Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Para el FA, la renuncia de Sendic lauda las sanciones que pensaba ponerle el Plenario

    El vicepresidente Raúl Sendic presentó su renuncia ayer de tarde. Según fuentes parlamentarias, lo hizo mediante una misiva “breve, sobria y escueta”, de apenas tres líneas, en la que alega motivos personales. La carta fue leída en la reunión de los coordinadores del Senado, que se hizo a las 16.00 y a la que asistieron Leonardo de León (Frente Amplio, FA), Álvaro Delgado (Partido Nacional, PN), Pablo Mieres (Partido Independiente) y José Amorín Batlle (Partido Colorado). Mieres dijo a la diaria que la Asamblea General se reunirá mañana a las 10.00, y en la sesión se votará la aceptación de la renuncia y se procederá al traspaso de la vicepresidencia de la República a la senadora Lucía Topolansky. También aclaró que el viaje del presidente Tabaré Vázquez será votado sólo por la Cámara de Senadores de tarde.

    12.9.17 | NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou aseguró que hay una “crisis institucional” y el Partido Colorado lo negó

    La renuncia del vicepresidente Raúl Sendic no fue tomada de la misma forma en los distintos partidos de oposición. El senador nacionalista y ex candidato presidencial Luis Lacalle Pou habló en una conferencia de prensa el mismo sábado de una crisis “política” e “institucional” que era “totalmente evitable”, que fue “autogenerada por el vicepresidente de la República y el partido de gobierno” y que estuvo “marcada por la falta de la ética y la responsabilidad y el engaño”. Según dijo, esa “crisis política” se terminará “el día que en esta casa [en referencia al Parlamento] se ponga a votación la renuncia que presentará el vicepresidente”, lo que ocurrirá esta semana. El legislador dijo que no se sentía “orgulloso” del “sonido que sale del país hacia el mundo”, debido a los “titulares [de prensa] en el exterior, en un país que siempre se ha jactado de proteger la democracia”.

    11.9.17 | NACIONAL | Noticia
  • La lista 711 votó dividida en el Plenario del Frente Amplio que resolvió tomar “nota” de la renuncia de Sendic

    Pocos dirigentes frenteamplistas sabían, el sábado de mañana, del anuncio que se aprestaba a hacer el vicepresidente Raúl Sendic. Entre quienes sí sabían se contaban el presidente Tabaré Vázquez y el ex presidente José Mujica, con quienes Sendic conversó el día anterior, y sus compañeros de la lista 711. El viernes de noche, el vicepresidente se reunió con los dirigentes de su sector. “Conversamos los pros y los contras; él nos planteó sus dudas y sus firmezas. Discutimos absolutamente todo y le dimos cada uno de nosotros nuestra posición, pero en definitiva era una decisión del compañero vicepresidente Raúl Sendic. Fuera lo que fuera, lo íbamos a apoyar”, contó a la diaria el diputado de la 711 Saúl Aristimuño. En el encuentro se reflexionó sobre la situación crítica en la que quedó el vicepresidente tras el informe del Tribunal de Conducta Política (TCP) del Frente Amplio (FA), que se volvió aun más compleja cuando la mayoría de las bases y sectores del FA acordaron una moción para sancionarlo con la inhabilitación a ser candidato común de la fuerza política en las próximas elecciones y la imposibilidad de participar en la Agrupación Nacional de Gobierno. Se manejó como una de las posibles salidas la renuncia, pero la decisión la tomó Sendic. “Él, solo en su conciencia, en la noche, decidió lo que iba a hacer. A las ocho de la mañana nosotros ya teníamos la decisión, que respetamos, acompañamos y defendemos”, explicó Aristimuño.

    11.9.17 | NACIONAL | Noticia
  • Para nacionalistas hay “crisis institucional”: “Si ya no hay tarjetas corporativas, ¿quién va a querer ocupar cargos?”

