Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Premio consuelo

    “La meta es votar igual que la pasada, como mínimo”, dijo el ex presidente de la juventud del Partido Nacional (PN) Federico Ricagni (Alianza Nacional). Aunque la mayoría siente que no puede decirlo, la dirigencia blanca ya prevé la derrota del domingo y aspira a que la diferencia con Tabaré Vázquez sea la menor posible. Muchos dirigentes consultados concuerdan que si la votación no llega a 40% será, más allá de la derrota, un fracaso para el PN.

    26.11.14 | NACIONAL | Noticia
  • Que me desmientan

    Este es uno de los días más dolorosos de mi vida política. Hoy doy por cerrada la etapa de mi pertenencia a Vamos Uruguay.

    25.11.14 | NACIONAL | Noticia
  • La voz de la derecha

    “La eficacia del aparato estatal fue implacable” para captar votos al Frente Amplio (FA), dijo el candidato presidencial del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, en una entrevista publicada ayer por el semanario Búsqueda. Ese fenómeno, en su opinión, se debió a una “asistencia social muy grande” y a “un avance del Estado sobre la sociedad”, con “transferencias del sector privado al sector público” que “crecieron muchísimo”, hasta volverse “enormes”. En una campaña dominada por criterios publicitarios, que a menudo escamotean o disimulan la sustancia de las propuestas políticas en pugna, estamos ante una rara expresión de diferencias ideológicas entre el oficialismo y la oposición.

    21.11.14 | NACIONAL | Opinión
  • Se le viene la noche

    La asesora del Partido Nacional (PN) Azucena Arbeleche, futura ministra de Economía y Finanzas en caso de que Luis Lacalle Pou sea el vencedor en el balotaje, criticó las propuestas programáticas del Frente Amplio (FA) en materia impositiva, en una conferencia sobre economía e impuestos organizada por el nacionalismo.

    20.11.14 | NACIONAL | Noticia
  • Rezale al que quieras

    No la tuvieron fácil los asesores del Partido Nacional (PN) Azucena Arbeleche y Álvaro Garcé ayer, en una charla sobre economía y seguridad realizada en Expreso Pocitos. Los eventuales jerarcas en caso de una victoria nacionalista el 30 de noviembre fundamentaron los lineamientos generales del programa del PN. Luego de sus exposiciones, durante el espacio de preguntas con el público, el escenario no fue tan fácil, especialmente para Arbeleche, quien es propuesta como ministra de Economía y Finanzas por el candidato nacionalista Luis Lacalle Pou.

    19.11.14 | NACIONAL | Noticia
  • Terceros en discordia

    El diputado Fernando Amado anunció que votará en blanco en el balotaje del 30 de noviembre, despejando así cualquier duda tres días después de haberse reunido e intercambiado ideas con el candidato frenteamplista Tabaré Vázquez. Amado aseguró que no se va del Partido Colorado (PC) y que “siente” que “ha habido una operación política y de prensa que busca que yo me vaya y amedrentarme. Yo no me voy, a mí no me lleva nadie puesto, si me quieren expulsar que me expulsen”, aseguró a En perspectiva de radio El Espectador.

    14.11.14 | NACIONAL | Noticia
  • La lectura de una crónica

    Graciela Bianchi, profesora, abogada y escribana titulada tres veces por nuestra educación pública, ha dejado de asombrarnos para provocarnos profunda indignación. Hasta el 26 de octubre dio cuenta de su cambio de postura política por lo que llamó su desilusión con respecto al gobierno del FA. Hasta ahí, aceptable. No puedo decir `respetable´ porque debido a que ella participó e integró órganos de decisión –además de cargos de gestión como la Dirección del Liceo Nº 6 -, debería ser más leal y autocrítica cuando actualmente desarrolla sus posturas político-educativas.

    13.11.14 | NACIONAL | Noticia
  • El sabor del encuentro

    El diputado colorado Fernando Amado (Vamos Uruguay, VU) fue recibido ayer, en el Hotel Four Points, por el candidato frenteamplista Tabaré Vázquez, quien lo convocó para “charlar y conocerlo”. El mano a mano fue presenciado por el integrante del comando de campaña Pablo Fererri y duró media hora. A la salida, Amado destacó que Vázquez, si gana la elección, “está dispuesto” a realizar “acuerdos mucho más abarcativos”, algo que valoró como “un cambio” en relación con el primer gobierno del Frente Amplio (FA). Además, respondió las críticas que desató el encuentro en filas coloradas y blancas.

