El canciller, Omar Paganini, participó este fin de semana en la Cumbre por la Paz en Ucrania, realizada en Suiza, en la que estuvieron presentes más de 80 representantes de países.

Paganini, que habló durante el evento, dijo que el “impacto” de la guerra entre Rusia y Ucrania “ha ido mucho más allá de los países directamente involucrados, razón por la cual el compromiso de la comunidad internacional resulta imprescindible, pero más aún porque principios básicos están en juego”.

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores expresó el apoyo del país al “resultado de esta cumbre” y adelantó que Uruguay “continuará del lado de la paz, basada en los principios de la Carta de la ONU”, según recogió el sitio de Presidencia.

En la declaración final, a la que adhirió Uruguay, se llama a evitar cualquier tipo de amenaza de armas nucleares y a utilizar la energía nuclear de manera segura y sopesando el cuidado ambiental, según consignó Efe.

También se pide garantizar el cuidado de la vía comercial por el mar Negro, sus puertos y los del mar Azov. “Los ataques a los navíos mercantes en puertos o a lo largo de las rutas, así como contra puertos o infraestructuras portuarias civiles, es inaceptable”, se apunta en el documento.

Asimismo, se hace un llamado a Rusia y a Ucrania a liberar a los prisioneros de guerra y, en particular, se pide la restitución de niños y civiles ucranianos retenidos por Rusia de manera ilegal.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que impulsó la realización de la cumbre, dijo en rueda de prensa que el objetivo es “hacer lo posible para que se vea que Putin está aislado”, según recogió El País de Madrid.

También adelantó que los países firmantes de la declaración se comprometieron a realizar una segunda cumbre para “trabajar en grupos especiales” sobre “ideas, propuestas y desarrollos específicos que puedan restaurar la seguridad en varios aspectos”.