Actividad económica
Economía
Actividad económica
Actividad económica
Comercio de la nueva era
Durante la inauguración del Foro Público de la Organización Mundial de Comercio (OMC), el director de este organismo, Roberto Acevêdo, sugirió que "el rápido ritmo de la innovación está en desacuerdo con las disciplinas comerciales obsoletas que todavía nos gobiernan", por lo que aseguró que "al sistema multilateral de comercio le urge una actualización".

Actividad económica
Reina los suelos
Durante los primeros 15 días de agosto la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (Diea) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) entrevistó a 826 productores. Las preguntas buscaban recoger insumos para una nueva edición de la encuesta anual de invierno. Con la presencia del director de la Diea, Alfredo Hernández, y del responsable de la encuesta, Fernando Rincón, el MGAP presentó ayer los principales resultados. Entre estos, se reveló que la soja ocupará 80% de la superficie cultivada en la próxima zafra de verano.

Actividad económica
Cifras públicas

Actividad económica
Palabras y hechos
Los 25 años que cumplió la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) fueron ocasión para que distintas autoridades de gobierno conversaran sobre la importancia de las cooperativas en la economía y la sociedad uruguayas. Los ministros de Roberto Kreimerman, Eduardo Brenta, Daniel Olesker y el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca concurrieron a la celebración, se refirieron a la consolidación de políticas para el impulso del movimiento cooperativo y coincidieron en la importancia que tienen en el camino a una sociedad más equitativa.
Actividad económica
Divisas tradicionales
Según la Unión de Exportadores las ventas al exterior entre enero y setiembre de 2013 aumentaron en comparación con igual período de 2012, aunque cayeron en setiembre. Si se miden las exportaciones en dólares, la soja se mantuvo en el primer lugar del ranking, representando 26,2% del total. La carne se ubicó en el segundo lugar y los lácteos en el tercer puesto. Los mayores aumentos del período entre los principales 20 rubros se registraron en vehículos automóviles (133,6%) y en soja (30,8%), mientras que los principales descensos se dieron en frutas y frutos (-46,4%), pescados y moluscos (-29,4%) y cereales (-23,38%).

Actividad económica
Un cambio cultural
El ministro de Economía, Fernando Lorenzo, se reunió el viernes con los principales dirigentes del PIT-CNT para intercambiar opiniones sobre el proyecto de inclusión financiera. Éste busca ampliar la bancarización mediante el uso generalizado de tarjetas de crédito y débito, además de implementar la rebaja del IVA.

Actividad económica
Futuro comprometido
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) difundido esta semana indica que actualmente hay 168 millones de niños trabajando en todo el mundo, de los cuales poco más de la mitad (85 millones), lo hacen en condiciones peligrosas. El organismo manifiesta que no será posible alcanzar la meta mundial de erradicar las peores formas de trabajo infantil para 2016 -ni en la región ni en el resto del mundo-, lo que hace “necesario redoblar el esfuerzo para enfrentar el ‘núcleo duro’ de este problema”.

Actividad económica
Renovar o perecer
El director nacional de Energía, Ramón Méndez, habló ayer en las instalaciones del Banco de la República Oriental del Uruguay sobre la intención del gobierno de profundizar los avances en políticas energéticas y reseñó las diferentes propuestas gubernamentales para que las empresas se aproximen a la autogeneración energética, con especial énfasis en las fuentes eólica y solar.

Actividad económica
La mitad de todos
Un informe del Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional dado a conocer el martes concluye que los obstáculos legales y reglamentarios para la inclusión económica de la mujer han disminuido en los últimos 50 años en todo el mundo. Sin embargo, todavía existen “numerosas leyes que dificultan la participación femenina en la economía”, particularmente en algunas regiones como Medio Oriente, el norte de África, África subsahariana y Asia meridional.