Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Documento exclusivo: el nuevo rol de Ernesto Talvi

    Si bien las versiones periodísticas sobre la futura salida de Ernesto Talvi del gabinete de Luis Lacalle Pou mencionaron diferencias con el mandatario en temas como Venezuela y las designaciones de jerarcas, el canciller asegura que el único motivo por el que planea dejar su cargo es que quiere ocupar otro rol dentro de la coalición de gobierno. Estas son algunas de las opciones que se manejan en la interna de Ciudadanos para Talvi.

    13.6.20 | HUMOR | Noticia
  • Malos vientos contra la Justicia

    El ministro de Defensa Nacional, Javier García, hizo saber que a él y al presidente Luis Lacalle Pou les “preocupa” el procesamiento de un soldado retirado que, en 1972, ametralló por la espalda a Nelson Berreta, que estaba detenido y esposado, cuando intentaba huir.

    13.6.20 | EDITORIAL | Opinión
  • Orsi y la autocrítica de la derrota del FA: “Nos encerramos en nosotros mismos y nos quedamos con una prédica muy acotada”

    El candidato único del Frente Amplio (FA) en Canelones, Yamandú Orsi, buscará la reelección en las elecciones departamentales del 27 de setiembre. Con las encuestas a su favor y una coalición multicolor que presenta candidaturas múltiples en ese departamento, Orsi reflexiona sobre la situación política nacional, los primeros 100 días del gobierno y el nuevo rol opositor de la izquierda. En su opinión, hoy es difícil encontrar posiciones progresistas en los partidos tradicionales, entre otras cosas porque en el Partido Nacional (PN) hay un “wilsonismo asimilado al Herrerismo”. Al momento de la autocrítica, señala que el FA aplicó una “receta” excesivamente “montevideana o metropolitana”, olvidó a sus principales referentes en el interior del país y quedó aislado porque “achicó” su agenda temática. Un ejemplo: Orsi piensa que el “enojo” inicial de los frenteamplistas ante la aparición del movimiento Un Solo Uruguay terminó siendo “contraproducente” y reflejó una “falta de conocimiento” que alejó a la izquierda de un electorado que “claramente no era la gente de las camionetas 4x4”.

    13.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Militares ganan peso en el Ministerio de Defensa y sustituyen a civiles en direcciones

    Los cambios en el organigrama del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) tras la asunción del nuevo gobierno determinaron una mayor presencia de militares en lugares de decisión, si se compara con la última administración del Frente Amplio (FA). El subsecretario del ministerio, Rivera Elgue, coronel retirado e integrante de Cabildo Abierto, no es la única figura castrense en posiciones de mando en la cartera. En Defensa hay siete direcciones que dependen de la Dirección General de Secretaría. Desde la asunción del nuevo gobierno, la titularidad de más de la mitad de ellas corresponde a militares. En cambio, durante el último gobierno del FA sólo una de esas direcciones, la de Pasos de Frontera, estaba ocupada por un militar. Las direcciones de Recursos Humanos, Asuntos Sociales y Formación Militar, antes encabezadas por funcionarios civiles, ahora tienen a militares al mando.

    13.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Talvi reflota salida de diálogo con Venezuela y “sorprende” a integrantes de la coalición

    Un día después de confirmar que dejará su cargo “a la brevedad”, el canciller Ernesto Talvi anunció este viernes que mantuvo contactos con el canciller venezolano Jorge Arreaza y su par canadiense, François-Philippe Champagne, para “contribuir al diálogo político conducente a la democratización de Venezuela”.

    13.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Frente Amplio cuestionó a Javier García por sus críticas a la Justicia

    El Frente Amplio (FA) pidió este viernes la “inmediata retractación” del ministro de Defensa Nacional, Javier García, quien en nombre del presidente Luis Lacalle Pou manifestó su preocupación por el procesamiento del soldado retirado Leonardo Vidal, que asesinó en 1972 al tupamaro Nelson Berreta de un disparo por la espalda cuando este huía esposado.

