Saltar a contenido
Presentación de respiradores donados, este jueves, en el salón de actos de ASSE. · Foto: Mariana Greif
Atención de salud

Con donación de monitores y respiradores, ASSE está ampliando su capacidad de camas de CTI

Cipriani aseguró que para contar con el personal, ASSE solicitará el presupuesto necesario y hará una “mayor gestión” de los recursos
Jornada de hisopados en el Casmu de Garibaldi, el miércoles. · Foto: Mariana Greif
Investigación en salud

Proyecto del Clemente Estable y el CASMU busca detectar la presencia del coronavirus en superficies

Se busca evaluar la eficiencia del proceso de desinfección, además de las características del SARS-CoV-2.
Plaza de Deportes N.º 1 (archivo, mayo de 2020). · Foto: Iván Franco
Afecciones y tratamientos

Casos de coronavirus en niños en Uruguay han sido todos leves

Hay 26 casos confirmados en menores de 15 años.
Calle Juan Antonio Lavalleja en la ciudad de Treinta y Tres. Archivo, 21 de junio 2020. · Foto: Diego Hernández
Coronavirus

Se detectaron 17 casos nuevos de coronavirus en Treinta y Tres; hay 43 en total

Cecoed planteó a las autoridades nacionales la preocupación por el traslado de maestros a escuelas del interior del departamento
Raúl Rodríguez, presidente del CASMU (archivo, octubre de 2019). · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

Cerró Casmu de Garibaldi luego de que funcionaria diera positivo por covid-19

Se están realizando hisopados a 40 funcionarios
Daniel Salinas y Martín Lema, asisten a una conferencia sobre las nuevas normas sobre fecundación asistida, ayer, en el Palacio Legislativo. · Foto: .
Políticas de salud

MSP mejorará el acceso a las técnicas de reproducción humana asistida

Se igualará el costo del copago de los tres intentos de fertilización; hasta ahora el segundo y el tercero salían más
Ministros de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y de Salud Pública, Daniel Salinas. · Foto: Ricardo Rey Fernández, Presidencia
Políticas de salud

Gobierno mantendrá el sistema de etiquetado frontal de alimentos, pero estudia cambiar el término “exceso” por “alto en”

Se modificará el decreto de 2018 y no se sabe cuándo entrará en vigencia; se sabe que no será en menos de seis meses
Javier González. · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

Asociación de personas con diabetes inició contactos para que se cree un registro nacional de quienes tienen esta enfermedad

Plantean que la pandemia muestra el riesgo de esta enfermedad, al tiempo que reclaman la reglamentación de la ley que se aprobó en 2019.
Dexametasona en una farmacia en Londres. · Foto: Justin Tallis, AFP
Afecciones y tratamientos

Estudio inglés encuentra fármaco que previene muerte de personas en estado grave por coronavirus

La dexametasona, un corticoide ampliamente conocido y de bajo precio, resultó efectivo en una vasta investigación realizada en Reino Unido.
Trabajadores de la salud de la ciudad de Melgaco, regresan, el 9 de junio, después de visitar a ocho familias que viven sin electricidad en una isla en el río Quara, estado de Pará, Brasil.
 · Foto: Tarso Sarraf, AFP
Políticas de salud

Luces y sombras de la evolución del coronavirus en la región

Paraguay es el país con menos víctimas y contagios; Brasil superó las 50.000 muertes y el millón de casos.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Ilustración: Ramiro Alonso
Políticas de salud

Mitos y realidades sobre la historia y el impacto de la pasta base en Uruguay

Se estima que en 2018 había entre 7.500 y 9.000 personas con uso problemático de pasta base en Montevideo y el área metropolitana
Ilustración: Ramiro Alonso.
Políticas de salud

Un estudio reveló los distintos tipos de violencia que atraviesan las mujeres uruguayas durante el confinamiento

El sondeo profundiza además en el conocimiento y la percepción que tienen sobre los servicios de atención disponibles
Posturas

Los sinuosos caminos del cannabis medicinal en Uruguay

Aunque el marco regulatorio cambie, hay ciertos esquemas de pensamiento y de trabajo que permanecen apegados a los principios y visiones prohibicionistas.