Saltar a contenido
Economía

Actividad económica

Actividad económica

Duro arranque

La tasa de desempleo se ubicó en enero en 6,7%, lo que representa un aumento de 1,2 puntos porcentuales (pp) respecto de diciembre de 2012. Asimismo, si se compara esta tasa con la de enero del año pasado, el desempleo es 1 punto porcentual superior.
Refinería de ANCAP en La Teja. (archivo, agosto de 2009) · Foto: Ricardo Antúnez
Actividad económica

De crudo a cocido

Raúl Sendic, presidente de ANCAP, confirmó que la empresa petrolera participará por primera vez en una extracción de petróleo en un pozo de su propiedad y lo hará por intermedio de una empresa mixta, “en asociación y coordinación”, con la venezolana Petróleos de Venezuela SA (PDVSA). Sendic explicó a la Secretaría de Comunicación de Presidencia que Ancap instalará oficinas de la empresa en Caracas para iniciar el trabajo en los “campos maduros”, una vez concluido “todo el proceso previo que se requería” (exploración, hallazgo y autorización).
Cliente en un supermercado.  (archivo, octubre de 2012) · Foto: Pablo Nogueira
Actividad económica

Cambiá la tasa

El crecimiento del Índice de Precios del Consumo en febrero se ubicó en 0,99%, cercano al del mismo mes de 2012 (0,88%), pero en línea con lo esperado por los analistas consultados por el Banco Central del Uruguay. El aumento del nivel general de precios para los últimos 12 meses se situó en 8,89%, una cifra también mayor al 7,94% registrado en los 12 meses acumulados a febrero de 2012.
Barack Obama, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Washington, Estados Unidos, el viernes, tras la reunión con los principales líderes demócratas y republicanos del Congreso. / Foto: Shawn Thew, Efe
Actividad económica

Malísimo

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, autorizó la puesta en marcha de recortes de gasto público por 85.000 millones de dólares para lo que resta de 2013. La medida, a la que se llegó tras el fracaso de las negociaciones entre republicanos y demócratas, ocasionará la pérdida de unos 750.000 empleos en el país y afectará la recuperación de su principal socio comercial, Europa.
Actividad económica

Dejá esa tijera

El Departamento de Comercio de Estados Unidos revisó ayer al alza el dato de PIB correspondiente al cuarto trimestre de 2012. De acuerdo a dicha revisión, en octubre y diciembre Estados Unidos registrará un crecimiento de 0,1%, frente a una caída de igual magnitud que el organismo había previsto un mes atrás. Pese a la mejora, la cifra queda por debajo del 0,5% que habían anunciado los analistas a fines de 2012.
Mariana Hill, diserta en representación de la Dirección General de Recursos Naturales Renovables del MGAP. /Foto: Pedro Rincón
Actividad económica

Alguien tiene que ceder

A fines de abril vence el plazo para presentar los Planes de Uso y Manejo de Suelos a la Dirección General de Recursos Naturales Renovables (Renare) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Los propietarios de más de 100 hectáreas deberán presentar al menos una alternativa de rotación para los suelos ocupados por producción agrícola. Los planes de uso del suelo deberán contar con el aval de un ingeniero agrónomo registrado en el MGAP.
Vendedor de duraznos en el Mercado Agrícola en Montevideo. / Foto: Nicolás Celaya
Actividad económica

A tiempo

La directora general de la Granja del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Zulma Gabard, evaluó las acciones tomadas tras el temporal del 24 de enero, que según el ministro Tabaré Aguerre provocó “las peores [pérdidas] de la historia” y afectó mayormente a pequeños y medianos productores.
Actividad económica

Cuidaditos

En Uruguay una porción importante de mujeres, básicamente de menores recursos, están inactivas o tienen desventajas por la necesidad de conciliar sus responsabilidades familiares y el trabajo. Además, el país se encuentra rezagado en el panorama regional en la materia. Por un lado, la extensión de las licencias por maternidad y paternidad está por debajo de los países mejor posicionados en la región, mientras que los beneficios de maternidad y paternidad los reciben sólo los asalariados que contribuyen a la seguridad social.
Actividad económica

No top 10

Por primera vez desde la introducción de los cultivos genéticamente modificados (transgénicos), los países en vías de desarrollo sembraron más hectáreas que los industrializados. La lista es encabezada por Estados Unidos e incluye a Brasil, Argentina y Paraguay. Uruguay ocupa el décimo lugar.