    12.11.14 | NACIONAL | Noticia
  • Que no cunda el pánico

    La bancada de Senadores del Frente Amplio (FA) resolvió en julio postergar la discusión sobre el proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA) -que ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados- para después de las elecciones del 30 de noviembre. Pesaron en esta decisión motivos de índole electoral; se evaluó que no sería conveniente para la coalición de izquierda enfrascarse en una discusión de esta naturaleza en campaña electoral. Pero no había discrepancias de fondo sobre el texto, al menos a nivel de los máximos dirigentes del FA. El candidato nacionalista Luis Lacalle Pou dijo ayer que le “suena” que hubo “una presión por parte de los sectores más radicales” del FA para que se lleve adelante la ley SCA. “Me suena que es eso, pero no lo puedo decir a ciencia cierta”, manifestó, según informó El Espectador. No obstante, el propio candidato presidencial de la coalición, Tabaré Vázquez, había dicho el 5 de setiembre en entrevista con la diaria que está “totalmente de acuerdo” con la iniciativa. “Tenemos que impulsar esa ley”, manifestó en aquella instancia.

    12.11.14 | NACIONAL | Noticia
  • Lucha en el barro

    “No tengo dudas de que va a aparecer el Chino y la va a colgar del ángulo”. La frase pertenece al dirigente del Espacio 40 del Partido Nacional (PN) Sebastián da Silva y refiere a lo que, según dijo, pasará en el balotaje del 30 de noviembre, comparando el desenlace con el clásico del domingo, en el que Nacional se impuso ante Peñarol con dos goles en la hora.

    11.11.14 | NACIONAL | Noticia
  • Habla por sí solo

    La derrota golpeó la puerta y Vamos Uruguay (VU) está sacando las cuentas: sus dirigentes se reunieron este sábado en Trinidad, Flores, para ratificar el apoyo a su líder, Pedro Bordaberry, y analizar los resultados de las elecciones del 26 de octubre; obtuvieron 75% de los votos del Partido Colorado (PC), pero el PC alcanzó sólo un magro 12,9% a nivel nacional. Bordaberry aprovechó la ocasión y puso algunos puntos sobre las íes. En su discurso, “claro pero duro”, arremetió contra la conducta del diputado Fernando Amado y Batllistas de Ley, según supo la diaria.

    11.11.14 | NACIONAL | Noticia
  • Buscando el piso

    Se ha dicho muchas veces desde las elecciones que la situación del Partido Colorado (PC) es delicada. Esto es evidente para cualquiera que haya visto los resultados, pero creo que todavía no se ha tomado conciencia de la magnitud de la catástrofe que sufrió el partido de Rivera y Batlle.

    7.11.14 | NACIONAL | Opinión
  • De neutralidades y otros anacronismos

    Pablo da Silveira, doctor en Filosofía e integrante del comando de campaña del candidato nacionalista Luis Lacalle Pou, publicó el miércoles una columna de opinión en el diario El País bajo el título “Ideas que separan”. El planteo es interesante porque es explícitamente ideológico y, como su nombre lo indica, divide las aguas entre izquierda y derecha, en esta ocasión -una vez más- en cuanto al rol del Estado.

    7.11.14 | NACIONAL | Opinión
  • MVD se esfuma

    El diputado nacionalista Jorge Gandini (Alianza Nacional), quien desde 2012 busca ser candidato a intendente por el Partido Nacional (PN) por medio de su movimiento MVD Se Puede, está disconforme con que el PN aún no haya definido qué nombre postulará a la comuna capitalina por el Partido de la Concertación.

    6.11.14 | NACIONAL | Noticia
  • Blancos seguros

    Los integrantes de la fórmula presidencial del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga, participaron ayer en la presentación de las propuestas sobre seguridad ciudadana de cara a la segunda vuelta electoral del 30 de noviembre. En la actividad, que se desarrolló en la Casa de Asturias, expusieron el comisionado parlamentario para el Sistema Carcelario, Álvaro Garcé, quien presentó renuncia a su cargo, pero aún no fue aceptada, el experto en seguridad pública Roberto Parrado, el ex ministro del Tribunal de lo Contencioso Administrativo Eduardo Lombardi y el senador Carlos Moreira.

    6.11.14 | NACIONAL | Noticia