Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Amado está dispuesto a negociar para votar la próxima Rendición de Cuentas

    El diputado colorado Fernando Amado confirmó que está dispuesto a dar el voto 50 para que se apruebe la próxima Rendición de Cuentas que el Ejecutivo enviará al Parlamento este año.

    9.2.17 | | Noticia
  • Blancos solicitarán una reunión con Lustemberg por plazos del decreto sobre fertilización asistida

    Una delegación del Honorable Directorio del Partido Nacional le solicitará una entrevista a la subsecretaria del Ministerio de Salud, Cristina Lustemberg, para tratar de modificar el plazo límite fijado por decreto para financiar mecanismos de fertilización asistida a mujeres de más de 40 años de edad. La norma que establece este plazo -el decreto reglamentario de la Ley 19.167, sobre técnicas de reproducción asistida- fue aprobada el 27 de febrero de 2015 y establecía un plazo de 24 meses para la aplicación de “técnicas de reproducción humana asistida de alta complejidad” financiadas o cofinanciadas por el Fondo Nacional de Recursos (FNR) en mujeres de entre 40 y 60 años. El plazo vence el 27 de febrero.

    7.2.17 | NACIONAL | Noticia
  • Enciso abre su propia columna dentro de Todos, el bloque nacionalista de Lacalle Pou

    El intendente de Florida, Carlos Enciso, comunicó hoy que abrirá su propia columna dentro del bloque nacionalista “Todos hacia Adelante”, que lidera el senador Luis Lacalle Pou.

    3.2.17 | | Noticia
  • Gonzalo Mujica le exige al FA que admita que no va a poder cumplir con el 6% del PIB para la educación

    El diputado Gonzalo Mujica, disidente del Frente Amplio (FA), le exigió al gobierno que se “anime a decir” que no podrá cumplir con algunos de sus objetivos programáticos, como otorgar 6% del Producto Interno Bruto a la educación e implementar a fondo el Sistema Nacional de Cuidados.

    31.1.17 | | Noticia
  • Vicepresidente del FA asegura que hay una “distorsión” entre las prioridades de la interna del FA y las de la sociedad

    A partir de mañana, el Poder Ejecutivo y el Frente Amplio (FA) comenzarán a trabajar para la preparación del año que, a priori, se presenta como el más engorroso desde que la izquierda llegó al poder, en 2005. Al menos así lo prometen los condimentos que se han acumulado: los vaivenes de la negociación por la segunda planta de UPM, el vertiginoso cambio de panorama en la política internacional tras la asunción de Donald Trump en Estados Unidos, la negociación del Tratado de Libre Comercio con China y la necesidad de aprobar el proyecto de Rendición de Cuentas más importante del quinquenio. En la votación de esta iniciativa, el Ejecutivo se juega la implementación de su programa, para lo cual deberá enfrentar una discusión que podría darse en tres frentes: con la interna de la fuerza política, con las organizaciones sociales, y ahora también con la oposición, en busca del tan necesitado voto 50.

    27.1.17 | NACIONAL | Noticia
  • Sector de Lacalle Pou apuesta a negociar con otros partidos de la oposición apoyo a proyectos de ley en Diputados

    Con conciencia de que a partir de este año habrá otras posibilidades de incidir en la Cámara de Diputados, el sector de Luis Lacalle Pou, Todos hacia Adelante, llevó a cabo su reunión anual en La Paloma el sábado y analizó de qué forma puede impulsar su propia agenda política desde el Parlamento.

    23.1.17 | NACIONAL | Noticia
  • El sector de Lacalle Pou priorizará el trabajo en Montevideo y Canelones durante 2017

    “La cocina es muy social y poco política”; así anunció un diputado del bloque Todos hacia Adelante, que lidera Luis Lacalle Pou, la reunión que tendrá este sector político en La Paloma, el sábado, y que será la primera del año. La propia invitación al evento aclara que esa será la tónica de la jornada.

    18.1.17 | NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou celebró decreto del gobierno para reactivar construcción de edificios abandonados

    En su audición semanal, el senador y ex presidenciable Luis Lacalle Pou celebró que el gobierno haya aprobado un decreto con beneficios fiscales para construcciones de edificios que hayan quedado sin terminar y con un mínimo de 18 meses de inactividad.

    18.1.17 | | Noticia
  • El desfile ministerial que se viene en el Parlamento este verano

    Cada año, a partir de la segunda quincena de enero, el Parlamento gana atención debido a la puesta en funcionamiento de la Comisión Permanente, el cuerpo parlamentario que hace una especie de guardia institucional mientras el Poder Legislativo está en receso. Sin facultades legislativas y sin las atribuciones de las dos cámaras que componen el Parlamento, este cuerpo suele ser ambiente propicio para la convocatoria de ministros y el debate público de los temas más variados. Este año serán al menos ocho los secretarios de Estado que desfilarán ante la comisión. Y mientras la oposición por lo general aprovecha la oportunidad para cuestionar la conducción de cada secretaría de Estado compareciente, el oficialismo suele quejarse de que los legisladores adversarios montan un “circo político” con los llamados en verano. Pero este año el Frente Amplio (FA) dobla la apuesta y promueve el llamado a ministros para que aporten “buenas noticias” y defiendan la gestión del gobierno.

