Política nacional
Marcelo Pereira
Política nacional
Derechos y mayorías
En la fotografía de un momento histórico, es verdad lo que dice Van Rompaey: las mayorías no pueden imponerse contra lo que está establecido como un derecho fundamental. Pero si miramos la película, el proceso de construcción de las normas de convivencia, las cosas son al revés: las mayorías deciden qué derechos son considerados fundamentales. Nada es necesariamente para siempre, y nada tenemos que esperar si no es de nosotros mismos. En eso consiste la libertad.
Política nacional
Así perdemos el año
Política nacional
Costuras a la vista
Política nacional
Tabaré: coloquios
Lo menos que se puede decir es que son llamativos los comentarios del ex presidente Tabaré Vázquez acerca de su manejo, en 2006, de la posibilidad de una guerra con Argentina. Quizá la gran pregunta es por qué se le ocurrió dar a conocer ahora sus preocupaciones de 2006, durante una charla con estudiantes, en la cual había periodistas presentes.
Política nacional
Goles en contra y a favor
Política nacional
Sumas y restas
Política nacional
Ni tanto ni tan poco
Política nacional
Peligros
Cultura
De los que hacen falta
Política nacional
Ideología y gestión
No hay duda de que 21 años de gobierno ininterrumpido del Frente Amplio en la Intendencia de Montevideo agravan muchos problemas, ya que, por un lado, implican un desgaste de la capacidad de propuesta y crean inercias, mientras que, por otro, determinan que disminuya la tolerancia de la población -incluso entre los oficialistas más entusiastas- ante las deficiencias de la gestión.
Política nacional
¿En qué quedamos?
Política nacional
No todo es amor y paz
Política nacional
Dilma, Lula y la corrupción
Política nacional
Movimientos en el tablero
Desde que Tabaré Vázquez se presentó por primera vez como candidato a la presidencia, ha predominado la contraposición entre frenteamplistas y antifrenteamplistas y hasta el momento no se vislumbra ningún espacio relevante fuera de ella.
Política nacional
Una deuda interna

Cultura
Música para un maestro
En los años de dictadura hubo faros que ayudaban a no extraviarse. Algunos con renombre, otros casi secretos. Entre ellos, gente que mostraba otra manera de vivir, nada menos. Entre ellos, Hilario Barrera, quien además resultaba ser un luthier admirable.
Política nacional
Entrando a la edad del hierro
La novela de la minería en gran escala recién comienza, pero es hora de que intentemos abordarla con un poco más de seriedad. Habrá que hacer un esfuerzo, ya que nuestra sociedad no se caracteriza por su disposición a incorporar datos nuevos.
Política nacional
Otra hoja de ruta
La reunión extraordinaria de la Mesa Política del Frente Amplio realizada el 15 de este mes, con el objetivo de “discutir la vigencia” del Compromiso Político tuvo un resultado desconcertante: se acordó una “hoja de ruta” compuesta por nueve preguntas, al parecer con la idea de que responderlas facilitará o, por lo menos, ordenará el debate. Sin embargo, las interrogantes no siguen un orden lógico y varias de ellas son innecesarias o contraproducentes.
Política nacional
Problemas de motivación
Sin "las bases programáticas de la unidad" de los distintos sectores que conforman el Frente Amplio, lo que está en tela de juicio no es la vigencia del "Compromiso político" firmado en febrero de 1971 sino la del frenteamplismo.