Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Gobierno respondió negativamente al pedido del PIT-CNT de utilizar la cadena de radio y televisión el Día de los Trabajadores

    El presidente Luis Lacalle Pou negó el uso de la cadena nacional de radio y televisión al PIT-CNT para el 1 de mayo. En una misiva dirigida al presidente de la central obrera, Fernando Pereira, el mandatario explicó que la “comunicación adoptada” por su gobierno, “en relación a la utilización de dicho recurso, contempla únicamente necesidades de carácter nacional que involucren a las instituciones de gobierno”.

    15.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Fernando Pereira sobre negativa del gobierno: “una decisión altamente desacertada e inentendible” "

    La decisión del presidente Luis Lacalle Pou de negarle el uso de la cadena nacional de radio y televisión al PIT-CNT para el 1 de mayo generó una rápida respuesta del movimiento sindical.

    15.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Vecinos del barrio Cotravi cortaron calles en reclamo de medidas sanitarias y económicas

    El barrio Cotravi (por Cooperativa de Trabajadores por Vivienda) se ubica en la periferia oeste de Montevideo, al oeste de Camino Cibils. Según la última actualización, que data de 2017, en el barrio viven 549 familias, en un total de 22 hectáreas.

    15.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Opiniones | ¿Qué opina de la flexibilización gradual del distanciamiento social?

    Lucho (operador de redes en buques pesqueros): “Estoy de acuerdo porque es una forma de irnos contagiando e inmunizando todos. Porque, vamos a ser honestos, la vacuna contra el coronavirus va a demorar en salir, y más aún en llegar a Uruguay. La única forma de conseguirla va a ser comprándola por internet en Estados Unidos, y con el trato que le dan en la aduana a los paquetes seguro que te llega hecha mierda. Esto no lo digo como consumidor, sino como científico, porque también soy astrólogo”.

    15.4.20 | HUMOR | Noticia
  • Apuntes del día: Discrepancias sin tapaboca

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    15.4.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Fratti sobre el aporte de las gremiales al Fondo Coronavirus: “A no ser que se pase por encima de las leyes, esto no se puede hacer”

    Las gremiales del agro firmaron este martes un acuerdo para hacer un aporte millonario al Fondo Coronavirus, luego de mantener una reunión con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en la Torre Ejecutiva. El aporte, que supera los 60 millones de dólares, se llevará a cabo mediante tres mecanismos: la renuncia fiscal de 1% de los semovientes del ganado, equivalente a un año; un aporte único en dinero y alimentos del Instituto Nacional de Carnes (INAC); y una contribución del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), cuyo monto aún no fue definido.

    14.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Gremiales del agro anunciaron aporte de al menos 60 millones de dólares para el Fondo Coronavirus

    Las gremiales del agro firmaron este martes un acuerdo para hacer un aporte millonario al Fondo Coronavirus, luego de mantener una reunión con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en la Torre Ejecutiva. El aporte, que supera los 60 millones de dólares, se llevará a cabo mediante tres mecanismos: la renuncia fiscal de 1% de los semovientes del ganado, equivalente a un año; un aporte único en dinero y alimentos del Instituto Nacional de Carnes (Inac); y una contribución del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), cuyo monto aún no fue definido.

    14.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lust promueve llamado a sala a Heber y Arbeleche por contrato con UPM

    El diputado de Cabildo Abierto (CA) Eduardo Lust anunció, en su cuenta en Twitter, que citará a la Cámara de Diputados a la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y al ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, para que “ilustren” los motivos por los cuales no se aplicó el artículo 7 del contrato con UPM.

    14.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou destacó que en su reunión con empresarios le permitieron hablar cada vez que levantó la mano

    Representantes de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE) se reunieron ayer con el presidente Luis Lacalle Pou en la Torre Ejecutiva, y tras el encuentro afirmaron que la estrategia del gobierno en la lucha contra el coronavirus fue satisfactoria, y se mostraron confiados en que haya un “equilibrio” en la vuelta a la normalidad. El presidente, por su parte, calificó el encuentro de “muy provechoso” y destacó especialmente “la buena disposición de los empresarios, que me dejaron hablar las dos veces que levanté la mano y pedí permiso”. “En tiempos como estos, el diálogo es fundamental. Por eso me parece muy importante que me hayan permitido abrir la boca para plantearles mis puntos de vista, sobre todo porque perfectamente podrían haberme mandado a callar, algo que entra claramente dentro de las reglas del juego de la relación entre el gobierno y los empresarios. Pero no lo hicieron. Ellos escucharon mis propuestas con mucha atención, y yo confío en su sabiduría para aceptarlas o rechazarlas”.

