Saltar a contenido
Economía

Actividad económica

Hans Timmer. (archivo, enero de 2012) · Foto: Ed Jones, AFP
Actividad económica

Apocalípticos y complementados

América Latina ha demostrado que tiene nuevos instrumentos: menor endeudamiento público, mayores reservas y mejor acceso a financiamiento externo. También ha desarrollado mercados domésticos más fuertes y lo que Eduardo Fernández, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), señala como más importante es que esto se ha producido al practicar medidas macroeconómicas prudenciales y contracíclicas. Una de las mesas de debate de las Jornadas de Economía del Banco Central del Uruguay convocaba a escuchar a Fernández y a Hans Timmer, del Banco Mundial (BM), que disertaban sobre los “Desafíos de la economía global”.
Actividad económica

Pensando en vos

La empresa distribuidora de combustibles de ANCAP emitirá a partir del 3 de diciembre una primera serie de Obligaciones Negociables por un monto de hasta diez millones de dólares, por un plazo de cinco años y con una tasa de interés de 4% anual. Se busca diversificar las fuentes de financiamiento, dinamizar el mercado de capitales y financiar dos polos logísticos a generarse en Conchillas y Nueva Palmira.
El ministro de Economía, Fernando Lorenzo, y el dirigente del sindicato de la bebida Richard Read, tras la participación del ministro en
una charla sobre la distribución de la riqueza organizada por el gremio.  (archivo, mayo de 2011) · Foto: Victoria Rodríguez
Actividad económica

Te pasaste

El acuerdo de la bebida implica un aumento del salario real de 10,16% en tres años. La preocupación del Ejecutivo está vinculada no tanto al peso que este aumento pueda generar sobre el nivel general de precios (ya que la masa salarial del sector de la bebida es pequeña), sino a que se trataría de una “mala señal” para las demás ramas que aún están negociando.
Azucena Arbeleche y Fernando Lorenzo, ayer, en la sede del MEF.  · Foto: Pablo Nogueira
Actividad económica

Despejando

El Ministerio de Economía y Finanzas presentó ayer en conferencia de prensa los resultados de la reciente operación de canje de deuda. Lorenzo indicó que la tasa obtenida está en línea con la que obtienen los “mejores” países y destacó que con dicha operación se “despejan” los riesgos de desestabilización de las finanzas públicas.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, durante un encuentro con la comunidad ecuatoriana residente en Murcia, en el Pabellón Cajigal de la ciudad, tras participar en la cumbre iberoaméricana en cadiz. /   · Foto: Israel Sánchez, Efe
Actividad económica

¿Por qué no escucháis?

En la carnavalera ciudad de Cádiz se celebró la XXII Cumbre Iberoamericana. Tuvo la particularidad de que los países latinoamericanos se pararon en la cancha de otra manera, transmitiendo las “lecciones aprendidas”. Los presidentes de Ecuador y Brasil, Rafael Correa y Dilma Rousseff, marcaron aspectos similares entre las crisis en España y Portugal con las vividas en América Latina, y pidieron no cometer los mismos errores.
Actividad económica

Por plata no hay problemas

El Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) anunció que financiará 41 proyectos de inversión que tienen un monto de 675 millones de dólares. El monto solicitado es de 290 millones de dólares , de acuerdo a los resultados del séptimo llamado a licitación. Los 202 proyectos seleccionados están vinculados a la industria láctea, metalúrgica, energía eólica, turismo, enseñanza privada, servicios logísticos, agroindustria y gestión de residuos, entre otros.
Actividad económica

Acceden

Planes conjuntos de la Intendencia de Montevideo, y los ministerios de Desarrollo Social y de Vivienda causaron una reducción de la cantidad total de asentamientos y de las viviendas en éstos, que alcanza a 11% y 1,1%, respectivamente. Aún así, el 5% del total de viviendas del país está ubicada en asentamientos, la mayoría en Montevideo y Canelones.
Intervención del ministro de Economía, Fernando Lorenzo. · Foto: Nicolás Celaya
Actividad económica

Algo que decir

El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, disertó ante dirigentes sindicales acerca de la crisis de 2002. Destacó que hay responsabilidad de actores locales, señaló que hubo una política económica que sólo atendió a la inflación y dijo que desde que asumió el Frente Amplio (FA) se amplió la agenda y se considera que el crecimiento es inseparable de la redistribución.
Actividad económica

Clausuras 2012

El director de Rentas, Pablo Ferreri, señaló ayer que 30 comercios ubicados en Montevideo, Colonia, Canelones, Rocha y Tacuarembó fueron sancionados por no pagar tributos y por incumplimiento “de deberes formales”, en referencia a la no emisión de las facturas, boletas o tickets como comprobante de venta. Se trata de restaurantes, salas de fiestas y estacionamientos que, según Ferreri, incurrieron en “infracciones tributarias”. Además anunció que habrá más clausuras a fin de año, en comercios de temporada turística.
Graciana Rucci, de la Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). · Foto: Pedro Rincón
Actividad económica

En clave de diálogo

“Uruguay está creciendo desde hace varios años y, sin embargo, la productividad del trabajo -que es el motor del crecimiento-, está estancada”, comenzó su intervención el miércoles 7 Graciana Rucci, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la presentación de los resultados de una encuesta acerca de la productividad y formación del empleo en Uruguay. La encuesta surge de un proceso de dos años de investigación conjunta entre el BID y la Dirección Nacional de Empleo (DNE) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, para esclarecer las causas del estancamiento e iniciar un diálogo que permita remendar esta situación en el corto plazo. “El momento de actuar es ahora, no podemos esperar a [que haya] una crisis porque en ese momento va a suceder todo menos capacitación”.