Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Un Presupuesto para el “malla oro”

    La ley fundamental del gobierno, el Presupuesto, expresa la visión que guía el despliegue de las políticas públicas a lo largo de los cinco años de su ejercicio en el poder. Una visión vieja que pretende vestirse con ropa nueva y que es ajena a los desafíos que, quizás como en ningún otro período histórico, impactan, en Uruguay y en todas partes, de la mano de la pandemia, el acelerado cambio tecnológico y la irrupción de la economía digital, la transición ecológica y un nuevo escenario económico y geopolítico global.

    21.9.20 | SECTOR PÚBLICO | Noticia
  • La disputa por el litoral: el domingo el FA se juega la continuidad en Salto, Paysandú y Río Negro

    Hay al menos tres cosas que Salto, Paysandú y Río Negro tienen en común en lo que respecta a las elecciones del próximo domingo: tres candidatos del Frente Amplio (FA) que van por la reelección, tres ex intendentes de los partidos tradicionales que quieren recuperar el gobierno y una incertidumbre alta sobre quién será el ganador, dada la poca diferencia en la intención de voto de los partidos más fuertes. De este grupo, Salto es el que tiene un escenario más complejo, con una participación más competitiva del Partido Colorado (PC) según las encuestas de intención de voto, aunque varios puntos por debajo del FA y del Partido Nacional (PN), mientras que en Paysandú y Río Negro la disputa parece estar limitada a la coalición de izquierda y el PN.

    21.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou dijo que su gobierno no le da la espalda al sector rural

    El presidente Luis Lacalle Pou participó este sábado en el cierre de la Expo Prado 2020, y dio un breve discurso en el que dijo que su gobierno espera terminar “con las posiciones de que se está de un lado o del otro”.

    19.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Presidente de la ARU: “Aunque todos podemos estar de acuerdo en que la desigualdad extrema no es deseable, la realidad es que la desigualdad de ingresos va a existir siempre”

    “Aunque todos podemos estar de acuerdo en que la desigualdad extrema no es deseable, la realidad es que la desigualdad de ingresos va a existir siempre por la propia naturaleza humana, y es justo que así sea. Las personas somos todas distintas, tenemos objetivos de vida diferentes, actitudes y aptitudes diferentes, y actuamos y trabajamos en consecuencia. Las diferencias existen y van a existir siempre entre las personas, y por lo tanto en los ingresos, que no pueden ni deben ser iguales”, dijo este sábado Gabriel Capurro, presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), en la clausura de la Expo Prado 2020.

    19.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El Partido Nacional cruza el Aqueronte

    El Partido Nacional (PN) acordó con Cabildo Abierto (CA) no votar el desafuero de Guido Manini Ríos por beneficios a corto plazo: la suerte parlamentaria del presupuesto nacional y las esperanzas abonadas en la cohesión de la coalición de gobierno. Para habilitar esto, el propio Manini debió pagar su cuota de costo político con un video en el que dejó constancia de sus razones para hacer lo contrario de lo que predicó desde que comenzó la campaña electoral: aseguró que se presentaría a la Justicia y se salió con la suya de no presentarse. La propuesta inicial de Luis Lacalle Pou era que la votación tuviera lugar recién después de aprobado el presupuesto, por diciembre. Pero Manini no soporta el desgaste de que el desafuero sea tema permanente de las preguntas de la prensa, por lo que se acordó que las formalizaciones se hagan a fin de este mes.

    19.9.20 | POSTURAS | Opinión
  • La UAM, un síntoma

    El fallido intento de excluir a la Intendencia de Montevideo (IM) de la conducción del nuevo Mercado Modelo tiene importancia por sí mismo, pero también por lo que mostró acerca del funcionamiento de la “coalición multicolor”.

    19.9.20 | EDITORIAL | Opinión
  • El plan de salud bucal del actual gobierno llevará el nombre de María Auxiliadora Delgado

    El presidente Luis Lacalle Pou le pidió permiso al ex presidente Tabaré Vázquez y a sus hijos para que el plan que lanzó ayer la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) llevara el nombre Plan Nacional de Salud Bucal María Auxiliadora Delgado. La esposa de Vázquez, que murió en 2019, dirigió el Programa Nacional para la Promoción de la Salud Bucal Escolar durante los dos gobiernos de su esposo.

    19.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Schipani: “El presidente debe dar la orden de retirar la cartelería” con su imagen

    El diputado colorado Felipe Schipani denunció el uso de la imagen del presidente Lacalle Pou en la campaña por las elecciones departamentales en Salto, y publicó una foto del candidato nacionalista Carlos Albisu al lado del primer mandatario, bajo la leyenda “la lista de Luis”.