    14.4.20 | HUMOR | Noticia
  • Apuntes del día: ¿Una o dos hojas de ruta?

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    14.4.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Delgado sobre los dichos de Asqueta: “No es que haya caído mal, es una opinión técnica”

    El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, también reaccionó ante las declaraciones del director general de la Salud, Miguel Asqueta, quien dijo que la estrategia es irse inmunizando gradualmente ante el coronavirus.

    13.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El presidente de Confederación empresarial dijo que en “una situación crítica, de una pandemia, hay que gastar lo que sea necesario”

    El presidente Luis Lacalle Pou recibió este lunes a autoridades de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE). Más temprano, en la cuenta de Twitter de la gremial se anunciaba el objetivo de la instancia: “Trabajar para mantener prendidos los motores de la economía y empezar a pensar en el día después es el propósito de empresarios del país”.

    13.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Parlamento trabaja en modificar reglamento de las cámaras para dar “efectos formales” a sesiones virtuales

    La vicepresidenta, Beatriz Argimón, y el presidente de la Cámara de Representantes, el diputado nacionalista Martín Lema, se reunieron esta mañana en el Parlamento para “intercambiar información sobre las cámaras” y “coordinar acciones conjuntas”, explicaron en conferencia de prensa. Argimón sostuvo que para enfrentar las consecuencias que ha tenido la expansión del nuevo coronavirus en el normal desarrollo de las actividades en el Palacio Legislativo, se determinó la conformación de un equipo para modernizar las modalidades de trabajo en el Parlamento y se impulsará una reforma del reglamento de las cámaras para contemplar “situaciones excepcionales”.

    13.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou celebra que el Parlamento haya aprobado la ley de urgente consideración el viernes

    En forma algo sorpresiva, el presidente Luis Lacalle Pou decidió la semana pasada enviarles a los legisladores el texto de la ley de urgente consideración (LUC), con el objetivo de que lo analizaran. El Frente Amplio (FA) criticó con firmeza esta decisión, por considerar que no era el momento para tratarla, pero el mandatario prefirió no responder y se limitó a decir que el asunto es “cosa del pasado”. “Por suerte los legisladores aceptaron trabajar el viernes santo y, en una sesión extraordinaria, aprobaron la LUC, así que ahora no queda otra cosa que hacer que ponernos a trabajar”, declaró ayer.

    13.4.20 | HUMOR | Noticia
  • El chatbot del Ministerio de Salud Pública hablará en las conferencias de prensa en lugar de Daniel Salinas

    Si bien en la Torre Ejecutiva hay conformidad con la estrategia utilizada para comunicar las novedades de la crisis sanitaria, algunos integrantes del gobierno consideran que se podría “pulir” algunos detalles. Para esto propusieron que el chatbot de la página web del Ministerio de Salud Pública que informa sobre el coronavirus sustituya al titular de esta cartera, Daniel Salinas, en las conferencias de prensa. “Cuando el presidente Luis Lacalle Pou aceptó a Daniel Salinas como ministro evidentemente no imaginaba lo que se estaba por venir. Pero bueno, pasó lo que pasó, y ahora no se puede cambiar de caballo a mitad del río. Lo que sí podemos hacer es asegurarnos de que no aparezca más en público, porque es contraproducente. Estoy seguro de que el chatbot del ministerio va a hacer mucho mejor esa parte del trabajo”, declaró un jerarca del Poder Ejecutivo. “El chatbot es mucho más simpático y locuaz, y además no corremos el riesgo de que haga alguna burrada, como irse al este en plena cuarentena”, agregó.

    13.4.20 | HUMOR | Noticia