Saltar a contenido

Leo Lagos

Situación de la Playa Brava y sus dunas a lo largo de la rambla costanera de Punta Colorada (archivo, junio de 2019). · Foto: Daniel Caselli, CFPC
Comunidad científica

En lugar de demandar ciencia, la Intendencia de Maldonado demandó a la ciencia

Si bien la política y la toma de decisiones deberían demandar conocimiento científico, la Intendencia de Maldonado decidió demandar a los dos investigadores de Facultad de Ciencias que aportaron su testimonio técnico ante la sede que determinó la suspensión de las obras en la rambla de Punta Colorada
Gonzalo Figueiro. · Foto: Mara Quintero
Investigación científica

Genes de cerritos de indios de Rocha respaldan, por primera vez, la teoría del poblamiento de Sudamérica también por la faja del Atlántico

Los genomas de una mujer de unos 1.450 años de antigüedad y de un hombre de unos 670, enterrados en los cerritos de indios de San Miguel, en Rocha, muestran que están relacionados con ADN antiguo y actual de habitantes del este de Brasil y apuntalan la teoría de un poblamiento también por la costa atlántica
Estructura de la Fusexina1 de arquea. Cada color representa un dominio. Imagen: Moi et al 2022
Investigación científica

Si te gusta el sexo, tal vez tendrías que darles las gracias a las arqueas

Mucho antes de la aparición de la reproducción sexuada, organismos unicelulares ya fabricaban la proteína necesaria que permitiría a los gametos femeninos y masculinos unirse para dar lugar a un nuevo ser, según una investigación que cuenta con el rol protagónico de científicos uruguayos
Gallo salvaje rojo en parque nacional de Tailandia.
Foto: J Mark Earlam (iNaturalist)
Investigación científica

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Aparentemente, el arroz

Tras analizar restos de pollo de más de 600 sitios arqueológicos en 89 países, y evaluar datos zoogeográficos, morfológicos, estratigráficos y culturales, una investigación afirma que la gallina se domesticó hace entre 3.670 y 3.270 años en donde hoy es Tailandia, echando por tierra lugares de origen y mayores antigüedades sostenidas hasta ahora.
Ignacio Sanguinetti en Boston. Foto: Josefina Sanguinetti
Investigación científica

Conocer jugando con animales y algoritmos

Investigadores que enseñaron a las ratas a jugar a las escondidas ahora logran, mediante algoritmos, leer en las neuronas de las ratas en qué parte del juego están