Saltar a contenido
Hospital de Ojos Saint Bois.  · Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
Políticas de salud

Campaña internacional busca mayor profesionalización y reconocimiento de la enfermería

En Uruguay hay cuatro veces más auxiliares en enfermería que licenciados
Actividad por una ley de salud mental y contra los manicomios, en feria del Cordón (archivo, agosto de 2016). · Foto: Santiago Mazzarovich
Políticas de salud

Colectivos de familiares y usuarios de salud mental reclaman porque el sector privado también tiene problemas

Organizaciones respondieron al comunicado de los psiquiatras, que criticaron la atención en ASSE.
Jornada de vacunación en la escuela 146 Luis Batlle Berres, de Paso de la Arena.  · Foto: Ricardo Antúnez
Políticas de salud

Vacunaron a una niña contra el HPV sin el consentimiento de los padres

El colectivo contra la obligatoriedad de la vacuna afirma que son tres los casos de niños vacunados sin autorización.
Alicia Ferreira. · Foto: Federico Gutiérrez
Afecciones y tratamientos

Fondo Nacional de Recursos financiará la cirugía de epilepsia refractaria

Se hace en el Hospital de Clínicas y será gratuita para las personas que la requieran, se atiendan en el sector público o en el privado
Afecciones y tratamientos

En Estados Unidos se aprobó una nueva versión del “viagra femenino”

Reclamado por algunos movimientos feministas, el fármaco es un inyectable que se suministra minutos antes del acto sexual
Henry Cohen. Foto: Federico Gutiérrez
Posturas

Gastroenterólogo uruguayo recibe reconocimiento mundial por su trabajo

Henry Cohen defiende la democratización del conocimiento y la universalización de la asistencia
Cárcel de mujeres de Colón. Archivo 2018. · Foto: Mariana Greif
Calidad de vida

Las mujeres privadas de libertad con hijas e hijos a cargo no tienen garantizado el derecho a la alimentación

Así concluye una investigación realizada por la Universidad de la República en la Unidad 9 del Instituto Nacional de Rehabilitación
Calidad de vida

Basso recorrió zonas inundadas y descartó problemas a nivel de salud

El ministro de Salud Pública pidió prestar especial atención al protocolo de retorno.
Impresora 3D y algunos modelos de órganos humanos, en el Núcleo de Ingeniería Biomédica.  · Foto: Federico Gutiérrez
Investigación en salud

Científicos avanzan hacia la creación de órganos humanos en impresoras 3D

En la medicina uruguaya este tipo de impresiones se usan para prótesis y para mejorar la relación médico-paciente.
La Fundación Diabetes Uruguay, realiza pesquisas, en el anexo del Palacio Legislativo (archivo, noviembre de 2018). · Foto: Pablo Vignali
Políticas de salud

16 precandidatos firmaron el Compromiso por la Diabetes 2020-2025

Asociación de Diabéticos del Uruguay lanzó la campaña “Yo no espero a las elecciones”.
Foto principal del artículo 'Diputados del FA presentaron un proyecto de ley para prevenir la obesidad' · Foto: Iván Franco
Políticas de salud

Diputados del FA presentaron un proyecto de ley para prevenir la obesidad

Proponen entenderla como una enfermedad y garantizar un día libre para ir al nutricionista.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Cárcel de Las Rosas. Foto: Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de da Institución Nacional de Derechos Humanos
Calidad de vida

Presos de la cárcel Las Rosas tienen una dieta insuficiente y nunca comen fruta, huevo ni hortalizas

Faltan especialistas en salud mental y se detectan interrupciones en tratamientos de VIH
El chimpancé Rita mira un video de otro chimpancé bostezando en estudio sobre empatía. · Foto: Yerkes National Primate Research Center
Posturas

Un puente neurobiológico nos conecta con otros

Ciencia en primera persona
La Fundación Diabetes Uruguay, realiza pesquisas, en el anexo del Palacio Legislativo (archivo, noviembre de 2018). · Foto: Pablo Vignali
Afecciones y tratamientos

Proyecto de ley de diabetes fue votado en Diputados; organizaciones irán al Senado para pedir modificaciones

Los ámbitos laborales, educativos y deportivos tendrán que permitir a la persona atender sus necesidades alimenticias, de control y medicación
Afecciones y tratamientos

Pacientes y especialistas reclaman que la Clínica de ELA sea un centro de referencia nacional

Se avanza en la calidad de vida de los pacientes, pero no se encuentra el origen de la enfermedad que atrofia las neuronas