Saltar a contenido
Las jugadoras de Uruguay festejan luego de vencer a Chile, el 24 de julio, en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, en Quito. · Foto: Armando Prado, AFP
Gobierno nacional

Copa América femenina: Ministerio de Industria inició gestiones para que la semifinal de Uruguay se transmita por televisión abierta

La resolución, anunciada por la ministra de Industria, se enmarca en el cumplimiento del artículo 51 de la ley referida a los eventos de interés general en los servicios de comunicación audiovisual
Aldo Marchesi, Natalia Uval, Gabriel Delacoste, Vania Markarian y Marcelo Casals. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sociedad

Historiadores convocan a volver a pensar el cambio social en tiempos de inseguridad y urgencia

El libro El tiempo no para. Historia, crisis y futuro para pensar proyectos de izquierda, de Aldo Marchesi y Vania Markarian, propone una nueva mirada del pasado reciente y de los derechos humanos, un balance de los progresismos y algunas claves para pensar el futuro
Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de Uruguay, Yamandú Orsi, de España, Pedro Sánchez, de Chile, Gabriel Boric, y de Colombia, Gustavo Petro, en el Palacio de La Moneda. · Foto: Rodrigo Arangua, AFP
Sociedad

Democracia Siempre: entre el ingreso del gobierno de Orsi al “minilateralismo” y el quiebre de “la izquierda latinoamericana”

Analistas reconocen la importancia de alinear “coincidencias” ante un mundo que padece un debilitamiento del “multilateralismo”
Álvaro Delgado, Andrés Ojeda, Yamandú Orsi, Guido Manini Ríos, y Pablo Mieres (archivo, agosto de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sociedad

Dos tercios de la población dice estar de acuerdo con la convocatoria al diálogo social sobre seguridad social, según encuesta de la Usina

Además, 54% respondió que estaba en desacuerdo con los partidos de la oposición que resolvieron no participar
Mario Santiago Jiménez, Ernesto Bohoslavsky y Gerardo Caetano, durante el coloquio "Pensar las Derechas en América Latina", en el Centro Cultural de España. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sociedad

Gerardo Caetano: “En el civilizado Uruguay, hay un momento Milei”

En el coloquio internacional “Pensar las derechas en América Latina”, el historiador dijo que no cree que “la recién fundada La Libertad Avanza” en Uruguay “vaya a tener mucha suerte” porque “basta ver a su líder”, pero alertó que hay empresarios que defienden las propuestas del presidente argentino
Unidad Agroalimentaria Metropolitana (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Gobiernos departamentales

IM dejó sin efecto la designación de Daniel Garín como presidente de la UAM y nombró a José Saavedra

El nuevo titular adelantó que se está elaborando un “nuevo plan comercial” para desarrollar la zona de actividades complementarias, que va a “equilibrar financieramente el proyecto”
Estela Ovelar, Gabriel Oddone y Juan Castillo, el 25 de julio, luego de la conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobierno nacional

Gobierno otorgará 3% de aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas en diferido; 2% se pagará en setiembre y el 1% en julio de 2026

Por esta razón, la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay resolvió no realizar la movilización que había convocado para el 7 de agosto, en reclamo por este aumento.
Nicolás Olivera, durante el congreso de intendentes, el 17 de julio, en la Intendencia de Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobiernos departamentales

Negociación entre OPP y las intendencias por el presupuesto aún está “muy lejos”: Cifras del Ejecutivo son “insuficientes”, según Legnani y Olivera

Los intendentes defendieron que los gobiernos departamentales se ocupan de “muchas cosas” que exceden sus competencias y que “insumen recursos”; “lo que estamos pidiendo es un fondo para apoyar a cada uno de los gobiernos departamentales”, dijo Legnani.
Christian Morel, el 17 de julio, durante el congreso de intendentes en Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobiernos departamentales

Intendente de Cerro Largo denunció una grave situación financiera y cuestionó a sus antecesores por “haber dejado la intendencia tan dañada”

Christian Morel dijo que “carece de veracidad” todo lo que el exintendente Yurramendi diga y que a Botana “le duele” que se haya apartado de sus filas; “hay que respetar los dineros y hay que respetar a la gente”, aseveró.
Gabriel Quirici (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Sociedad

Ni monárquicos ni europeos, independientes y hermanos del resto del Río de la Plata: Quirici y el libro 200 años del nacimiento de Uruguay

El director nacional de Educación presidirá el comité ejecutivo de la Comisión del Bicentenario, creada por el gobierno para conmemorar, entre 2025 y 2030, el “conjunto de procesos históricos” que confluyeron en la creación de la República.