Saltar a contenido
Economía

Actividad económica

Comercio de electrodomésticos en el centro de Montevideo. / Foto: Pedro Rincón (archivo, setiembre de 2012)
Actividad económica

Sí pero no

Se publicó ayer el informe de actividad de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios realizado a partir de su encuesta trimestral, que aporta datos del cierre de 2012 para el sector. En comparación con 2011, la mayoría de los sectores presentaron tasas de crecimiento positivas y mayores; las que mostraron peor desempeño fueron “barracas”, “confiterías” y “hoteles”. El informe concluye que el crecimiento comercial de las empresas depende hoy en día de “la capacidad de mejorar los procesos y reducir los costos de funcionamiento”, además del incremento real en los niveles de venta.
Cajilla de cigarrillos. / Foto: Javier Calvelo
Actividad económica

¿Qué cobrás?

Un pequeño grupo de estudios jurídicos, árbitros y especuladores financieros internacionales alimenta interesadamente un auge del arbitraje de inversiones que cuesta a los ciudadanos miles de millones de dólares e impide que se adopten leyes en beneficio del interés público, señala un informe publicado por el Transnational Institute (TNI) y el Corporate Europe Observatory (CEO).
Campo cercano al arroyo Valentines y cerro Isabel, al noreste de Florida. / Foto: Victoria Rodríguez (archivo, noviembre de 2010)
Actividad económica

La espera

El avance de los principales países que invierten en el mercado de tierras mundial -como China, Corea del Sur e India- ha sido “mínimo” en Latinoamérica, en comparación con las grandes superficies adquiridas por empresas transnacionales del mismo continente, señala un informe de la ONU, que insta a legislar y crear iniciativas por parte de los gobiernos para regular la propiedad extranjera de la tierra.
Obras de saneamiento del consorcio canario en Ciudad de la Costa. (archivo, junio de 2011) · Foto: Javier Calvelo
Actividad económica

Se viene el agua

Milton Machado, presidente de OSE, comunicó que, con el objetivo de “planificar y ejecutar en forma sustentable las inversiones en infraestructura”, el organismo invertirá 130 millones de dólares en varias obras “de gran porte” que incluyen tanto obras de agua potable como de saneamiento e infraestructura.
Actividad económica

Te tengo registrado

Más allá de estos datos sobre desempleo abierto, que hablan del dinamismo del mercado laboral como consecuencia del crecimiento del nivel de actividad económica, las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística el jueves muestran que, además de una baja tasa de desempleo, se ha consolidado un proceso de formalización de los trabajadores. Este proceso determinó que 71% de los trabajadores ocupados no tuvo durante 2012 ningún tipo de restricción en su ocupación.
Actividad económica

Ocupado

El desempleo volvió a bajar en diciembre y se ubicó en 5,5% de la población económicamente activa, muy cerca del mínimo histórico alcanzado en diciembre de 2011 (5,3%). Pero los mayores problemas del mercado de trabajo uruguayo se siguen evidenciando: las mujeres y los jóvenes son quienes más lo padecen.
Salario real.
Actividad económica

El bosque y el árbol

Según un informe del Observatorio de Mercado de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, los salarios recuperaron el nivel de fines de los 70 a partir de la reinstalación de la negociación colectiva en el ámbito de los Consejos de Salarios. El mismo informe señala que la productividad creció por encima entre 1998 y 2012.
Barcaza Playa de Conchillas, una de las tres que transportarán 50% de la madera que la empresa Montes del Plata procesará anualmente. (archivo, julio de 2012) · Foto: Sandro Pereyra
Actividad económica

Polo y pico

El cluster naval ya había dado un paso para la conformación de un polo industrial naval en julio del pasado año cuando se construyó, en cinco meses, la primera barcaza uruguaya, en el dique de la Armada, destinada a la empresa Montes del Plata. Luego de entregada, la demora en la construcción de un empujador perteneciente a Ancap por parte de la Armada retrasó la construcción de las otras dos barcazas, las cuales estaba previsto entregar en octubre y en enero de éste. A pesar de esto, hoy en día, la vista del director nacional de Industrias, Sebastián Torres, sigue puesta en el polo industrial, aunque entiende que “es necesario un marco normativo que lo regule”.
Roberto Kreimerman. (archivo, enero 2013) · Foto: Pedro Rincón
Actividad económica

El encendedor

El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, aseguró ayer que las obras para la construcción de la planta regasificadora comenzarán a mitad de año. En declaraciones a la Secretaría de Comunicación de Presidencia de la República, el ministro destacó que “es una obra de las más importantes porque implica, además de la regasificación, la construcción de una escollera y conexión con gasoductos”.
Plantación de soja al borde de la Ruta 3 en el departamento de Flores. · Foto: Nicolás Celaya
Actividad económica

Destino soja

A pesar del enlentecimiento reciente en el ritmo de crecimiento de China, la perspectiva de precios internacionales de la soja sigue siendo buena, y con esto a la vista, los productores de los países del Mercosur apuestan cada vez más al cultivo y le asignan más y más hectáreas cada año.