No podemos esperar que las personas en África occidental y central obtengan un acceso equitativo a las vacunas con el actual escenario de monopolio de fabricación y dependencia de las donaciones de dosis de vacunas.
Frente a estos dilemas en que se anteponen intereses de compañías privadas frente al bienestar de la ciudadanía, sólo nos cabe reivindicar el legado del presidente Tabaré Vázquez.
El video revela claramente la insensibilidad total de un grupo de personas que no se inmuta ante el trato inhumano que recibe un joven que a todas luces se encuentra en gran estado de desestabilización.
El momento exige reaccionar. No podemos callar cuando se observa el intento por transformar de manera profunda la educación superior pública de Uruguay en un sentido fuertemente conservador.
Juegan en la fórmula de Vaz las tensiones entre una ética de la responsabilidad por el mantenimiento de las instituciones y una ética de la responsabilidad por la vida de los afectados por esas instituciones.
Solamente un individuo que se ha detenido a reflexionar acerca de cuál es su deseo, su concepción personal de una buena vida, podrá entonces fijarse una meta que le permita dirigirse por ese camino.
El principal déficit del proceso constituyente fue la incapacidad de incorporar estas identidades tradicionales en el proceso simbólico de generar una nueva Carta Magna.
En los países donde la publicidad está restringida, como es el caso de Uruguay, el paquete de cigarros es un método importante para promocionar el producto y para transmitir mensajes sobre sus características.
La pandemia ha representado inmensos retos a nivel comunitario, pero también abre oportunidades de repensar y reperfilar “viejas recetas” de políticas públicas construidas desde el centro.