Saltar a contenido
La médica de familia Luciana Bentancor y vecinos en la policlínica del barrio Unión, en Trinidad. · Foto: Mariana Greif
Políticas de género

Una policlínica de Trinidad es ejemplo de atención a trabajadoras sexuales

Un equipo de ASSE apuesta allí a la medicina familiar y comunitaria para un abordaje integral de la salud.
Patricia González (archivo, agosto de 2017).
 · Foto: Juan Manuel Ramos
Políticas de género

Línea telefónica 08004141 pasa de la Intendencia de Montevideo al Instituto Nacional de las Mujeres

A través de la firma de un convenio se busca fortalecer el alcance nacional y generar mayor conexión con los sistemas de respuesta en territorio.
Mariela Solari · Foto: Mariana Greif
Violencias

Mariela Solari: “No se puede hablar en nombre de las víctimas”

Con la directora de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía General de la Nación
Violencias

Natacha Jaitt: la mala víctima

Asamblea de Feministas Diversas.  · Foto: Santiago Mazzarovich
Movimientos feministas

Encuentro de Feministas Diversas: un espacio de lucha, sororidad y autogestión

El colectivo de mujeres gana visibilidad en las calles y en las redes a menos de dos años de su creación
Ivana Rodríguez, Maria Eugenia Godoy, Agustina Rodríguez y Mariana Botti, integrantes de La Tambora. · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

La Tambora: candombe en cuerpo de mujer

Entrevista con Ivanna Rodríguez y Mariana Botti, fundadoras de la primera comparsa de mujeres en Salto
Firma del convenio para la realización de la II Encuesta Nacional de Prevalencia sobre Violencia basada en Género hacia las Mujeres con enfoque en generaciones, ayer, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Mariana Greif
Violencias

Se firmó un acuerdo para llevar a cabo la segunda Encuesta Nacional de Prevalencia sobre Violencia Basada en Género hacia las Mujeres

La anterior tuvo lugar en 2013; esta tendrá un enfoque en generaciones.
Ilustración: Luciana Peinado
Feminismos › Desigualdades

Contigo o sin tí

Según estudio, volver a contraer pareja es una de las principales herramientas para superar la reducción de los ingresos para las madres separadas, junto a las transferencias públicas y privadas.
Violencias

Mujeres en el Congo son obligadas a tener sexo a cambio de vacunas contra el ébola

Así lo reveló una investigación realizada por varias organizaciones civiles en la ciudad de Beni.

Más destacados

Lucía Delgado. · Foto: Andrés Cuenca
Políticas de género

Tratamientos contra el cáncer de mama cubiertos por el Fondo Nacional de Recursos logran los mismos resultados que en países desarrollados

Estudio de Facultad de Medicina demuestra la efectividad del tratamiento farmacológico, pero también de la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia
Movimientos feministas

Iniciativa busca premiar el trabajo de las mujeres en territorio

Foto principal del artículo 'Taller de escritura autobiográfica' · Foto: Sebastián Arpesella
Movimientos feministas

Taller de escritura autobiográfica

 Jornada de vacunación a niñas de 6to año en la Escuela Nro. 95 (archivo, octubre de 2016) · Foto: Santiago Mazzarovich
Políticas de género

MSP evalúa extender a varones la vacuna contra el HPV

El cambio cuenta con la aprobación de la comisión asesora de vacunación, sociedades científicas y organismos internacionales

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más