    17.1.17 | NACIONAL | Noticia
  • A pesar de que el FA perdió la mayoría en Diputados, legisladores blancos admiten que imponer su agenda no será fácil

    El objetivo del bloque mayoritario del Partido Nacional (PN) para lo que queda del período de gobierno es bastante ambicioso. Su líder, Luis Lacalle Pou, lo describió de forma inmejorable el martes 6 de diciembre, durante el acto de cierre de año de la lista 404. Se trata de “trabajar en una plataforma programática por encima de las fronteras partidarias”, no durante el gobierno que viene ni de cara a las próximas elecciones, sino para esta legislatura. En aquel acto dijo: “Hay una noticia de este año, que no es final ni todavía estructural, pero la coyuntura así lo indica, que es que el Frente Amplio [FA] puede perder la mayoría en una de las cámaras. Y eso nos obliga, porque si tenemos la inteligencia y la capacidad de convencer suficiente, podemos hacer, aun estando fuera del gobierno, que muchas de nuestras ideas avancen sobre la realidad de la gente”, explicó en aquel entonces.

    12.1.17 | NACIONAL | Noticia
  • Vázquez respaldó a Bonomi al frente del Ministerio del Interior

    El presidente Tabaré Vázquez salió este fin de semana a cortar de plano las especulaciones sobre un eventual alejamiento de Eduardo Bonomi del Ministerio del Interior. Mediante un comunicado publicado el sábado en el sitio de Presidencia, se informó que Vázquez habló por teléfono con Bonomi y le expresó su “respaldo”, “extensivo a su equipo de trabajo, quienes encabezan una serie de cambios estructurales de largo aliento en la Policía Nacional”. El presidente manifestó también su confianza en las políticas de seguridad que lleva adelante la cartera, “que presentan sus primeros indicadores positivos en décadas”, se destacó en el comunicado oficial.

    9.1.17 | NACIONAL | Noticia
  • Para guapos

    Mientras que el sector mayoritario del Partido Nacional, Todos hacia Adelante, liderado por el senador Luis Lacalle Pou, parece tener el camino allanado rumbo a las elecciones internas de 2019, la fracción minoritaria de los blancos, Alianza Nacional (AN), busca renovar tanto su apariencia como su integración para poder enfrentar al liderazgo cada vez más consolidado que el hijo del ex presidente Luis Alberto Lacalle ejerce en su bloque.

    3.1.17 | NACIONAL | Noticia
  • Un resumen de curiosos proyectos de ley sobre días conmemorativos a estudio en el Parlamento

    Al Parlamento suelen llegar proyectos de todo tipo, y los días conmemorativos, lejos de ser una excepción, aparecen por decenas año a año. Si bien algunas de estas iniciativas suelen convertirse en ley, la mayoría de ellas termina encajonada en los archivos de las distintas comisiones parlamentarias. Por suerte, si hay algo que indudablemente se puede decir de la mayoría de los proyectos de este tipo, es que no suelen caracterizarse por robarse el tiempo de las discusiones parlamentarias. He aquí un resumen de los más llamativos.

    2.1.17 | NACIONAL | Noticia
  • Discrepancias en el movimiento sindical por la suba de las tarifas de las empresas públicas

    El aumento de las tarifas públicas anunciado la semana pasada por el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, ha generado algunas diferencias en la interna del movimiento sindical. El presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, dijo a la diaria que tildarlo de “tarifazo” es parte de una “campaña electoral” en la que la central de trabajadores “no va a entrar”. El PIT-CNT debatirá el tema hoy cuando sesione su Secretariado Ejecutivo, pero “partimos de la base de que no estamos ante un tarifazo”, aclaró Pereira, quien argumentó que las tarifas están aumentando en función de la inflación, como también lo hacen los salarios, ejemplificó. Para el dirigente, para que se configurara el denominado “tarifazo”, debería haber habido un aumento que superara la inflación anual, como ocurre en Argentina o como el propio gobierno de Tabaré Vázquez hizo el verano pasado, lo que generó una “queja muy dura” del movimiento sindical. A pesar de la situación, el presidente del PIT-CNT dijo que existe un “matiz” con el gobierno, en la medida en que estos aumentos podrían ser “diferenciales” y beneficiar a los pequeños consumidores por sobre los grandes.

    20.12.16 | NACIONAL | Noticia
  • La AUF pedirá una reunión a Vázquez para debatir medidas de seguridad en el fútbol

    La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) pedirá una reunión con el presidente, Tabaré Vázquez, para entregarle una carpeta con “actuaciones”, “ideas” y “experiencias” para detener la violencia en el fútbol, dijo el secretario general del organismo, Alejandro Balbi, a El País. Los dirigentes buscan colaborar con las 33 medidas que presentó Vázquez para garantizar la seguridad en el fútbol.

    14.12.16 | | Noticia