El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que su gobierno buscará reimpulsar en el Congreso la legislación de una normativa que regule expresamente las responsabilidades de las aplicaciones de redes sociales.
“No es posible que todo tenga control, menos las empresas de aplicaciones”, dijo el líder del Partido de los Trabajadores (PT) durante un acto que tuvo lugar el sábado en el municipio de Campo Verde, en el estado de Mato Grosso, en el lanzamiento de un programa de agricultura familiar, al que asistió junto a algunos de sus ministros.
El mandatario recordó la sanción de la ley que limitó el uso de celulares en las escuelas, con el objetivo de mejorar el rendimiento estudiantil, pero dijo que aún es necesario aprobar una ley con reglas para el funcionamiento de las plataformas digitales, de acuerdo a lo que informó la cadena Globo.
Insistiendo con el tema, Lula mencionó, sin dar detalles, el caso de una niña que se suicidó hace pocos días tras sufrir acoso cibernético por parte de sus compañeros de clase.
“El otro día vi a una chica que se suicidó porque sus amigos la acusaron y torturaron en línea. ¿Sabes cuántos insultos y provocaciones recibe una persona en línea?”, se preguntó el mandatario de 79 años, destacando el “daño” que genera la propagación de la violencia y el odio en las plataformas virtuales.
La propuesta para regular las redes sociales, que incluye medidas para combatir la desinformación y responsabilizar a las plataformas por contenidos ilegales, fue aprobada en el Senado en 2023, pero está trancada en la Cámara de Diputados, informó el portal Vermelho.
En abril del año pasado el texto fue incluido en la agenda como asunto urgente, pero no hubo acuerdo entre las partes, debido en buena medida a la presión que ejercieron gigantes tecnológicos (como Google, Meta y X) y la resistencia de la oposición, que considera la propuesta una amenaza a la libertad de expresión.
Lula criticó la falta de prioridad que se le dio al tema en la Legislatura: “Necesitamos cuidar al pueblo brasileño con más cariño. Si no regulamos esto, seguiremos viendo tragedias como la de la niña, que no soportó la presión virtual”.
En su discurso, Lula además anunció que recorrerá el país para promover acciones que está llevando adelante su gobierno, que en este momento tiene un nivel de aprobación bajo, del 40%, frente al 56% que lo desaprueba.
Además de la regulación digital, el presidente anunció que en estas giras que hará por varias partes de Brasil centrará el eje en combatir “mentiras y noticias falsas” que, según él, distorsionan la imagen de su gobierno.
“El mes que viene empezaré a viajar por todo el país para mostrar la verdad. Ha llegado el momento de dejar de permitir que las mentiras ganen terreno y que la verdad quede enterrada”, dijo Lula.
La estrategia busca reforzar el diálogo directo con la población, especialmente en las regiones donde la desinformación tiene mayor alcance, y contrarrestar las narrativas críticas a la administración del PT.