Buscar en la diaria
Resultados
-
Gobierno y oposición chocan por proyecto de ley para limitar el derecho de reunión, que se vota este viernes en el Parlamento
recuadro2
-
Se revocó el decreto que impedía que los varones homosexuales puedan donar sangre
El Decreto 81/999, del año 1999, prohibía que los varones homosexuales puedan donar sangre. Este decreto posicionaba la orientación sexual de los varones como un factor determinante a la hora de ser considerados donantes.
-
Argentinos propietarios de inmuebles en Maldonado piden exoneración de la contribución en carta enviada a Antía
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, estimó recientemente que en ese departamento hay unos 25.000 padrones propiedad de extranjeros y anunció a fines de noviembre al diario argentino La Nación que haría gestiones para que puedan ingresar al país aquellos que no tienen residencia uruguaya.
-
Lacalle Pou se compromete a no salir de la burbuja en que se encuentra desde que nació
La estrategia de las autoridades en la lucha contra el coronavirus entró ayer en una nueva fase. Ante el aumento de casos, se anunció un endurecimiento de las medidas de contención de la pandemia. De todas maneras, desde el Poder Ejecutivo aseguraron que la gobernabilidad del país está asegurada, ya que “el presidente Luis Lacalle Pou se comprometió a no salir de la burbuja en la que se encuentra desde que nació”. Es que el Grupo Asesor Científico Honorario está haciendo especial hincapié en el concepto de moverse todo el tiempo dentro de burbujas, es decir, en grupos pequeños de familiares o personas muy cercanas.
-
Psicoanalista del GACH Ricardo Bernardi: no hay que transmitir una actitud de pánico, pero sí de alerta
“El presidente de Brasil y el presidente de Argentina tuvieron actitudes muy distintas frente a la pandemia. En un caso era ‘una gripecita’ y en otro fue un confinamiento duro con medidas represivas. Fueron medidas totalmente distintas en el papel, pero ¿lo fueron en la realidad?, ¿en qué grupos sociales?, ¿cuánto tiempo?, ¿cómo?, ¿dónde?, ¿con qué efectos? Hay preguntas enormes”, expresó, en diálogo con la diaria, el psiquiatra y psicoanalista Ricardo Bernardi, integrante de la Academia Nacional de Medicina y del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH). Para analizar el comportamiento social, Bernardi insistió en incorporar al GACH investigadores de las ciencias sociales, y así fue que esta semana se sumó el sociólogo Fernando Filgueira.
-
Apuntes del día: Ajuste sanitario
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Lacalle Pou anunció medidas para frenar avance del coronavirus y enviará proyecto de ley para limitar el derecho de reunión
“Es muy difícil ser 100% justo en estos casos, cuando uno tiene que elegir entre derechos a proteger. De otra manera sería muy simple. Entre el mal y el bien es simple, pero cuando la actividad de gobierno sugiere retacear algunos derechos es donde uno tiene que apelar a sus más íntimas convicciones”, dijo ayer de noche el presidente Luis Lacalle Pou antes de anunciar las nuevas medidas para frenar la aceleración del aumento de casos de coronavirus.
-
Uruguay supera las 100 muertes por coronavirus y se diagnosticaron 476 casos nuevos
El Sistema Nacional de Emergencias informó este miércoles que se diagnosticaron 476 casos de covid-19 mediante el procesamiento de 7.410 test. Tanto la cifra de casos como la de análisis es superior a la de los últimos días, pero el índice de positividad se mantiene, al igual que el martes, en 6,4%, porcentaje superior al de la semana pasada.
-
Mercosur: Uruguay materializó su “reclamo histórico” por “mayor flexibilidad” para “conducir negociaciones comerciales con terceros países”
El primer mandatario de Argentina, Alberto Fernández, recibió este miércoles la presidencia pro témpore del Mercosur en una cumbre realizada a través de Zoom que el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, catalogó como “sui géneris” porque es la segunda vez en la historia que se celebra de forma remota. “Si bien el avance que hubiéramos querido desde un principio no fue el logrado, creo que con los tiempos y elementos que manejamos hay algunas cosas para destacar”, señaló Lacalle Pou, quien ejerció la presidencia pro témpore del bloque hasta este miércoles.
-
Informe de grupo de epidemiólogos del GACH advierte por “debilidades” en “estrategias de comunicación” sobre medidas para controlar la pandemia
Uno de los informes elaborados por el grupo de epidemiólogos ad hoc del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) considera que si bien resulta “crítica la resolución de las limitantes al acatamiento de las medidas probadas y efectivas de control” para hacer frente a la pandemia de coronavirus y prevenir los contagios, existen “debilidades importantes de las estrategias de comunicación”, ya que “no han logrado un cambio en el nivel de adherencia” de las medidas.
-
El saludo de Lacalle Pou a Gonzalo Moratorio y la respuesta del científico destacado por Nature
Gonzalo Moratorio, virólogo del Institut Pasteur de Montevideo y de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, fue reconocido este martes en la lista Nature's 10, que incluye a las personas más importantes que ayudaron a darle forma a la ciencia en 2020.
-
GACH: en el área metropolitana ya hay circulación comunitaria de coronavirus
El Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) brindó una conferencia de prensa este miércoles en la que hizo una puesta a punto de la situación de la pandemia por covid-19, previo a los anuncios que hará el gobierno a propósito de las medidas sanitarias. El GACH advirtió que, por primera vez, en la zona metropolitana se está frente a la circulación comunitaria del virus y ya no ante brotes aislados, y que de continuar la tendencia sin cambios, hacia fin de año habrá 1.200 casos positivos nuevos por día.
-
Alberto Fernández dijo que hay que analizar el verdadero valor de los acuerdos entre el Mercosur y otros países
“Sustentabilidad es una palabra clave que debe acompañar a todas las iniciativas del bloque”, dijo este miércoles el presidente argentino, Alberto Fernández, en la asunción de la presidencia pro témpore del Mercosur.
-
El caso Bazzano | Las distopías que vivimos: El cuento de la criada y terapias de conversión
En estos días hemos escuchado y leído mucho sobre Gabriela Bazzano, Seamos y su programa de Familias Articuladas.
-
Coronavirus: se suman 400 positivos y el gobierno realiza últimas reuniones antes de anunciar nuevas medidas
Se viven horas de varias reuniones y contactos en el gobierno para definir las nuevas medidas en el marco de la pandemia de coronavirus, mientras que ayer se sumaron 400 casos positivos de covid-19 y tres nuevos fallecimientos. Este martes el presidente Luis Lacalle Pou mantuvo un encuentro con las autoridades de la salud y el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), mientras que en la tarde de este miércoles habrá un Consejo de Ministros virtual, y luego, o a más tardar el jueves, se conocerán los anuncios.