Deporte
Rómulo Martínez Chenlo

Deporte
Santa Fe y comunión
En Florida, una ciudad ubicada en Uruguay a 100 kilómetros de Montevideo y muy lejos de Colombia es una noche de miércoles distinta. La gente anda más apurada porque “va a empezar el partido”. ¿Qué partido? En Florida, todos, casi todos sabemos que esta noche juega Independiente Santa Fe de Bogotá. Si hay algo subyugante en la carrera de Gerardo Cono Pelusso es esa escalera al cielo que empezó a construir aquel gurí que se escabulló del reparto de estampitas después de tomar la primera comunión.

Deporte
La insoportable levedad del juego lindo
Igual que aquel que desperdicia el último cuarto de litro de la cerveza que se agita en su envase marrón al grito de “Peñarol nomá”: lo único que experimenta es el éxito, por interpósitas personas que lograron ser los mejores. Hay alegría, no angustia; hay seguridad en el presente, no miedo al futuro; hay certezas entregadas por una hoja membretada con el sello de campeón. Y si hay dudas o interrogantes, quedan absolutamente sepultadas o escondidas en el galpón del inconsciente.

Deporte
Lo malo de ser bueno
Cuando la gente mira fútbol, el frío o el calor no lo marca la calidez del sol ni su ausencia, sino la propia temperatura del espectador, que por estos confines del mundo ha incorporado a su matriz de ADN, desde hace varias generaciones, los procesos intestinos que significan mirar un partido de fútbol. Los hinchas 2.0 del siglo XXI tienen una fuerte empatía con su club.

Deporte
Algo por el estilo
La cuestión se centra en la evaluación general que parece apreciarse de la gestión como director técnico de Pablo Javier Bengoechea en Peñarol (líder del segundo torneo que está dirigiendo; el otro lo ganó, y perdió en un partido el Campeonato Uruguayo) y de Gustavo Adolfo Munúa en Nacional (segundo en este torneo, a tres unidades del líder). Con Bengoechea la reacción del mundo futbolero es absolutamente sorprendente e increíble.

Deporte
Palo y a la bolsa

Deporte
Derrotados pero no perdidos
Está claro que en ningún caso una derrota puede considerarse un buen resultado, pero está bueno cruzar resultado y desarrollo del partido con expectativas, con las fortalezas y debilidades del rival, con dificultades preestablecidas y no aleatorias como la altura, y entonces sí enfrentar el análisis o la sensación que a uno le queda después de terminado el juego. Es entonces que uno se queda con la idea de que se perdió un partido perdible, pero que estuvo abierto hasta el final.

Deporte
Si se llevasen el miedo
La patología se ha agudizado. Hoy el ejercicio que aprendimos artesanalmente en la escuela, en el barrio, en el liceo, de vivir el clásico con los nuestros y con los rivales, se ha transformado en un inabarcable e imprescindible producto de los medios de comunicación, que, al estilo de “Llame ya”, nos atomizan casi desde que se “sortea” la fecha del clásico, con bobadas propias de "Intrusos" o "Esta boca es mía", y prejuicios, opiniones anticipadas y falacias que atraviesan las propias certezas de los protagonistas.

Deporte
Más de lo mismo
Por segunda vez en el siglo XXI, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) deberá invertir en unas miles de hojas A4 para imprimir los nuevos pdf de las modificaciones del Reglamento General. Aprobada en general hace unas semanas y en particular el martes, los clubes de la Asamblea General de la AUF impulsaron una modificación de los calendarios y la forma de disputa de los campeonatos que integran una temporada en el fútbol profesional uruguayo.

Deporte
Por la derecha
Sosteniendo como pudo aquel gol con el que hizo la diferencia en Buenos Aires, Huracán consiguió la clasificación a las semifinales de la Copa Sudamericana al empatar 0-0 con Defensor Sporting anoche en el estadio Luis Franzini. Fue aquel gol que tal vez injustamente les dio la victoria a los argentinos en Buenos Aires fue lo que definió la llave y hasta el destino de la revancha de ayer.

Deporte
Salucita, campeones
El "Perro" César Bernal y el "Negro" Néstor Iroldi devolvieron a los gurises a la paleta, al frontón de nuestros pueblos, o a jugar duros partidos a dos paños de asfalto en las calles de la ciudad. Ellos, con sus cinco conquistas mundiales entre 1966 y 1981, y hasta un podio olímpico, lograron que nosotros, los niños sin PlayStation, sin Xbox, sin siquiera Atari -que tenía en su versión inicial un juego muy parecido al frontón-, supiéramos del juego de la paleta.

Deporte
De hienas y gatitos
Cosa jodida el periodismo deportivo, por lo menos por estos tiempos, por lo menos por estos lares, termina siendo un oráculo ególatra interesado y absolutamente enfermo e infestado de falacias, equívocos y falsos conocimientos que se derraman permanentemente sobre nosotros, su público foco y también el tangencial, aleatorio o zafral de la celeste.

Deporte
La base está
Con un planteo y un plan seguido paso a paso, el esfuerzo de siempre y un rendimiento óptimo dentro del campo de los 11 que estuvieron en cada momento del partido, Uruguay derrotó claramente a Bolivia 2-0 y arrancó el camino a Rusia 2018 con un resultado nunca visto y en punta.

Deporte
Información clasificada
Desde el primer torneo mundial que jugó Uruguay, que como todas las pruebas lo demuestran fue el torneo olímpico de fútbol disputado en París en 1924, la celeste ha tenido que pasar por eliminatorias para pasar a jugar la fase final de los torneos intercontinentales absolutos. Si contamos esa de 1924, ya en París, en la Villa de Argentuil, con "madame" Pain cocinando para los nuestros, la primera de las eliminatorias jugadas por Uruguay fue la de la tarde del 26 de mayo en Colombes, adonde nuestros héroes habían llegado a pie, cargando sus valijitas y paquetes de ropa y botines, para enfrentar a Yugoslavia, selección a la que aplastaron 7-0.

Deporte
No deja de soñar
Los penales decidieron todo: decidieron no ya qué equipo era mejor, sino qué equipo debía seguir adelante en el torneo; y debía ser el Defensor de la seriedad, del esfuerzo y de los sueños, al vencer a Lanús en esa instancia. Vamo arriba la viola.

Deporte
El hombre de al lado
Deporte
PeLucho

Deporte
El Mourinho que nos toca por padrón
Un partido escenificado en el viejo Campeones Olímpicos de Florida fue inicialmente fiesta para unos cuantos miles propios y ajenos de la ciudad de la Piedra Alta, y terminó siendo sólo alegría para dos o tres decenas, también ajenas al pago, que terminaron festejando como victoria su empate 1-1 con Nacional. Con buen juego e inteligente propuesta, El Tanque Sisley bloqueó a Nacional y le empató un partido que fue bastante parejo.

Deporte
Espectacular Campaña
Defensor Sporting consiguió salvar un buen resultado de empate, un gran resultado si se repasa una y otra vez el partido, si se descubre la potencialidad del rival, si se tiene en cuenta que todavía es difícil ser visitante.

Deporte
Tipo 8 de octubre
Tanto para ese partido del jueves 8 de octubre en los 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar de La Paz como para el del martes 13 en Montevideo, cuando Uruguay se estrene como local ante Colombia, el cuerpo técnico encabezado por el "Maestro" Óscar Washington Tabárez ha reservado ya a 23 futbolistas que se desempeñan en el exterior y que pueden ser confirmados o no para los encuentros.