    Las repercusiones del anuncio de Raúl Sendic de que va a renunciar a la vicepresidencia de la República, realizado el sábado en el Plenario Nacional del Frente Amplio, todavía se están haciendo sentir. Desde la Lista 711, el sector de Sendic, volvieron a criticar el fallo del Tribunal de Conducta Política. “Los gastos de Raúl fueron ínfimos, casi insignificantes. Si se le da una trascendencia tan grande es porque se lo quiere ensuciar. O sea, ¿qué son 20.000 y pico de pesos contra el agujero de cientos de millones de dólares que dejó en ANCAP?”, aseguró el diputado Felipe Carballo.

    11.9.17 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • A la hora señalada

    El borrador, que anoche todavía discutían algunos grupos, respalda el dictamen del Tribunal de Conducta Política (TCP) al concluir que Sendic se apartó de las “normas ético políticas de conducta frenteamplistas” en el uso de la tarjeta corporativa de ANCAP. Propone, además, cesarlo de su función de presidente de la Agrupación Nacional de Gobierno del FA e inhabilitarlo a presentarse a “candidaturas comunes” (presidente, vicepresidente, intendente o alcalde) en el próximo período electoral. También insta a Sendic a reintegrar a ANCAP los gastos que hizo con la tarjeta corporativa que no fueron justificados, aunque entre los sectores del FA todavía había dudas de lograr las mayorías requeridas para ese punto. La moción da por descontado que el vicepresidente “asumirá con lealtad frenteamplista las resoluciones” del Plenario.

    9.9.17 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • ¿Contestarán?

    El 17 de agosto, un conjunto importante de organizaciones sociales pidió públicamente a las encuestadoras que publiquen los datos crudos (microdatos) del ciclo electoral 2014.

    6.9.17 | NACIONAL | Opinión
  • Heber dijo que la cantidad de jóvenes que participaron el sábado les “tapará la boca” a los que generaron dudas sobre su “pureza”

    “Tenemos un estadio Centenario lleno de jóvenes blancos”, dijo el sábado de noche Luis Alberto Heber, presidente del directorio del Partido Nacional (PN), cuando se calculaba que el total de personas que votaron en las elecciones de jóvenes –de entre 14 y 29 años– del partido superaría las 65.000. En efecto, los números oficiales que publicó el PN indican que fueron exactamente 68.197 votos. Heber dijo en la sede de su partido que esa cantidad asegura que “hay PN para rato”.

    4.9.17 | NACIONAL | Noticia
  • ANCAP tuvo superávit de 77 millones de dólares y la cifra se podría triplicar si directores devuelven gastos de tarjetas

    El directorio de ANCAP presentó ayer el balance contable correspondiente a los primeros seis meses de 2017. En la primera mitad del año el ente registró ganancias por 77 millones de dólares, algo que desde el gobierno fue catalogado como “una muy buena noticia”. “Se está haciendo un muy buen trabajo que nos va a permitir equilibrar las cuentas este año y el que viene, así en 2019 nos podemos poner a gastar mucho nuevamente”, explicó una fuente de la empresa estatal. En el Ministerio de Industria, Energía y Minería también esperan que el año electoral sea uno de “grandes erogaciones”. Un funcionario de la cartera expresó: “Si estando en el gobierno y con perspectivas de seguir durante uno o dos períodos más despilfarramos de esa manera, ahora que es casi seguro que le vamos a dejar el gobierno a Luis Lacalle Pou tendríamos que gastar diez veces más”.

    24.8.17 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • MEF se reunirá con promotores de plebiscito por inclusión financiera, que suponen que se quiere revisar su “obligatoriedad”

    Luego de una segunda sesión dedicada a discutir sobre el proceso al que el gobierno denomina “inclusión financiera”, el Consejo de Ministros decidió ayer dar paso a una nueva estrategia: “dialogar” con los ciudadanos que impulsan un plebiscito para garantizar el papel del dinero impreso como medio de cambio. “Estamos dispuestos a mejorar”, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, en la conferencia de prensa posterior a la reunión semanal.

    22.8.17 | NACIONAL | Noticia
  • Poco organizados, los partidos tradicionales insisten en mecanismos de democracia directa para anular proyectos del oficialismo

    Sin demasiada coordinación, durante los últimos meses los partidos tradicionales y sus principales figuras han anunciado que apoyarán o promoverán campañas de consulta popular para tirar por la borda algunas normas o iniciativas legislativas del gobierno. Los blancos vienen apoyando dos propuestas de reforma constitucional, mientras que los colorados han anunciado que podrían llevar adelante dos referéndums.

