Saltar a contenido
Economía

Actividad económica

Actividad económica

Soberano enfoque

Los inicios de Alcoholes del Uruguay (Alur) se remontan a 2006, cuando, según su director, Leonardo de León, comenzaba la primera etapa de la empresa, que duraría hasta fines de 2010.
Actividad económica

Marcado

La Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (Asipi) tiene 1.500 socios en todo el continente, 30 de los cuales son uruguayos. Que nuestro país no haya tenido visibilidad en la Asipi tiene que ver con esa ecuación. Sin embargo, desde diciembre es dirigida por un uruguayo. Con 44 años, Juan Eduardo Vanrell es también el presidente más joven en los 50 años de existencia que la organización celebra este año. Asumió en Punta del Este en el marco del XVIII Congreso de Asipi, que contó con la presencia del ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman. Vanrell entiende que la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, que depende de esa cartera, debería ser un ente autónomo.
Actividad económica

Cada cual...

El gobierno de Suiza pretende recortar permisos de trabajo ante “el aluvión recibido de españoles, portugueses e italianos”, dijo el consejero federal para Asuntos Internos, Didier Burkhalter. El gobierno suizo aplica este “freno” desde abril de 2012 a los inmigrantes de Europa del Este y ahora planea extenderlo a otras nacionalidades europeas.
El canciller Luis Almagro, la embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso, y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, ayer, al finalizar la conferencia de prensa.  · Foto: Pedro Rincón
Actividad económica

Dulzura y acidez

Tabaré Aguerre, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, considera que la nuestra es “una de las economías más agropecuarias del planeta”. Sin embargo, opina que “somos un país pequeño y no sólo tenemos que fortalecer el comercio sino los beneficios” de éste, entre los que la prioritaria promoción de exportaciones que ejecuta el gobierno constituye una estrategia “de posicionamiento”, principalmente por certificaciones de calidad. Así, se mostró orgulloso al anunciar ayer que se avanzó un paso en las gestiones para ingresar al mercado citrícola estadounidense.
Actividad económica

Dale tiempo

Los precios al consumo crecieron 1,9% en enero, lo que situó la inflación anual en 8,72%, 0,67 puntos porcentuales por encima del crecimiento de los precios en los 12 meses cerrados en 2011. Asimismo, la inflación anualizada a enero es 1,24 puntos porcentuales mayor que el 7,48% con que cerró la inflación en 2012. La finalización del acuerdo con supermercadistas e industriales y del plan UTE Premia determinó que se produjeran alzas de precios de alimentos y bebidas y del rubro vivienda, que explican en su conjunto casi las tres cuartas partes del incremento del Índice de Precios del Consumo (IPC) en enero.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, participa en las sesiones de la 43ª reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. (archivo, enero de 2013) · Foto: Jean-Chrisotophe Bott, Efe
Actividad económica

De menos

El FMI entendió que Argentina no progresó en la elaboración de datos oficiales como el IPC y el PBI, e hizo un llamado al gobierno a que implemente medidas específicas, en un plazo de 180 días, para mejorar la calidad de los datos. El Ministerio de Economía argentino contestó el mensaje con un comunicado que tituló “El Fondo Monetario Internacional una vez más contra la Argentina”. En el cual establece que la decisión del FMI es “un claro ejemplo de trato desigual y de doble estándar de este organismo en su relación con ciertos países miembros”.
Fernando Lorenzo. (archivo, diciembre de 2011) · Foto: Victoria Rodríguez
Actividad económica

Volando

El déficit fiscal en 2012 alcanzó a 2,8% del Producto Interno Bruto (PIB), según informó ayer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La cifra es casi el triple del déficit verificado en 2011 y está por encima de la mediana de la última encuesta de expectativas del Banco Central (2,6% para el cierre del año) y de la última previsión del MEF, que esperaba que 2012 cerrara con un déficit de 2,2% del producto.
Expo avícola en San Bautista, departamento de Canelones. (archivo, febrero de 2009) · Foto: Pablo Nogueira
Actividad económica

Corre pollos

Ayer en la conferencia que realizó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) se trataron temas de trazabilidad. Por un lado, presentaron el nuevo sistema de monitoreo para las aves, que regirá en forma obligatoria para todos los productores del país en busca de desarrollar el carácter agroexportador de este subsector; por otro, expusieron avances en la trazabilidad bovina. A partir de mañana, se podrán llevar a cabo las lecturas de campo, de manera de poder contar con un control estatal de la cantidad, así como del estado de los animales.
Actividad económica

Este banquito

El sistema bancario uruguayo evidenció una “notoria mejora” durante 2012, al cerrar con un aumento de 37% de los resultados respecto de 2011, según un informe de evolución del sistema bancario publicado por la consultora CPA-Ferrere. El conjunto de las instituciones cerró 2012 con resultados acumulados superiores en 80 millones de dólares respecto de 2011. Este comportamiento se verificó en la mayoría de las instituciones que componen el sistema y se destaca la mejora en la banca privada.