Saltar a contenido
Ofelia Fernández (archivo, setiembre de 2019). · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Ofelia Fernández fue reconocida por Time como una de las “líderes de la próxima generación”

La legisladora más joven de América Latina fue destacada por la revista estadounidense
Tambo cerca de la ciudad de Rosario, Colonia (archivo, abril de 2016). · Foto: Nicolás Celaya / adhocFOTOS
Movimientos feministas

Las mujeres rurales dan pelea por autonomía económica, soberanía alimentaria y acceso a la salud frente al impacto de la pandemia

En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, Inmujeres y la ONU resaltaron su capacidad de “resiliencia” ante la covid-19 y el cambio climático.
Sala de audiencias durante el juicio de la Operación Océano (archivo, agosto de 2020). · Foto: Federico Gutiérrez
Violencias

Comenzó a funcionar el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales

De ahora en más, las instituciones educativas públicas y privadas deberán exigir un certificado de no inscripción previo a la contratación de un trabajador.
Mónica Bottero, Beatriz Argimón y Martín Lema, durante la firma de un convenio para la igualdad de género.
Foto: Fernanda Aramuni, Departamento de Fotografía del Parlamento
Políticas de género

Perspectiva de género y capacitación en violencias: las claves del nuevo convenio de Inmujeres y el Poder Legislativo

La vicepresidenta Beatriz Argimón aseguró que la medida, entre otras cosas, busca llevar a la práctica lo establecido por la Ley 19.580
Rodrigo Goñi (archivo, mayo de 2019). · Foto: Ricardo Antúnez
Violencias

Proyecto de ley plantea que padres elijan la educación sexual de sus hijos acorde a “sus convicciones”

El proyecto, elaborado por la Red de Padres Responsables, es impulsado por el diputado nacionalista Rodrigo Goñi
Graciela Martínez Giordano. · Foto: Federico Gutiérrez
Violencias

El ciberdelito mueve 3,5 billones de dólares al año en el mundo

Graciela Martínez Giordano, experta en seguridad informática, dijo que contextos como el de la pandemia son usados para fraudes
Javier García (archivo, julio de 2020). · Foto: .
Violencias

Tras ser sancionado, el director del Instituto Militar de Estudios Superiores pidió pase a retiro

Ricardo Fernández había cuestionado al juzgado especializado porque escucha a “víctimas mujeres que se sienten violentadas” y “no se pide ni testigos ni prueba forense”
Manifestación de la Intersocial contra la LUC, el jueves en el centro de Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Movimientos feministas

Intersocial Feminista apoyará recolección de firmas para referéndum contra la LUC

El colectivo se suma a lo propuesto por el PIT-CNT y planteará derogar algunos artículos de la norma.
Foto principal del artículo 'Entendiendo la brecha salarial de género en Uruguay'
Feminismos › Desigualdades

Entendiendo la brecha salarial de género en Uruguay

Y cómo está muy arraigada para ser resuelta sólo por mujeres.
Maria Eugenia Rivas. 
foto cortesía del BID
Movimientos feministas

Economistas por el mundo: María Eugenia Rivas

Más destacados

Michaela Coel, I May Destroy You, HBO, 2020
Movimientos feministas

Andar sin miedo en la oscuridad: I May Destroy You, en HBO

Iga Swiatek de Polonia, celebra al ganar la final contra Sofia Kenin, en Paris, por el premio Roland Garros 2020. · Foto: Martin Bureau, AFP
Movimientos feministas

Iga Swiatek campeona en Roland Garros

La polaca se quedó con el título en París tras vencer a la estadounidense Sofia Kenin por 6-4 y 6-1

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más