandes mayorías
Opiniones

¿A dónde va la política exterior de Uruguay?

La política exterior delineada por el nuevo gobierno se corresponde con el realineamiento que Estados Unidos está imponiendo a los países de América del Sur.
Javier Vara. · Foto: Federico Gutiérrez
Economía Social

“Sería fundamentalista decir que el único pan que podemos comer es el de masa madre”

El español Javier Vara diseñó un programa de actualización y rescate para el Centro de Industriales Panaderos del Uruguay
Toque de la Campana por la Igualdad de Género, este jueves, en la Bolsa de Valores de Montevideo .
 · Foto: Federico Gutiérrez
Trabajo › Mundo

ONU Mujeres y Bolsa de Valores llaman la atención sobre la desigualdad de género en el mundo de las finanzas

“Toque de campana por la igualdad”, una iniciativa de carácter internacional, se realizó por primera vez en Uruguay