Buscar en la diaria
Resultados
-
Marca registrada
El Partido Nacional (PN) y el Partido Colorado (PC) optaron por ponerle el nombre Partido de la Concertación al nuevo lema que utilizarán conjuntamente para participar en las elecciones departamentales de 2015. El nombre, conversado entre quienes han llevado adelante las negociaciones entre ambos partidos, el nacionalista Gustavo Penadés (Todos) y el colorado Ope Pasquet (Vamos Uruguay, VU), fue acordado en los últimos días.
-
Rayuela electoral
Faltan 52 semanas para la primera vuelta de octubre. Un año. La campaña electoral empezó hace rato, sólo que ahora los dados ya giran en el aire, con alguna cara aún borrosa. Se asoman los últimos datos necesarios para empezar a decidir hacia dónde soplarlo en su caída. La suerte no está echada. Votantes sin decisión tomada tienen tiempo para ponderar opciones más o menos derechistas, izquierdistas, liberales y conservadoras en todos los lemas.
-
De guapo
El precandidato y senador Jorge Larrañaga (Alianza Nacional) presentó ayer sus “grandes líneas del proyecto país” en conjunto con la Fundación Wilson Ferreira Aldunate, usina técnica del bloque político que apoya al líder nacionalista. Larrañaga dijo que pretende llegar a las 500 escuelas de tiempo completo, crear una Policía militarizada, duplicar las penas de los menores infractores, federalizar el país, descentralizar la Administración de Servicios de Salud del Estado, construir viviendas para solucionar la crisis habitacional, reformar el mercado de trabajo y convertir el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en un “impuesto a la renta neta”.
-
No hay ambiente
Con votos de los ediles del Partido Nacional (PN) y del Partido Colorado (PC), la Junta Departamental de Lavalleja (JDL) votó un proyecto de decreto que declara al departamento libre de megaminería, con el objetivo de que sea incluido en el Plan Directriz Departamental (PDD), que está siendo elaborado por el Poder Ejecutivo.
-
Sin motosierra
El precandidato presidencial y diputado blanco Luis Lacalle Pou presentó ayer, en el salón de actos de la Torre de las Telecomunicaciones de Antel, sus equipos “técnicos” de trabajo, de cara a las elecciones de 2014.
-
Caídos del cielo
La lista 252 de la Corriente Social Cristiana del Partido Nacional, liderada por el edil Carlos Iafigliola, fue fundada en noviembre de 2003 y en los últimos meses ha tenido una destacada participación en actividades relacionadas a los denominados grupos provida, fundamentalmente en lo relacionado a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y a la consulta popular que intentó, sin éxito, someterla a referéndum.
-
Primero lo primero
Organizado por la lista 404 de Aire Fresco (AF) y el Movimiento Todos Hacia Adelante, que promueven la precandidatura a la presidencia por el Partido Nacional (PN) de Luis Lacalle Pou, se realizó ayer el seminario “Gobiernos departamentales: experiencias exitosas”, en el cual habló el precandidato y expusieron los intendentes de Durazno, Benjamín Irazábal, de San José, José Luis Falero, de Florida, Carlos Enciso, y de Flores, Armando Castaingdebat.
-
Con cancha
Tras la abrumadora aprobación por parte de la Convención Nacional del Partido Colorado (PC) del acuerdo para crear un lema que una a los partidos tradicionales en las elecciones departamentales de Montevideo en mayo de 2015, comienza la discusión en ambas tiendas sobre los nombres que competirán, con la única certeza de la postulación del diputado Jorge Gandini en filas nacionalistas.
-
El otro poder
El Frente Unido, integrado por la Vertiente Artiguista (VA), la lista 5005 y Movimiento Alternativa Socialista (MAS), realizará mañana su primer movida pública. En la previa al acto, que contará con la presencia de Tabaré Vázquez, el senador vertientista Enrique Rubio opinó que el Frente Amplio (FA) “se está tradicionalizando” y que eso “provoca disgusto en una enorme cantidad de frenteamplistas”. Rubio considera que ese primer círculo de militantes teme que el FA sea “coptado por el Estado” como pasó con el Partido Colorado y que se imponga cierta “tentación del reparto” de cargos. Opinó que en el sindicalismo uruguayo hay una tendencia a “caer en el corporativismo de corto plazo” y vaticinó que en el próximo período el “gatopardismo de la derecha” avanzará hacia modelos como los de Sebastián Piñera y Mauricio Macri, incorporando temáticas de izquierda, como el ambientalismo y la perspectiva de género.
-
Cantado
Ayer, en el Radisson Victoria Plaza Hotel, el precandidato a la Intendencia de Montevideo y diputado Jorge Gandini (Alianza Nacional) presentó propuestas para “cambiar” la capital. Participaron unas 400 personas, pero lo más llamativo fue la presencia de dirigentes que no militan en el grupo liderado por el senador Jorge Larrañaga.
-
Resumí
El representante del Partido Colorado (PC) en la negociación por un nuevo lema departamental, el senador Ope Pasquet, le hizo llegar al presidente del directorio del Partido Nacional (PN), Luis Alberto Heber (Todos), un documento con posturas programáticas para un eventual gobierno de coalición blanco-colorada en Montevideo.
-
Tierra de oportunidades
La presentación de proyectos de ley es una potestad que tienen los parlamentarios y que, como tantas otras actividades en la política, no escapa a la coyuntura. Cuando por medio del Poder Ejecutivo, la prensa o las organizaciones sociales surgen denuncias o inquietudes por alguna circunstancia concreta, no tardan en aparecer soluciones legislativas que, en casi todos los casos, suelen plasmarse en páginas de diario y luego pasan al olvido.
-
Con-trato digno
En 2009, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) recibió 11 denuncias de casos de acoso moral en el trabajo. En 2012, la cifra ascendió a 258 y a mayo de este año ya casi llegaban a 100 expedientes. Estos datos muestran que existe “una realidad que cada vez se hace más visible”, indicó Juan Andrés Roballo, inspector general del organismo.
-
Reducción de Daños
El diputado Darío Pérez (Liga Federal Frenteamplista) hizo una fuerte crítica a la forma en que se gestionó el proyecto de ley, pero aseguró su voto para que el articulado pase al Senado. La sesión se caracterizó por contradicciones en las internas partidarias, que atravesaron a todos los colores. Varios legisladores argumentaron contra lo que pensaba la mayoría de sus bancadas, aunque terminaron actuando en bloque, al menos para la votación del texto en general.
-
Quién lo diría
Las banderas de los diferentes movimientos que apoyan la candidatura de Luis Lacalle Pou ondeaban en la esquina del teatro Metro y los carteles políticos se mezclaban con los anuncios de obras de humor y revista. A la entrada, jóvenes de Aire Fresco entregaban un póster con la imagen de Lacalle Pou, un volante y un pegotín que decía: “Lacalle Pou presidente”.