Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Política nacional

Vaya al comité

La posibilidad de que Ricardo Ehrlich sea designado como ministro de Educación y Cultura desató un profundo malestar en varios grupos del Frente Amplio, incluyendo, claro está, a quienes lo imaginaban peleando una reelección. Hoy a las 17.00 en la sede de la Vertiente Artiguista (VA) se reunirán el Movimiento de Participación Popular (MPP), el Partido Comunista, el Partido por la Victoria del Pueblo, la CAP-L y la 5005. La consigna es “un programa y un candidato” y, para esto último, la mayoría de las miradas apuntan a Ehrlich, que, según sus allegados, todavía está en carrera.
Beatriz Argimón, Margarita Percovich y Glenda Rondán, tras una reunión de legisladoras. (archivo, marzo de 2008) · Foto: Ricardo Antúnez
Política nacional

Ceda el cargo

El Frente Amplio no tiene sus candidaturas definidas, pero todo indica que no está en el ruedo la de una mujer. En el Partido Colorado el asunto está estancado y en el Partido Nacional se manejan, aunque a distintos niveles, los nombres de la ex diputada Beatriz Argimón (Alianza Nacional) y la diputada electa Ana Lía Piñeyrúa (Unidad Nacional).
Inauguración de las nuevas oficinas de Uruguay XXI.  · Foto: Pablo Nogueira
Actividad económica

Cimentando

Las exportaciones en la primera quincena de diciembre sumaron 592.000 toneladas de bienes y totalizaron 293.000.000 de dólares, una suma 40% superior que la registrada en igual lapso de 2008, cuando se vendieron 323.000 toneladas de productos por 209.000.000, informó el Instituto Uruguay XXI, que inauguró su nueva sede en las instalaciones de Uruguay Fomenta, con la presencia del ministro de Economía, Álvaro García, y demás integrantes del Consejo de Dirección de la entidad mixta. "Son señales de hacia adónde queremos que vaya Uruguay", valoró el secretario de Estado.
Sociedad

Bajo amenaza

Ayer un centenar de neonatólogos del CTI del hospital de niños Pereira Rossell amenazó nuevamente con renunciar a sus actividades en forma masiva. Todo comenzó hace una semana, cuando los neonatólogos (médicos que atienden a los recién nacidos y niños de hasta 28 meses) se declararon en conflicto y exigieron que las renuncias de los afiliados al gremio quedaran a disposición de la directiva de la Sociedad Uruguaya de Neonatología y Pediatría Intensiva (SUNPI).
Visitantes al Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) ayer, durante una jornada de puertas abiertas al público.  · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Vida interior

"Lo que nuestros no ven: microorganismos hasta en la sopa" se llamó uno de los paseos de la jornada que organizó el Instituto de Investigaciones Clemente Estable. Lo que sí verán es que el país producirá más riqueza este año y el próximo, según el equipo económico.
Marcos Carámbula en conferencia de prensa. (archivo, junio de 2009) · Foto: Ricardo Antúnez
Política nacional

Marcos II

Marcos Carámbula inició una ronda de contactos con grupos frenteamplistas de ese departamento para transmitir su disposición a presentarse por la reelección en las municipales de mayo. Los sectores que ya definieron sumarse al movimiento por un segundo mandato pretenden lanzar formalmente la candidatura la semana próxima.
Julio de Brun, ayer en la Cámara Mercantil.  · Foto: Pablo Nogueira
Actividad económica

Mordiéndose la cola

El salvataje realizado en los últimos 12 meses en los sistemas financieros más importantes del mundo podría desencadenar efectos negativos a causa del gigantesco volumen de dinero barato inyectado a la economía. La excesiva liquidez del mercado parecería estar conformando una fuerte recuperación de precios en los principales commodities, que podría derivar en la formación de una nueva burbuja en torno a esos activos. La consecuencia inmediata es una gran afluencia de capitales a los países emergentes, lo que prolongará los procesos de apreciación de las monedas locales frente al dólar.
Actividad económica

Llevate esto

Durante la administración de gobierno que finalizará el próximo 28 de febrero el endeudamiento del sector público habrá disminuido considerablemente su peso como proporción del Producto Interno Bruto (PIB). Pero si se observan las cifras absolutas de endeudamiento, los números indican que Uruguay ha seguido incrementando su volumen de deuda medido en dólares. El nuevo gobierno deberá asumir deuda pública por casi 5.000.000.000 de dólares en 2010 y 2011.
Mariela Demarco · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Primera dama

Desde el regreso de la democracia ninguna mujer había sido postulada para el ejecutivo comunal capitalino, y es muy probable que sea la única que lo intente en 2010. Además de ser la primera por eso, también es la única confirmada por su partido como candidata única. Cree que no tiene posibilidades de salir electa pero afirma que su candidatura será importante para mostrar “nuevos perfiles” dentro del Partido Independiente (PI), del cual es fundadora. Está convencida de que en sus filas hacen falta más liderazgos y de que hasta ahora “el PI no enamora”.