    12.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou confía en que al terminar su mandato los uruguayos serán más libres y más gorditos

    Los primeros 100 días de cualquier gobierno suelen ser utilizados para hacer un balance de la gestión, y Uruguay, a pesar de la pandemia, no fue la excepción. El presidente Luis Lacalle Pou habló ayer sobre los comienzos de su mandato, y recordó su discurso inaugural, en que manifestó que su objetivo era que al final de su presidencia los uruguayos fueran “más libres”. “Si bien sé que aún nos falta mucho por hacer, decidí ponerme un nuevo objetivo. Quiero que los uruguayos sean, además de más libres, más gorditos. Por eso estoy impulsando la medida de dar marcha atrás en la obligación del etiquetado de alimentos ultraprocesados”, declaró el mandatario. “Creo que nadie puede dudar de que los gorditos son más felices. No debemos regirnos por los estándares de belleza que nos quieren imponer, de personas flacas y bien formadas”, agregó Lacalle Pou.

    12.6.20 | HUMOR | Noticia
  • Apuntes del día: No, pero sí. Sí, pero no

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    12.6.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Javier García manifestó su “preocupación” y la del presidente por el procesamiento del soldado que mató a Nelson Berreta

    “Queremos transmitirles la preocupación que tienen el presidente y el ministro de Defensa con respecto al procesamiento que se dio en el día de ayer de un soldado retirado del Ejército”, dijo el ministro de Defensa Nacional, Javier García, este jueves al salir de una reunión en la Torre Ejecutiva con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

    11.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Talvi: no hay plazo para su alejamiento del ministerio; eso dependerá “de las necesidades que tenga el país”

    “Por ahora soy y voy a seguir siendo el canciller de la República”, dijo Ernesto Talvi este jueves de tarde en una rueda de prensa en el Palacio Legislativo. Su nombre estuvo más en el tapete que de costumbre luego de que el martes de noche se cruzaran versiones sobre su posible renuncia como cabeza del Ministerio de Relaciones Exteriores. Finalmente, este jueves confirmó que dejará el cargo, pero todavía no sabe en qué fecha.

    11.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: No somos una isla ni podemos aislarnos

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    11.6.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Postura ante Venezuela pone en riesgo continuidad de Talvi en el gabinete

    En medio de versiones que indicaban lo contrario, el canciller Ernesto Talvi negó “terminantemente”, en diálogo con la diaria, que vaya a renunciar a su cargo, algo que también transmitió en su cuenta de Twitter:

    10.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Poder Ejecutivo definió lineamientos del presupuesto: “dejar lógica de aumento” y “reasignar los recursos”

    El presidente Luis Lacalle Pou convocó este miércoles al Consejo de Ministros para comenzar a analizar los lineamientos generales que regirán la elaboración presupuesto del período de gobierno, que ingresará al Parlamento a fines de agosto. Finalizada la reunión, la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Azucena Arbeleche, encabezó la conferencia de prensa donde se presentaron las principales directrices del proyecto: “reasignar recursos” de cada cartera del Estado, dejar la “lógica de aumentar” y que cada unidad ejecutora abra su presupuesto para ver “cómo gasta cada peso y destinarlo al mejor lugar”.

    10.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • FAO, sociedades científicas y coalición latinoamericana recomiendan que se ponga en práctica nuevamente el etiquetado frontal de alimentos

    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) se puso a disposición del gobierno para “asesorar y evacuar dudas” con el fin de poner en práctica, nuevamente, el etiquetado frontal de alimentos procesados. La disposición, regulada en el Decreto 272 de 2018, entró en vigencia el 1º de marzo de este año y estuvo vigente sólo diez días, puesto que un nuevo decreto de Luis Lacalle Pou, emitido el 11 de marzo, postergó su aplicación por 120 días.

    10.6.20 | POLÍTICAS DE SALUD | Noticia
  • Gandini quiere que el Parlamento rechace la Rendición de Cuentas de 2019

    El senador nacionalista Jorge Gandini sostuvo hoy que es partidario de que el Parlamento rechace el proyecto de ley de Rendición de Cuentas de 2019, que el Ejecutivo tiene tiempo hasta el 30 de junio para enviar al Poder Legislativo.

    10.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia