Saltar a contenido
Atención de salud

¿Cómo evoluciona la epidemia de covid-19 en Uruguay?

Una comparación con otros países según su población y el tiempo que transcurrió desde el primer contagio
Sala de operaciones del Hospital Maciel (archivo, octubre de 2018). · Foto: Pablo La Rosa, adhocFOTOS
Atención de salud

El 18 de mayo las instituciones de salud volverán a hacer cirugías coordinadas y a partir del 25 reanudarán estudios intervencionistas

Al menos 25% de las camas de cuidados moderados e intensivos tendrán que quedar libres por si hubiera brotes de covid-19.
Hospital Vilardebó (archivo, abril de 2020). · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

El hospital Vilardebó empezó a permitir el egreso de pacientes que tenían el alta médica

Autoridades de ASSE anunciaron que trabajarán para mejorar las internaciones.
Usuarios del Hospital Vilardebó, construyen camas en el Taller de trabajo Sala 12 (archivo, enero de 2019). · Foto: Andrés Cuenca
Atención de salud

En medio de la pandemia, hace un mes que el Vilardebó no permite el egreso de personas que tienen el alta médica

Especialistas plantean que es una violación de los derechos humanos; dos jerarcas de psiquiatría del hospital pusieron sus cargos a disposición
Rodrigo Arim, Christian Di Candia y Gustavo Grecco hoy en IM · Foto: .
Políticas de salud

Udelar, IM y SMU firmaron acuerdo para realizar test de covid-19 en poblaciones en situación de vulnerabilidad

El convenio cuenta con una financiación inicial de dos millones de pesos que la IM transferirá a la Udelar.
Un investigador del laboratorio Sys2Diag, muestra dos pruebas EasyCov basadas en saliva de acción rápida para Covid-19, en Montpellier, en el sur Francia. 
 · Foto: Sylvain Thomas, AFP
Coronavirus

OMS pidió a países revisar casos de neumonías sospechosas, luego de que estudio francés concluyera que la covid-19 circulaba a fines de diciembre en el país

Desde la entidad se apuntó que no sería raro que el coronavirus estuviera fuera de China en fechas tan tempranas, ya que los primeros casos se remontan a principios de diciembre
Marcelo Sosa, Daniel Salinas y Álvaro Delgado, en la sede de ASSE, donde recibieron donaciones. · Foto: .
Atención de salud

ASSE recibió donación de kits para diagnósticos serológicos para “una nueva etapa de despistaje”

MSP está coordinando con los gremios médicos y prestadores para volver a agendar cirugías coordinadas y consultas médicas.
Alejandro Chabalgoity en el Instituto de Higiene. · Foto: Mariana Greif
Investigación en salud

Ensayo clínico evaluará científicamente si la vacuna BCG puede ayudar en la lucha contra la covid-19

Liderados por Alejandro Chabalgoity, del Instituto de Higiene de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, el grupo de investigadores uruguayos se suma a los ensayos realizados por otros países del primer mundo.
Diseño e implementación, en conjunto con los prestadores de salud, de centros de contingencia. · Foto: MSP, s/d de autor
Atención de salud

MSP anunció que el primer centro de contingencia por covid-19 abrirá sus puertas en las próximas semanas

Estará ubicado en Malvín Norte, tendrá 120 camas y atenderá a personas en situación de vulnerabilidad con síntomas leves o sin síntomas.
Laboratorio ATGen · Foto: Mariana Greif
Atención de salud

El laboratorio ATGen ha hecho la tercera parte de los diagnósticos de covid-19

Ha mejorado la provisión de insumos para procesar las muestras y trabaja con el Institut Pasteur y la Udelar en la producción de reactivos.
Funcionarios de ASSE, ingresan a un domicilio en el barrio El Monarca.  · Foto: Federico Gutiérrez
Calidad de vida

Este sábado se hizo el testeo aleatorio en los dos asentamientos con casos confirmados de covid-19

Sólo se testeó a las personas que dieron su consentimiento, que fueron la mayoría.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Rodrigo Ferrés, Luis Lacalle Pou y Daniel Salinas, ayer, en la Torre Ejecutiva. · Foto: .
Atención de salud

Prestadores de salud ya repartieron los residenciales de Montevideo y comenzarán a hacer chequeos médicos y de enfermería

El MSP impulsará centros de baja complejidad para quienes no puedan cursar el aislamiento en el residencial ni con sus familias
Foto principal del artículo 'Cada menos de dos horas se registró una situación de violencia hacia niñas, niños y adolescentes en 2019'
Calidad de vida

Cada menos de dos horas se registró una situación de violencia hacia niñas, niños y adolescentes en 2019

En 91% de los casos las personas agresoras eran familiares directos o integrantes del núcleo de convivencia, detalla un nuevo informe del SIPIAV
José Minarrieta en el Hospital Maciel. · Foto: .
Políticas de salud

ASSE cesó al director del Hospital Maciel

Este martes tuvo la notificación verbal y cesará formalmente este miércoles, cuando le llegue la notificación por escrito
Posturas

La salud mental en tiempos de pandemia

El gobierno debe establecer claramente si la salud mental es política de Estado y si continuará con el modelo que impulsa la nueva ley de salud mental y las reglamentaciones establecidas o se jugará al empate.
Actividad por el Día mundial del asma, en el hospital Maciel. (archivo, mayo de 2018)
 · Foto: Andrés Cuenca
Afecciones y tratamientos

Neumólogos descartan que asmáticos sean más susceptibles a covid-19, pero se debe tomar precauciones

Expertos advierten que, al igual que otras infecciones respiratorias, el nuevo coronavirus puede provocar crisis asmáticas y aumentar el riesgo de la enfermedad

El ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, el presidente, Luis Alberto Lacalle Pou, y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, en conferencia de prensa, el 26 de marzo. · Foto: .
Políticas de salud

Gobierno flexibiliza registros y trámites para la importación de insumos y equipos médicos

Comprar sin licitación y de manera directa ha sido la respuesta del gobierno uruguayo para enfrentar la pandemia de covid-19.