Saltar a contenido
Economía

Actividad económica

Sebastián Torres · Foto: Victoria Rodríguez
Actividad económica

Palabras menos

Los cinco Consejos Sectoriales que el gobierno promueve junto con empresarios, trabajadores y academia, presentaron los avances de sus planes en los primeros cuatro meses desde su lanzamiento. El director de Industrias, Sebastián Torres, explicó a la diaria la situación general de cada uno y los desafíos que enfrentan.
Actividad económica

Socios con antigüedad

Francia se sumó ayer al al reclamo de los países periféricos de la eurozona, de que el Banco Central Europeo (BCE) eleve significativamente sus compras de títulos soberanos de los Estados de la región con urgencias financieras, a lo que se niega el gobierno alemán.
Imagen del interior del palacio de la Bolsa de Madrid, el jueves.
 · Foto: Efe, Paco Campos
Actividad económica

Mi enfermedad

El temor de que la crisis en países periféricos de la Unión Europea impacte en economías de mayor magnitud y por tanto más difíciles de rescatar se evidencia en los altos costos de financiamiento. Italia, tercera economía del euro, vio que los intereses de sus bonos a diez años superaban los que pagaban Grecia, Irlanda y Portugal antes del rescate de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. Y en España, la cuarta más grande, ayer debió pagar por sus Letras a 12 y 18 meses la mayor rentabilidad desde 1997 para colocar el 90,2% de su objetivo.
La presidenta de la Union Democrata Cristiana (CDU) y canciller alemana, Angela
Merkel, participa en el congreso federal de su partido, ayer, en Leipzig, Alemania.
 · Foto: Efe, Bernd Von Jutrczenka
Actividad económica

Economía de guerra

Panorama: las bolsas europeas siguen registrando importantes bajas, el costo de financiamiento de Italia continua al alza y alcanza niveles insostenibles, la actividad económica de Portugal volvió a caer en el tercer trimestre. Sin embargo, el Banco Central Europeo (BCE) se resiste a la presión internacional y redujo la compra de bonos soberanos.
Daniel Olesker en el 5o Seminario de Economia Industrial del Ano 2011, ayer, en la Direccion Nacional de Industrias.
 · Foto: Nicolás Celaya
Actividad económica

Trabajo a desgano

Las cooperativas subsisten mejor que las empresas capitalistas tradicionales, pierden menos empleos en crisis y generan una remuneración "más equitativa", pero deben superar desafíos derivados de su menor tasa de inversión, baja cooperación, carencia de financiamiento y "falta de motivación" de los cooperativistas.
Alicia Bárcena · Foto: Iván Franco
Actividad económica

Paracaídas

"América Latina ha sabido manejar mejor la contracción: las recorta, las maneja, las torea, pero lo que no hemos sabido manejar es la expansión", afirmó, en Montevideo, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Alicia Bárcena, en una conferencia realizada en la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). Instó a la región a mejorar la productividad, reducir la brecha de infraestructura, invertir en innovación y mejorar el sistema tributario "como hizo Uruguay".
La canciller alemana, Angela Merkel (d), el presidente del Consejo Asesor de Economistas del gobierno aleman,
los llamados gcinco sabiosh, Wolfgang Franz (i), y el ministro aleman de Economia, Philipp Roesler (c),
se dirigen a la entrega del informe anual, ayer, en Berlin, Alemania.  · Foto: Efe, Rainer Jensen
Actividad económica

No future

Francia, en el marco de la crisis de la eurozona, tuvo que ampliar su programa de recortes. Al anunciarlo y explicarlo, el primer ministro francés, François Fillon admitió que la quiebra de un país "es posible". "Nuestro deber es proteger a los franceses de las dificultades muy graves" a que se enfrentan las naciones periféricas de la región, agregó, coincidiendo una vez más en imponer la receta de los ajustes al gasto público.
Jorge Jourdan, el lunes, en la sede del Banco Hipotecario.  · Foto: Javier Calvelo
Actividad económica

Sólo importa ganar

Pese a las incertidumbres que rodean al sistema financiero internacional, la plaza local se encuentra en una situación de solidez que hace que sea "muy difícil que algún tipo de crisis la pueda desestabilizar". Sin embargo, la baja rentabilidad que tienen las entidades en el país marcan una señal de alerta, ya que los sistemas financieros que "no son rentables no son sostenibles".