Integrantes de MediaRed, el Laboratorio de Datos y Sociedad, y el Encuentro de Feministas Diversas destacaron las potencialidades del mediactivismo, plantearon estrategias frente a las agresiones digitales y reivindicaron la necesidad de construir una “internet feminista”
Las homenajeadas subrayaron que no pararán hasta saber dónde están los desaparecidos, dado que “todavía quedan responsables vivos que saben dónde están”
La necesidad de contar con esta figura en los rodajes creció después de la explosión del movimiento #MeToo, que denunció situaciones de violencia sexual en el mundo del cine
La discusión de proyectos de ley en Uruguay y el avance de la “marea verde” en América Latina son algunos temas que marcarán el año, que comienza con distintas restricciones para las mujeres en países como Estados Unidos, Irán y Afganistán
Es difícil discutirle el título de “primera mujer de la televisión uruguaya”: desde que empezaron las transmisiones, en 1956, Cristina Morán estuvo allí, en las pantallas del canal 10
Las Bravas | La nieta de la activista dominicana –asesinada el 25 de noviembre de 1960 junto a sus hermanas María Teresa y Patria– habló sobre la figura de su abuela, la lucha política y democrática de las Mirabal y las cartas de amor entre sus abuelos