Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Instalación del aerogenerador en el arroyo Pando, el sábado · Foto: Sandro Pereyra
Sociedad

Limpia y amigable

Con materiales reciclados y mano de obra de lo más variada, un grupo de vecinos del Pinar construyó un aerogenerador eléctrico basándose en un diseño libre. Su idea es seguir experimentando con este modelo y replicar la experiencia, demostrando que es posible y viable esta propuesta de generación de energía limpia (que no genera residuos), amigable con el ambiente. Este aerogenerador, el primero de una serie de tres prototipos que forman parte de un proyecto que llevan a cabo, fue instalado el sábado al costado del arroyo Pando para brindar energía eléctrica a la biblioteca infantil de la zona.
José Mujica se retira de la sede del Frente Amplio, tras la reunión con el intendente de Montevideo, Ricardo Ehrlich.  · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Dale nomás

Por varios motivos, José Mujica es el único dirigente del Frente Amplio (FA) que estaría en condiciones de ponerle punto final a la incipiente carrera reeleccionista del intendente capitalino Ricardo Ehrlich. Pero no lo hizo: por alguna otra razón ayer a las 14.30 le transmitió que no veía inconvenientes en que se presente a la reelección. Desde el entorno del jefe comunal confiaron que al final de la charla, que duró unos 20 minutos, Ehrlich le preguntó al presidente electo si pretendía, tal cual lo ha sugerido en varias oportunidades, que se baje de la candidatura para mayo, pero la respuesta que obtuvo fue negativa.
Barack Obama y su esposa, Michelle, saludan al rey Harald de Noruega y al príncipe Haakon, durante la audiencia en el Palacio Real de Oslo,  mantenida antes de la entrega del Premio Nobel de la Paz a Obama en el ayuntamiento de la ciudad.  · Foto: Lise Aserud
Política nacional

Batalla perdida

El Congreso Nacional de Intendentes aprobó ayer los aforos a aplicar el próximo año y resolvió fiscalizar a partir del 1º de enero el cumplimiento de la Ley de Empadronamiento, que obliga a los propietarios de vehículos a empadronar su coche en el departamento donde viven o trabajan. Para los intendentes, la única solución es aplicar “la capacidad coercitiva contra los ciudadanos” para poder terminar con la guerra de patentes.
Rafael Michelini, ayer, tras su reunión con José Mujica en la sede del Frente Amplio.  · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Lo dejaron a pie

Rafael Michelini se reunió con Mujica y culpó a Astori de que su nombre no haya sido propuesto para el Ministerio de Transporte.
Política nacional

Se amplió la brecha

En marzo Tabaré Vázquez y Michelle Bachelet culminarán sus mandatos. Este paralelismo se suma a otros que se han establecido entre el gobierno uruguayo y el chileno en materia de política económica, de los bajos niveles de corrupción y de los altos de desarrollo democrático. La directora de la Fundación Chile 21, María de los Ángeles Fernández, dejó en evidencia uno más: a pesar del avance en las políticas de género y en la participación de la mujer, principalmente en los gabinetes ministeriales, no hay garantías de que esto continúe en las próximas administraciones.
Planta de ensamblado automotor Chery–Socma SA (archivo, mayo de 2008)
 · Foto: Fernando Morán
Actividad económica

Orientales de frente

El sector automotor local mostró un gran dinamismo en los últimos cuatro años, principalmente a impulso de empresas asiáticas que han radicado sus inversiones en Uruguay para la producción de autopartes y el armado de vehículos destinados mayoritariamente a su comercialización en la región. El director del Instituto Uruguay XXI, Roberto Villamil, dijo a la diaria que la pertenencia al Mercosur, el TLC firmado con México, la seguridad jurídica y económica del país, y su régimen de promoción de inversiones son las principales razones para la elección de Uruguay.
Actividad económica

Alta exposición

Las principales empresas públicas han vuelto a obtener, durante los últimos tres meses, ganancias por la venta de sus bienes y servicios. Este escenario configura la salida de una larga serie de rojos en las cuentas de dos de las tres empresas de propiedad estatal de mayor relevancia. Es que tanto desde UTE como desde ANCAP se había asistido al deterioro de sus resultados financieros como consecuencia, por un lado, del déficit hídrico que azotó al país durante todo el primer semestre del año, y por otro, del alto y volátil precio del petróleo.
José Mujica y Hugo Chávez, ayer, durante el acto realizado frente a la planta de Envidrio en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro luego de visitar el emprendimiento que contó con financiamiento del gobierno de Venezuela.  · Foto: EFE, Iván Franco
Política nacional

Echándole pichón

Chávez dijo que el comercio entre Uruguay y Venezuela va a aumentar debido a que "Pepe es una gran inventor".