El diputado frenteamplista Federico Preve publicó en su cuenta de la red X que el expresidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, quien previamente fuera director técnico del Círculo Católico, retornó este mes a desempeñar funciones en la mutualista privada como “coordinador asistencial para el primer y segundo nivel de atención en policlínicos y sanatorios de Montevideo y el interior”.
El vínculo entre Cipriani y la mutualista fue cuestionado durante su gestión en ASSE por la entonces oposición. En 2022, los legisladores Charles Carrera y Sandra Lazo, y Preve, elaboraron un informe que daba cuenta que, a partir de 2020, aumentó la cantidad de pacientes derivados al sector privado y, en consecuencia, el gasto en la compra de servicios, principalmente al Círculo Católico. la diaria informó en su momento que solo en 2022 ASSE abonó casi 10 millones de dólares al Círculo Católico por concepto de compra de servicios.
En su publicación, Preve adjuntó la resolución del directorio del Círculo Católico, con fecha del 5 de agosto, en la que se definió el ingreso de Cipriani como funcionario dependiente. Además de como coordinador, el exjerarca también se desempeñará como médico de medicina general en el policlínico de la ciudad de Las Piedras, en Canelones.
En diálogo con la diaria, Preve denunció “un claro conflicto de interés” dentro de la administración pública, desde el momento en que Cipriani “pasa de ser director técnico de la mutualista a presidente de ASSE, de un día para el otro”. El hecho, acotó, “no es per se una cuestión negativa”, pero recordó que, en aquel momento, “hubo un problema interno en ASSE, porque se había mandatado a pagar lo que se adeudaba al Círculo Católico, y eso originó el primer elemento de alerta ante la situación”.
Es en ese contexto, consideró el diputado, que “claramente hay un conflicto de interés entre lo público y lo privado”. Desde entonces, señaló, se comenzó a investigar mediante pedidos de acceso a la información pública y solicitudes de informes desde el Parlamento, a través de otros legisladores. “En el correr de los años se logró obtener información de que se había incrementado fuertemente las compras hacia el Círculo Católico, en compras para el CTI, CTI pediátrico y en compras en horas de policlínica”, afirmó.
Adelantó que la bancada oficialista está a la espera de un pedido de informes realizado al iniciar la legislatura y, luego de que finalicen esas auditorías, “solicitaremos resultados”, sostuvo. Los cuales, junto a los pedidos de acceso a la información pública y los pedidos de informe del quinquenio pasado, serán analizados por el Frente Amplio para valorar, “desde la fuerza política, qué acciones tomaremos, para ver si hay irregularidades o no”, señaló, y acotó que, de cualquier forma, “es todo muy llamativo igual”, señaló.