    18.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Vázquez le pidió a Lacalle Pou que convoque a un diálogo nacional para afrontar la crisis generada por el coronavirus

    El ex presidente Tabaré Vázquez cerró este viernes su gira Pueblo a Pueblo en los 19 departamentos, con un encuentro por Zoom con las autoridades y candidatos del Frente Amplio en Colonia y Soriano.

    18.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Canelones: el FA busca seguir con su hegemonía

    Hay departamentos en los que la elección del 27 de setiembre está peleada, pero no es el caso de Canelones: a juzgar por las encuestas, en el segundo departamento más poblado del país, el frenteamplista Yamandú Orsi sería reelecto sin despeinarse. Por ejemplo, la última encuesta de Opción Consultores ‒realizada entre julio y agosto‒ marca que el Frente Amplio (FA) ‒con Orsi como candidato único‒ tiene 58% de intención de voto, mientras que el Partido Nacional (PN) está segundo con 14%. Le siguen Cabildo Abierto (CA) y el Partido Colorado (PC), con 4% y 3%, respectivamente.

    18.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: El paro y la batalla por la opinión pública

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    18.9.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Lacalle y Larrañaga inauguraron la sede regional Este de la Guardia Republicana

    El presidente Luis Lacalle Pou y el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, inauguraron este jueves la sede regional Este de la Guardia Republicana, que fue instalada en el kilómetro 19.200 de la Ruta 39, en San Carlos, y operará en Maldonado, Rocha, Lavalleja y parte de Treinta y Tres. La unidad tendrá un cuerpo de 50 efectivos permanentes que se incrementará durante la temporada turística.

    17.9.20 | FUERZAS DE SEGURIDAD | Noticia
  • Lacalle Pou respondió las críticas del FA respecto del presupuesto: “¿A alguien le parece que yo voy a leer artículo por artículo?”

    El presidente Luis Lacalle Pou respondió a las críticas que le hicieron varios senadores del Frente Amplio, que lo acusaron de no haber leído el proyecto de ley de presupuesto, luego de que el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, admitiera que no le había informado sobre los artículos incluidos por su cartera que generaban un cambio en la gobernanza de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana.

    17.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • PIT-CNT calificó al paro general de “importante, extenso y amplio”, y lo atribuyó a su plataforma “sensata y justa”

    Bajo la consigna “Por presupuesto popular, por un Uruguay en movimiento”, este jueves se realizó el primer paro de 24 horas convocado por el PIT-CNT en lo que va del gobierno de Luis Lacalle Pou, que la central sindical calificó de “importante, extenso y amplio”. El secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala, dijo en conferencia de prensa que el paro contó con amplia adhesión debido a que “la plataforma del movimiento sindical es sensata y justa”. Las reivindicaciones de la medida refieren a un “presupuesto popular” que incluya recursos para la educación, la vivienda, la salud y “contra los recortes”. En ese sentido, el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, destacó que “el paro es una herramienta táctica que se debe utilizar con reflexión”, pero consideró que el contexto actual lo amerita: “Hay pérdida de puestos de trabajo, pérdida de salario, no se atiende a los sectores más desprotegidos de la pobreza, hay 100.000 personas comiendo en ollas populares; esos son motivos suficientes para parar”, argumentó. Subrayó lo cauto que fue el movimiento sindical en el marco de la pandemia, y destacó que estos seis meses de gobierno fueron los de menor conflictividad en los últimos 25 años. Por su parte, Abdala consideró que el proyecto de presupuesto presentado por el gobierno tiene como “única preocupación” el déficit fiscal, y recordó las propuestas elevadas por la Intersocial al comienzo de la pandemia, como la renta básica universal.

    17.9.20 | CONFLICTOS LABORALES | Noticia
  • Lacalle Pou no leyó la Ley de Presupuesto porque aún no terminó el programa de gobierno

    El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, reconoció ayer que no le avisó al presidente, Luis Lacalle Pou, que un artículo en la Ley de Presupuesto sacaba a la Unidad Agroalimentaria Metropolitana de la órbita de la Intendencia de Montevideo y ponía su gobernanza en manos del Poder Ejecutivo. De todas maneras, el mandatario reconoció que no hubiera tenido sentido que le avisaran, ya que no leyó la ley. “El tema es que aún no terminé de leer el programa de gobierno, porque durante los últimos meses del año pasado estábamos en campaña electoral, en enero me fui de vacaciones, después vino la transición y después la pandemia, así que no tuve tiempo para nada”, dijo. Lacalle Pou aclaró que planea leer la Ley de Presupuesto que lleva su firma “lo más pronto posible”. “La tengo en la mesa de luz, pero no la he podido agarrar. Ni bien me haya leído la plataforma con la que me presenté a las elecciones le hinco el diente. Igual yo no creo que tenga demasiadas cosas raras, porque confío en mi gente y en mis socios de la coalición. Pero sé que como presidente tengo que hacerme cargo”.

    17.9.20 | HUMOR | Noticia