Buscar en la diaria
Resultados
-
Otra vez el precio de los combustibles
Hoy es 19 de setiembre. Faltan 38 días para las elecciones nacionales.
-
Andrés Ojeda respondió las críticas a su campaña: “Resulta que como tenés 40 años y no sos gordo ni pelado, sos superficial”
Una pantalla gigante con spots y una DJ que pasaba música electrónica genérica marcaron un ambiente diferente a lo que suele ser la norma en el patio principal de la sede del Partido Colorado (PC), donde este miércoles de noche el candidato Andrés Ojeda lanzó oficialmente la lista 25 al Senado, la única encabezada por él. Ojeda fue el único orador del evento y tomó la palabra por más de una hora.
-
Orsi ante los principales empresarios argentinos: en Uruguay “ya no hay discusión sobre las posturas macroeconómicas”
“Es una buena persona. Hizo las cosas muy bien en Canelones”, le contaba sobre Orsi el empresario argentino Juan Carlos López Mena, propietario de Buquebus y presidente de la Cámara de Comercio Argentina-Uruguaya, a uno de sus pares, mientras el candidato frenteamplista se tomaba fotos en la previa del almuerzo con varios de los principales empresarios argentinos durante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP). Los elogios para Orsi también los prodigaron algunos representantes del empresariado uruguayo que estuvieron en el evento, quienes señalaron a este medio que “cuando un uruguayo sale al exterior, hay que defenderlo”.
-
Es “legítimo” que Lacalle Pou intervenga para defender la reforma jubilatoria, pero no para hablar de la oposición, según analistas
A medida que se acerca la elección del 27 de octubre, aumentan las idas y vueltas entre políticos, ya sean candidatos o no, y también toma más protagonismo el presidente, Luis Lacalle Pou. Hace pocos días, el mandatario criticó al Frente Amplio (FA) por su postura sobre el plebiscito de la seguridad social, afirmando que “decir que va a haber un diálogo social es diluir la responsabilidad”. En julio, Lacalle Pou ya había adelantado que haría campaña contra el plebiscito de la seguridad social que impulsa el PIT-CNT y parte del FA.
-
Yamandú Orsi en reunión con empresarios en Buenos Aires: “El Mercosur funciona mal”
El candidato a la presidencia por el Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, se encuentra en Argentina, donde este miércoles participó en un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).
-
La esperanza de cambios se desplaza
Hoy es 18 de setiembre. Faltan 39 días para las elecciones nacionales.
-
Sartori, en su primer acto con el herrerismo: “En estos cinco años tuve que aprender a ser senador, me costaba quedar sentado”
“¡Tocayo, bienvenido!”, le dijo el diputado del Partido Nacional (PN) Juan Martín Rodríguez al senador y empresario Juan Sartori, este martes de noche en la sede de la lista 71, en el barrio Cordón. El grupo de Sartori, la lista 880, oficializó hace pocos días una alianza electoral para presentar una lista conjunta al Senado con el herrerismo, bajo el sublema Unidad Nacional, pero en ese evento brillaron por su ausencia tanto el senador Luis Alberto Heber (líder del herrerismo) como Sartori, por lo tanto, el acto de este martes fue el primero del empresario luego de presentar el acuerdo.
-
“Yo me reúno con Lacalle Pou bastante más seguido”, dijo Álvaro Delgado sobre foto de Lacalle Pou con Ojeda
El día después del partido en el que hace una semana Uruguay enfrentó a Venezuela por Eliminatorias, que terminó en empate, el candidato a la presidencia por el Partido Colorado, Andrés Ojeda, publicó en su cuenta de X una foto con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. En el posteo le agradeció al presidente por recibirlo en su apartamento en Carrasco para mirar el partido de la selección uruguaya.
-
Carolina Cosse: la Policía “está bastante debilitada” y tiene “problemas de manejo de información” sobre delitos
La candidata a vicepresidenta por el Frente Amplio (FA), Carolina Cosse, dijo que la Policía “está bastante debilitada”. Sostuvo que este gobierno ha dejado la institución con “más problemas”, por ejemplo, “con una gran cantidad de problemas de salud mental” y menor profesionalismo, además de las dificultades en el procesamiento de datos de delitos por parte del Ministerio del Interior (MI).
-
Laura Raffo sobre su alejamiento del herrerismo: “No razono por cargos en política”
La exprecandidata del Partido Nacional (PN) y novel candidata al Senado por Alianza País Laura Raffo volvió a referirse a su salida del herrerismo por diferencias internas sobre su lugar en la lista a la cámara alta y discrepó con la forma en que los dirigentes del herrerismo piensan la política.
-
La Constitución, el presidente y el director de Caminera
Hoy es 17 de setiembre. Faltan 40 días para las elecciones nacionales.
-
Laura Raffo se incorporó oficialmente a Alianza País: “Vamos a garantizar la mayoría parlamentaria para el Partido Nacional”
Este lunes, en la sede de campaña del candidato del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, en bulevar Artigas y Chaná, que estaba colmada de militantes, se presentó oficialmente la incorporación de Laura Raffo a Alianza País. La economista y exprecandidata blanca se alejó hace pocos días del herrerismo por diferencias internas sobre su lugar en la lista al Senado, e ingresó, junto con su equipo técnico, a este movimiento integrado por Espacio 40, Mejor País (el grupo de los intendentes) y Alianza Nacional. Cuando recién empezaba la conferencia de prensa, Delgado se hizo presente y se sentó delante de todo.
-
Director de Policía Caminera se expresó a favor de los allanamientos nocturnos: “Una revolución positiva” en seguridad
Este lunes se celebró el 70º aniversario de la creación de la Policía Caminera. En el evento, al que asistieron el presidente, Luis Lacalle Pou, y el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, entre otros jerarcas, el director de esa institución, Mauricio Tort, se manifestó a favor de habilitar los allanamientos nocturnos en hogares, una propuesta que se someterá a votación junto a la elección nacional del 27 de octubre, y sus afirmaciones podrían colidir con las limitaciones que establece la Constitución de la República a las expresiones políticas de funcionarios policiales de cualquier rango.
-
El herrerismo oficializó la incorporación a sus filas de los diputados Javier Radiccioni y Gonzalo Mujica
Este lunes, en el Parlamento, el herrerismo, sector del Partido Nacional (PN), oficializó la incorporación a sus filas de los diputados blancos Javier Radiccioni y Gonzalo Mujica, con su agrupación Sabremos Cumplir, de Canelones. Ambos dirigentes antes integraban Aire Fresco, el sector del presidente Luis Lacalle Pou y del candidato Álvaro Delgado.
-
Gerardo Caetano: la participación de Lacalle Pou en la campaña “expresa la debilidad del candidato y de la fórmula”
El historiador y politólogo Gerardo Caetano reflexionó sobre la campaña electoral y señaló que, a un mes y medio de las elecciones nacionales de octubre, vivimos “una cosa muy rara”, marcada por una paradoja en la que “hemos estado en campaña permanente”, pero al momento efectivo de salir a la cancha “parece que no hay campaña porque es deslucida, no genera debates de propuestas e ideas”.