Saltar a contenido
July Zabaleta (archivo, abril de 2018) · Foto: Mariana Greif
Violencias

¿Dónde está el Estado cuando una mujer denuncia violencia de género?

A diez años de la creación de la división Políticas de Género del Ministerio del Interior, su directora repasó avances y desafíos de la gestión
Eduardo Bonomi (archivo, 2018) · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Violencias

El Poder Ejecutivo envió al Parlamento un protocolo para casos de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes

Orientará la actuación policial y brindará herramientas para garantizar los derechos de víctimas, testigos, peritos y organizaciones involucradas.
Foto principal del artículo 'Diputadas británicas promueven políticas que protejan los derechos laborales de las mujeres en la menopausia' · Foto: Iván Franco
Movimientos feministas

Diputadas británicas promueven políticas que protejan los derechos laborales de las mujeres en la menopausia

La campaña que impulsan busca combatir el silencio y el estigma en torno a esta etapa en los lugares de trabajo.
Marcha Ni Una Menos, en Buenos Aires.  · Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Violencias

Argentina: fueron registrados 155 femicidios en los primeros siete meses del año

En 61% de los casos, el femicida era pareja, ex pareja o familiar directo de la víctima
Ebrun Gunay. · Foto: Alessandro Maradei
Violencias

Ebru Günay: “En el sistema que construyó Erdogan no hay lugar para las mujeres”

La diputada turca de origen kurdo asegura que el discurso “autoritario” y “machista” del presidente de Turquía habilita la violencia de género
Violencias

Lástima que sea una puta

Maria Lohan. · Foto: .
Políticas de género

Es clave involucrar a adolescentes en las estrategias para prevenir embarazos no deseados

Trabajan de manera interdisciplinaria e intersectorial.
Movimientos feministas

Cinco docentes nominadas a la edición uruguaya del “Nobel de la educación”

La fundación ReachingU premiará prácticas educativas significativas; las seleccionadas son mujeres y docentes de educación pública.

Más destacados

LGBTI+

Estados Unidos: las escuelas de Illinois deberán enseñar la historia del colectivo LGBT a partir del año que viene

El estado se convierte así en quinto del país en promulgar una ley de este tipo
Luciana Mascaraña y Claudia Umpiérrez, el 19 de mayo, en el Complejo Rentistas. · Foto: Fernando Morán
Movimientos feministas

Claudia Umpiérrez y Luciana Mascaraña arbitrarán en el Mundial sub 17 de Brasil

Será la primera terna femenina en una copa del mundo masculina
Fiorella Buzeta (archivo, diciembre de 2018).
 · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Se aprobó la ley que garantiza el voto accesible para personas con discapacidad motriz

La iniciativa fue aprobada ayer por unanimidad en el Senado
Movimientos feministas

Jugadoras uruguayas se van a España

Giovanna Yun y Valentina Morales jugarán en el Murcia español.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más