A menos de una semana del fin de su mandato, el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, aseguró que el estado financiero de la comuna capitalina “sigue siendo manejable”. Estas declaraciones surgen luego de que la Intendencia de Montevideo (IM) enviara la Rendición de Cuentas correspondiente a 2024 a la Junta Departamental, tal como informó El Observador. La comuna capitalina finalizó el año pasado con un déficit de 3.640 millones de pesos, lo cual equivale a unos 90 millones de dólares.
El déficit se multiplicó por ocho con relación al pasivo que el gobierno departamental había registrado en 2023. Ese año, la IM cerró con un déficit de 439 millones de pesos. “No es la situación óptima, eso ya lo habíamos dicho, pero también es una situación estable y manejable desde el punto de vista financiero”, afirmó el jerarca el sábado en una rueda de prensa.
Según el documento que la IM remitió al legislativo departamental, al que tuvo acceso la diaria, 46% del gasto del año pasado correspondió al rubro “retribuciones personales”, 36% a la categoría “gastos de funcionamiento”, 16% a “inversiones” y 2% a la Junta Departamental. Zunino sostuvo que, “si bien no son positivos”, los números de 2024 “están muy por debajo de los promedios de déficit sobre PIB [producto interno bruto] del gobierno nacional”. “Si nosotros estamos comprometidos, entonces [para] el gobierno nacional implicaría una debacle”, expresó.
El jefe departamental dijo que en el último ejercicio hubo “una caída muy fuerte en lo que tiene que ver con los ingresos de la intendencia”, algunos de los cuales “tienen que ver con los mecanismos básicamente de adeudos existentes, que ya los hemos planteado y hoy ascienden a unos 1.300 millones” de pesos, y otros que “son de variables macro, por ejemplo, el tema del tipo de cambio en el ajuste de la patente”.
Según Zunino, que fue director de Recursos Financieros de la IM antes de asumir, a mediados del año pasado, al frente de la comuna capitalina, “un ajuste de gasto mucho más drástico” hubiese implicado el “recorte de políticas” de carácter social.
Por su parte, la exintendenta de Montevideo y actual vicepresidenta de la República Carolina Cosse afirmó en una rueda de prensa que, “más allá de lo que pueda estar sucediendo hoy”, la IM “es una institución sólida, con mucha transparencia”. “Cuando yo llegué a la intendencia el déficit era de 1.300 millones de pesos, y cuando me fui el déficit era de 400 millones, por lo tanto, bajamos el déficit en 900 millones”, añadió.
Bergara: los números de la IM “están fuleros”
Para el senador del Partido Nacional (PN) y excandidato a la IM Martín Lema, los números marcan una situación “sumamente compleja”. En una publicación en X, Lema cuestionó los “malos servicios” y la “falta de planificación”, así como el “exceso de despilfarro”. “Si no dan un volantazo urgente, tocamos fondo”, advirtió.
En diálogo con la diaria, Javier Barrios Bove, quien como edil del PN convocó semanas atrás a Zunino a la Junta Departamental para tratar justamente el estado financiero de la IM, dijo que el déficit registrado es “escandaloso”, sobre todo porque “Montevideo no tuvo obras”. “No se sabe en qué se gastó ese disparate de plata”, señaló.
Barrios Bove dijo que se trata del mayor déficit “de los últimos 15 años”. Señaló que “es casi un 10% del presupuesto” de la comuna capitalina y, a modo de comparación, apuntó: “Es casi lo que se va a poner ahora en la Caja Profesional, porque a veces uno pierde la dimensión cuando decís 3.640 millones de pesos... Es casi un Antel Arena”.
Barrios Bove señaló que el presupuesto anual de la IM para obras públicas ronda los 80 millones de dólares, por lo que “podrías haber duplicado las inversiones, [pero] no las tenés, entonces, ¿en qué se te fue?”. “Ese es el problema más grave”, resaltó.
Por su parte, el edil del PN Diego Rodríguez dijo a la diaria que la IM “no está pagando el subsidio del mes de mayo a las empresas de transporte”, por lo que “se corre riesgo de que se afecte el servicio”. “Es un tema realmente insólito porque desde 1990 a la fecha nunca había pasado”, afirmó. Rodríguez dijo que la magnitud del déficit registrado “prende las alarmas” y además “condiciona a la próxima administración”.
El intendente electo de Montevideo, Mario Bergara, que asumirá el próximo jueves, fue consultado al respecto en el programa Sin piedad de VTV. “Arrancamos con una situación financiera difícil”, advirtió Bergara.
“El déficit de unos 3.600 millones de pesos tiene muchas razones, muchas causas, pero lo que nos importa a nosotros, sobre todo, es que partimos de una situación de una fuerte restricción financiera”, señaló Bergara. Y apuntó que, en algunas de las prioridades de su gestión, como la limpieza, “el ritmo al cual vamos a poder avanzar va a estar condicionado por la disponibilidad de recursos”. Los números de la IM “están fuleros”, comentó.