    19.8.17 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou critica al gobierno

    El senador Luis Lacalle Pou respondió a las críticas que le hizo el presidente Tabaré Vázquez, que dijo el lunes, en el Consejo de Ministros, que algunos de los críticos del gobierno “si fueran a las pruebas PISA perderían en comprensión lectora”. Para el nacionalista, Vázquez “tiene una costumbre, seguramente no meditada, de siempre descalificar”, según dijo en una entrevista con la radio El Espectador. “Lo bueno es discutir argumentos”, contrarrestó. El legislador volvió a criticar el proyecto de ley de Rendición de

    17.8.17 | NACIONAL | Noticia
  • Vázquez debió enfrentar reclamos por jubilaciones bajas en un Consejo de Ministros abierto en el que buscaba comunicar los logros del gobierno

    Ayer la localidad de Nuevo Berlín (Río Negro) fue el escenario de un nuevo Consejo de Ministros Abierto. A diferencia de otras oportunidades, y dado que faltan pocos días para que se cumpla la mitad del actual período de gobierno, el presidente Tabaré Vázquez empezó con un repaso de los avances. Primero se refirió a los pedidos presentados en agosto de 2016 por los vecinos de Río Negro. Del “total de 18 compromisos, los que se cumplieron o están en ejecución son 16; dos están pendientes”, aseguró.

    15.8.17 | NACIONAL | Noticia
  • Iafigliola se desvincula del sector de Lacalle Pou

    El congreso de la Corriente Social Cristiana, la agrupación liderada por Carlos Iafigliola dentro del Partido Nacional (PN), resolverá hoy su desvinculación del sector Todos, de Luis Lacalle Pou. Iafigliola le comunicó su postura el jueves a Lacalle Pou, quien le transmitió que “se la veía venir”. La molestia de Iafigliola y su sector surgió cuando el Directorio del PN resolvió emitir una declaración desmarcándose de los dichos de Álvaro Dastugue, quien, en junio de este año, declaró al semanario Búsqueda que, en caso de que su partido accediera al gobierno, debería revisar la nueva agenda de derechos. “Se habla de los nuevos derechos, se dice que en estas leyes conquistadas no se va a dar ni un paso atrás, que no se va a revisar nada, y yo no concuerdo, sobre todo con el tema de la ley del aborto; para mi ese tema no está laudado”, explicó Iafigliola a la diaria, que se molestó porque “los principales dirigentes del sector se alinearon detrás de esa posición”. En particular citó un tuit del diputado Juan José Olaizola, en el que dice que el PN “no va a dar ni medio paso atrás en los nuevos derechos”. “Lacalle Pou retuiteó eso en su momento, y varias opiniones más en la misma línea”, cuestionó Iafigliola.

    12.8.17 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Daniel Martínez y Lacalle Pou compartieron debate

    Los juntó la Fundación Konrad-Adenauer Stiftung y el Municipio CH, que organizaron un taller bajo la premisa “Experiencia vs Juventud”, anoche en el hotel Esplendor de Punta Carretas. La instancia era para jóvenes que participan en política, y los había de distintos partidos, aunque en su mayoría eran del Partido Nacional (PN).

    12.8.17 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Nin Novoa no quiso referirse a la legitimidad de la Asamblea Constituyente venezolana

    El canciller Rodolfo Nin Novoa explicó ayer ante la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado cómo el gobierno uruguayo llegó a respaldar la sanción del Mercosur a Venezuela; la convocatoria había sido del senador nacionalista Luis Lacalle Pou. Según comentó a la diaria el senador del Frente Amplio (FA) Marcos Otheguy, Nin Novoa “fue claro en responder que Uruguay insistió en tratar de construir un posicionamiento que contribuya al diálogo en Venezuela” y, si bien respaldó la sanción del bloque regional, el canciller aseguró “que Uruguay va a seguir insistiendo en ese camino, para que haya espacios de entendimiento y Venezuela encuentre un camino de normalización”.

    11.8.17 | NACIONAL | Noticia