Buscar en la diaria
Resultados
-
Tras viralización de audio, Argimón y Lacalle Pou negaron que el gobierno haga escuchas telefónicas
Un audio entre la vicepresidenta Beatriz Argimón y el relacionista público Fernando Cristino que se viralizó el jueves se colocó este viernes en el centro de la discusión política. También llegó a la Justicia, que este viernes empezó a investigar las denuncias de amenazas de muerte contra Cristino.
-
El ejemplo uruguayo
Sr. Vargas Llosa:
-
Javier García dijo que aplicar el decreto de austeridad sin exceptuar a militares “sería una irresponsabilidad”
El ministro de Defensa Nacional, Javier García, respondió el pedido de informe enviado el 4 de mayo por el senador frenteamplista Óscar Andrade, quien solicitó que se expliquen las razones por las cuales se exceptuó del decreto de austeridad fiscal (90/020) al personal militar. El decreto original preveía dejar por fuera de esta norma al personal docente, al profesional técnico y especializado de la salud y al personal policial, pero un decreto posterior (135/020), aprobado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, agregó a esa lista al personal del Ministerio de Defensa Nacional de escalafón K (“militar”).
-
Ministro de Turismo aseguró que en 48 horas estarán homologados los protocolos para reactivar la actividad del sector
El presidente Luis Lacalle Pou recibió este miércoles al ministro de Turismo, Germán Cardoso, y a autoridades de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur).
-
Gobierno deja de cobrar el “tributo covid-19” a los funcionarios públicos y cargos políticos con sueldos más altos
La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, anunció este miércoles, tras reunirse con el presidente Luis Lacalle Pou, que no se extenderá la aplicación del impuesto a los sueldos y jubilaciones más altas del sector público y a los cargos políticos, que sirvió para financiar el Fondo Coronavirus. Junio será el último mes en que se recaude el denominado “tributo covid-19”. La no extensión también alcanzará al tributo adicional al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social, también destinado al Fondo Coronavirus.
-
¿Ser o no ser? Talvi entre el deber de gobierno y su disputa con Sanguinetti
La ciudadanía mira atónita cómo el canciller de la República anuncia que renuncia a su cargo en el marco de los 100 primeros días de gobierno del presidente Luis Lacalle Pou. Es una decisión que sólo puede generar perplejidad. En un momento, además, en que el gobierno de la “coalición multicolor” está sufriendo una serie, que parece no tener fin, de alejamientos por pedidos de renuncia del presidente de la República –como en los casos de autoridades de Antel y de la Corporación Nacional para el Desarrollo– o de líderes, como lo que sucedió en la Administración Nacional de Puertos a pedido del general Guido Manini Ríos. Sin dudas que la renuncia del canciller sólo aviva el fuego de la inestabilidad de la coalición de gobierno.
-
Gabriel Gurméndez será el nuevo presidente de Antel
El ingeniero industrial Gabriel Gurméndez será el nuevo presidente de Antel. Así lo anunció este miércoles el titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini. Ahora el Poder Ejecutivo deberá enviar la venia correspondiente al Parlamento para su aprobación. Gurméndez ya fue presidente del ente entre 2002 y 2004, durante el gobierno del ex presidente Jorge Batlle, y participó en el directorio de la empresa entre 1990 y 1993.
-
Eduardo Lorier fue cesado como embajador en Cuba
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, resolvió el cese del cargo de Eduardo Lorier como embajador en Cuba. El ex senador y ex secretario del Partido Comunista del Uruguay estaba al frente de la embajada uruguaya en el país caribeño desde 2018.
-
Policía habilitada a aplicar Ley de Faltas a personas en situación de calle que ocupen espacios públicos
La situación de las cárceles y de las personas que viven en la calle fueron los ejes de la reunión de este martes de tarde entre el presidente Luis Lacalle Pou y el ministro del Interior, Jorge Larrañga.
-
Di Candia pide a Lacalle Pou que agilice la reactivación del sector artístico y cultural
A través de una carta dirigida al presidente, Luis Lacalle Pou, el intendente de Montevideo, Christian di Candia, manifestó su preocupación “en torno al sector artístico y cultural y las miles de personas que encuentran en él su sustento de vida”.
-
Colectivo de derechos humanos del interior exige que García “se retracte de sus dichos” sobre procesamiento de soldado por homicidio en 1972
El colectivo Interiores en Red por Verdad, Memoria y Justicia emitió un comunicado en el que exige al titular del Ministerio de Defensa Nacional (MDN), Javier García, que “se retracte de sus dichos” y al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, que “aclare su posición”. “Queremos transmitirles la preocupación que tienen el presidente de la República y el ministro de Defensa con respecto al procesamiento que se dio en el día de ayer de un soldado retirado del Ejército, una persona de 70 años, enferma, que tiene problemas de salud, que vive en un lugar carenciado”, dijo García el jueves, a la salida de Torre Ejecutiva, donde se había reunido con Lacalle Pou.
-
Por primera vez la cumbre de mandatarios del Mercosur será virtual
La próxima reunión del Consejo del Mercado Común y la cumbre de presidentes del Mercosur se llevarán a cabo entre el 29 de junio y el 2 de julio. El mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, asumirá la presidencia pro témpore del bloque, que hasta el momento estaba a cargo del paraguayo, Mario Abdo Benítez.
-
En Batllistas señalan que “indefinición” sobre quién continuará al frente de la cancillería provoca “incertidumbre en todos”
Hoy, como todos los lunes, se reúne el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado (PC). El tema excluyente de la semana pasada, inherente a esa colectividad política, la renuncia con dilación de Ernesto Talvi a la cancillería, no está en el orden del día. No obstante, el diputado Felipe Schipani, de Ciudadanos (el sector encabezado por el canciller), dijo que puede haber algún planteo sobre el tema, pero, como en realidad la renuncia no se concretó y tampoco hay fecha, no ve “qué se puede discutir”.
-
Apuntes del día: De “todos juntos” a “nosotros y ellos”
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Javier García ratificó su postura ante el procesamiento del militar retirado Leonardo Vidal
“Ratifico, con respeto y también con la firmeza democrática y republicana que corresponde que corresponde, todo lo dicho en la nota. Lo reafirmo 100% en su fondo, tono y por lo que representa el lugar donde fue dicho”, escribió este sábado el ministro de Defensa Nacional, Javier García, en respuesta a las críticas que recibió por haber manifestado preocupación por el procesamiento del soldado retirado Leonardo Vidal, que asesinó en 1972 al tupamaro Nelson Berreta de un disparo por la espalda.