Saltar a contenido

Leo Lagos

Playa Ramírez (archivo, enero de 2019). · Foto: Nicolás Celaya, adhocfotos
Investigación científica

Hongos y químicas versus malezas y cianobacterias

Investigadoras de la Facultad de Química sintetizan péptidos de un hongo marino que, al tiempo de que servirían como herbicidas, limitan el crecimiento y la producción de toxinas de cianobacterias que afectan a humanos y animales
Pablo Zunino, Joaquín Lozano,  Álvaro González y Cecilia Scorza en el Instituto Clemente Estable · Foto: .
Investigación científica

De bacterias probióticas, intestinos, quesos artesanales y el control de la ansiedad

Si bien parece una selección azarosa de palabras, una reciente investigación explora el potencial para combatir síntomas vinculados a la ansiedad y la depresión de cepas nativas de bacterias provenientes de quesos artesanales que, administradas como probióticos, liberarían desde el intestino un codiciado neurotransmisor
Situación de la Playa Brava y sus dunas a lo largo de la rambla costanera de Punta Colorada (archivo, junio de 2019). · Foto: Daniel Caselli, CFPC
Comunidad científica

En lugar de demandar ciencia, la Intendencia de Maldonado demandó a la ciencia

Si bien la política y la toma de decisiones deberían demandar conocimiento científico, la Intendencia de Maldonado decidió demandar a los dos investigadores de Facultad de Ciencias que aportaron su testimonio técnico ante la sede que determinó la suspensión de las obras en la rambla de Punta Colorada
Gonzalo Figueiro. · Foto: Mara Quintero
Investigación científica

Genes de cerritos de indios de Rocha respaldan, por primera vez, la teoría del poblamiento de Sudamérica también por la faja del Atlántico

Los genomas de una mujer de unos 1.450 años de antigüedad y de un hombre de unos 670, enterrados en los cerritos de indios de San Miguel, en Rocha, muestran que están relacionados con ADN antiguo y actual de habitantes del este de Brasil y apuntalan la teoría de un poblamiento también por la costa atlántica
Estructura de la Fusexina1 de arquea. Cada color representa un dominio. Imagen: Moi et al 2022
Investigación científica

Si te gusta el sexo, tal vez tendrías que darles las gracias a las arqueas

Mucho antes de la aparición de la reproducción sexuada, organismos unicelulares ya fabricaban la proteína necesaria que permitiría a los gametos femeninos y masculinos unirse para dar lugar a un nuevo ser, según una investigación que cuenta con el rol protagónico de científicos uruguayos