Un total de 126 choferes y maquinistas ingresarán a la Intendencia de Maldonado (IDM) este 1 de julio, contratados por un lapso inicial de seis meses, de acuerdo a una resolución firmada por el intendente Enrique Antía y el secretario general de la comuna, Luis Eduardo Pereira, el miércoles 21.

La convocatoria a interesados se realizó en junio de 2022, teniendo en cuenta “la situación planteada” por distintas áreas de la comuna con “relación a la necesidad de incorporación de personal del escalafón choferes para el correcto desarrollo del servicio”.

“Es prioridad reforzar la plantilla de personal de la IDM dentro de aquellas áreas que presentan una clara demanda en recursos humanos para dar cabal cumplimiento a sus cometidos”, argumentó el intendente en la resolución n.º 05871/2022, del 16 de junio del año pasado.

Entonces, Antía atribuyó la demanda de personal a las vacantes generadas por los retiros jubilatorios incentivados “que se produjeron desde enero de 2022” hasta la fecha de la resolución y a “la provisión de nueva maquinaria”.

Uno de los llamados públicos convocaba a interesados para cubrir “45 cupos y sus suplentes respectivos” como choferes de camionetas y camiones livianos; puntualizaba que ingresarían con el grado 06 del escalafón CH bajo la modalidad de “contrato zafral” por un período inicial de seis meses. El otro llamado refería a la cobertura de “27 cupos para operador de maquinaria pesada”, con ingresos en el grado 09 del Escalafón CH bajo la misma modalidad contractual.

Los postulantes se inscribieron de forma presencial mediante un formulario disponible en la dirección de Recursos Humanos y luego pasaron a un proceso de selección consistente en un examen práctico (excluyente), seguido de una prueba escrita de aplicación de normas de tránsito y una evaluación psicolaboral. Todo el proceso culminó este año.

Teniendo en cuenta ambas convocatorias, se preveía contratar a 72 titulares. Sin embargo, la resolución caratulada como “Ingreso de choferes y maquinistas” (n.º 05447/2023), firmada hace ocho días, menciona un total de 126 personas para contratar este 1 de julio. El documento detalla que el personal se distribuirá entre la Dirección de Obras y Talleres y los municipios de Aiguá, San Carlos, Pan de Azúcar, Piriápolis, Solís y Garzón.

El viernes la diaria consultó al director general de Obras y Talleres de la IDM, Darío Camacho, para entender los motivos por los cuales en lugar de 72 contratados habrá 126. El jerarca acusó recibo de la llamada y mensajes, pero rechazó hablar sobre el caso.

Extraoficialmente, el argumento aportado desde la comuna a este diario es el mismo que ya se manejaba en junio de 2020: el aumento de la demanda de recursos humanos debido a los retiros incentivados y la adquisición de nueva maquinaria.

Trabajadores sin regularizar

Desde la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) de Maldonado, el secretario Carlos García confirmó a la diaria que se trata de 126 nuevos ingresos como titulares y descartó que en la nómina haya personas que ya trabajen en la comuna.

Explicó que el sindicato estaba al tanto del llamado porque había un acuerdo firmado con el intendente Antía para “regularizar la situación de una cantidad de trabajadores que cumplen las mismas tareas que se les asignará a los nuevos contratados y que perciben un salario menor porque se encuentran en una categoría inferior”.

Según García, el acuerdo con el jefe departamental establecía que, una vez definida la cantidad de trabajadores a regularizar, se determinaría cuántos cupos cubrir mediante los llamados públicos a interesados. “Los ingresos estaban previstos para el año pasado, en dos instancias: cuando termináramos de regularizar o, como fecha límite, el 1 de noviembre de 2022”, precisó.

Sin embargo, el dirigente aseguró que ese acuerdo no se cumplió. “Como no pudimos terminar de acordar (las regularizaciones) y el verano pasado estuvimos en conflicto, la resolución del intendente de que entraban en noviembre quedó sin efecto. El Ejecutivo violó hasta su propia determinación”, lamentó.

Por otra parte, dijo que ADEOM no sabe si hubo un cambio de criterio con respecto a la cantidad de personas a contratar: “Nunca tuvimos claro de cuántos cargos estábamos hablando porque pedimos la información y no nos contestaron”.

En todo caso, el sindicato entiende que por un acto “de justicia” el intendente debió regularizar a trabajadores que “vienen con dos, tres, cuatro años encima de una máquina” y dejarlos al mismo nivel de quienes ingresarán. “Ahora van a ser desplazados los que ya están y estos nuevos trabajadores van a cumplir esa tarea con una categoría superior”, pronosticó.

A su juicio, estos ingresos evidencian “una mala administración” de los recursos humanos y del dinero de la IDM. Si Antía regularizaba a los trabajadores que ya están contratados, “de repente en vez de entrar 126 eran muchos menos” y se podía “ahorrar dinero para contratar, por ejemplo, a los peones que se están precisando”, razonó.