Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Cultura

Una cabeza

Fue impactante -tenía 47 años-, pero no sorpresivo: cuando se conoció la noticia de la muerte de Gustavo Escanlar, el viernes por la mañana, ya se sabía desde hacía un día que estaba internado en condición muy delicada. Pero además, sus anteriores problemas de salud habían sido ampliamente publicitados, tanto por indiscreciones periodísticas como por la propia labor de Escanlar, que hizo de los excesos y de la exposición personal uno de los ejes de su personaje mediático.
Foto principal del artículo 'Por las Nubes' · Foto: Archivo Amorim
Cultura

Por las Nubes

Narrador, dramaturgo, cineasta y agente cultural en ambos lados del Río de la Plata, afiliado al Partido Comunista y poseedor de una fortuna personal considerable, estimado tanto por Jorge Luis Borges como por Ángel Rama, Enrique Amorim cumple en 2010 un doble aniversario: 110 años de su nacimiento y 50 de su fallecimiento. Lo que ahora está en el ojo de la tormenta es la anunciada venta de su chalet Las Nubes.
Mateo Moreno · Foto: Javier Calvelo
Cultura

Calma, te va a gustar

En Auto forjó la carretera que hoy lo conduce a la Calma. Mateo Moreno, nombre y apellido de la nueva generación de músicos locales que pisan fuerte, estrena Calma, su segundo disco solista. Célula gestora del éxito de No Te Va Gustar (NTVG), se bajó del camión de multitudes para abrir su propia tienda, en la que produce y comparte artistas, en la que compone y canta sus canciones, que desde su bajo gestan nuevos grooves en nuestros oídos.
Cultura

Puertas adentro

Desde el “año de la orientalidad” (1975) hasta el presente “año Sánchez” (que conmemora el centenario de la muerte del dramaturgo) se mantiene un problema para los creadores teatrales rioplatenses: cómo representar al autor de M’hijo el dotor en consonancia con las tendencias estéticas de cada época. Aquí repasamos la historia de ese problema, a propósito de una puesta que une vida y obra de Florencio Sánchez.
Cultura

¿Qué estás pensando?

Decía Karl Kraus, y con plena razón: “Mi lenguaje es la puta de todos que yo transformo en virgen”. El experimento EEEBZZZZ, mucho más sencillo, podría parafrasearse así: “Mi Facebook es la virgen que yo transformo en la puta de todos”. ¿Qué hizo Emilio Bianchi Zaffaroni? Pintó el pasillito de la sala XXS de negro, lo iluminó con una luz roja y lo llenó con una muzak obviamente fastidiosa, colgó un modesto dibujo -probablemente un autorretrato- de un muchacho flotando atado por un cordón umbilical sin fin (¿metáfora de la red social?), enmarcó una pantalla de PC (¿manera de ennoblecer lo inmaterial?) posicionada en su página personal de Facebook y dejó a disposición del público un teclado, un mouse y la posibilidad de alterar los datos de su cuenta “cara de libro” (o libro de caras), dejada abierta.
Cultura

La sociedad del espectáculo

La semana pasada, y en el marco del Festival de Escuelas de Cine, Pedro Saborido, productor y guionista de Peter Capusotto y sus videos -uno de los fenómenos televisivos más relevantes de los últimos tiempos (por lo menos en nuestra región)-, pisó nuestras tierras para dar una conferencia, intermediada por Carlos Tanco. Saborido se ha convertido en el talento (casi) secreto del programa de Diego Capusotto, pero ya era un veterano del oficio de guionista humorístico antes de conocer a dicho comediante.
Marcelo D2 · Foto: S/D autor
Cultura

Planeta barullo

Marcelo Maldonado Peixoto vuelve a Montevideo. Marcelo D2, el ex Planet Hemp, gestor de la mixtura del rap y el samba, regresa a disparar sus rimas desde el Teatro de Verano.
Foto principal del artículo 'El torneo cívico-militar'
Cultura

El torneo cívico-militar

Hoy se estrena Mundialito, la película de Sebastián Bednarik sobre el campeonato de campeones del mundo de 1980. La recibimos con palabras de su director y del investigador Gerardo Caetano, más un análisis del film y el testimonio del editor de Deporte de la diaria.